Aumento
salarial para los
empleados de laboratorio
Es del 19 por ciento desde enero más
una suma fija de trescientos pesos para diciembre pagadera en tres
cuotas.

El martes 26 de diciembre en dependencias del Ministerio de Trabajo
de la Nación, se realizó la postergada negociación
paritaria entre el gremio de los trabajadores del sector salud,
ATSA, y la cámara Cadime que de manera alguna representa
a los bioquímicos de la provincia de Buenos Aires.
Durante el encuentro se acordó un incremento salarial para
los empleados de los laboratorios de análisis clínicos
comprendidos en el Convenio 108/75 del 19 por ciento que regirá
a partir del mes próximo; también se acordó
el pago para diciembre de una suma fija de trescientos pesos que
se hará efectiva en tres mensualidades de cien pesos cada
una.
El incremento salarial tendrá carácter no remunerativo
hasta el mes de noviembre de 2007 aunque sí deberán
abonarse los aportes correspondientes a las obras sociales.
El acuerdo, del cual la Federación Bioquímica aún
no ha recibido copia del acta homologada por la cartera laboral,
incluye además, que en tres o cuatro meses las partes volverán
a reunirse en la órbita del Ministerio de Trabajo de la Nación
con el objeto de seguir discutiendo condiciones de trabajo y montos
de los salarios.
Lo primero que hay que decir es que para los bioquímicos
que no estuvimos representados, como en anteriores oportunidades,
en la negociación paritaria, sería posible pagar el
incremento de sueldos para el personal de los laboratorios, cuya
justicia está fuera de toda discusión, en el caso
de que tanto las obras sociales, como el Ioma y el Pami hagan efectivas
las mejoras de honorarios comprometidas y cuya aplicación
se iniciará en enero (ver página 2).
Es más, los exiguos incrementos dispuestos por algunas de
esas partes solamente permiten que los bioquímicos podamos
hacer frente, con un gran esfuerzo mediante, al pago de las mejoras
de sueldos para nuestros empleados.
Pero lamentablemente sobre el tema hay mucho más que decir.
En 2005 y con el aval expreso del Ministerio de Trabajo de la Nación
y de la Justicia, se impidió a Faba, en su carácter
de entidad genuinamente representativa de los bioquímicos
de la provincia de Buenos Aires, integrar la representación
patronal en la paritaria del sector, permitiéndoselo hacer
en cambio a una institución que se identifica, entre otros
representados, con casas de masajes.
Ya hemos iniciado, como se sabe, la constitución legal y
formal de una entidad tipo Cámara para poder participar cuanto
antes de estas negociaciones en las que por arbitrarias decisiones
oficiales que no se entienden a simple vista y desde una lógica
natural, ni siquiera somos convidados de piedra.
|
|