Hallazgo
en Inglaterra
Un gen eleva el riesgo de
cáncer de mama difundió la BBC

Es el PALB2; ya se conocían
otros dos.
Un grupo de investigadores del Instituto
de Investigación del Cáncer de Inglaterra descubrió
que las alteraciones que se producen en un gen duplica en las mujeres
la posibilidad de desarrollar cáncer de mama, según
difundió ayer la BBC.
La investigación, cuyos resultados aparecen publicados en
la revista Nature Genetics , afirma que cuando se produce un daño
en el gen PALB2 existe el doble de posibilidades de desarrollar
cáncer de mama. El estudio señala además que
la herencia de dos copias dañadas de ese gen causarían
un trastorno sanguíneo infantil.
La función del gen PALB2 es reparar el ADN mutante, indica
el estudio, de modo que las personas portadoras de una copia defectuosa
de ese gen tienen más probabilidades de acumular daños
genéticos que favorecen la aparición del cáncer.
El equipo dirigido por el profesor Nazneen Rahman estudió
el ADN de 923 mujeres con cáncer de mama y los antecedentes
familiares de la enfermedad que no había sido causada por
los ya conocidos genes BRCA1 o BRCA2 causantes del mal.
Diez de las mujeres con tumor de mama tenían una copia dañada
del PALB2, contra ninguna de las 1084 mujeres saludables del grupo
de comparación.
Los investigadores hallaron en un grupo de 1004 mujeres que las
pacientes con daños en el PALB2 duplicaban la cantidad de
mujeres con la enfermedad por otro factor. Asimismo, los investigadores
observaron que las hijas que heredaron dos copias defectuosas del
PALB2 desarrollaron un subtipo de un trastorno genético conocido
como anemia de Fanconi.
La causa de ese subtipo agresivo de la enfermedad no fue ninguno
de los 11 genes ya conocidos como responsables de la anemia, que
aumentó el riesgo de desarrollar otros cánceres, como
los tumores renales o cerebrales.
Según el profesor John Toy, de Cancer Research UK, "el
descubrimiento de otro gen que aumenta el riesgo de desarrollar
cáncer de mama, aunque sea en una pequeña cantidad
de mujeres, es muy importante".
Indicó que de a poco están empezando a conocer cada
vez más sobre los genes causantes del cáncer en algunas
familias y que esperan poder usar esa información algún
día para ayudar a las personas con mayor riesgo de desarrollar
la enfermedad.
La mayoría de los tumores de mama aparecen por casualidad.
Sólo un 5% de los cánceres, según afirma la
BBC, está relacionado con un gen heredado.
|
|