Fue
acreditado el laboratorio
del Hospital de Clínicas
El acto de entrega del diploma se realizó
en el Hospital de Clínicas General José de San Martín
con la presencia de autoridades universitarias y de la Fundación
Bioquímica Argentina.

El día jueves 29 de junio de 2006, se realizó un acto
en el Hospital de Clínicas Gral. José de San Martín,
con motivo de la entrega del certificado de Acreditación
del Laboratorio Central del Hospital, por parte del Programa de
Acreditación de Laboratorios (PAL) de la Fundación
Bioquímica Argentina.
Al mismo asistieron entre otros, el Director del Hospital Dr. Alonso;
el Decano de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA,
Dr. Alberto Boveris; la Profesora Emérita Dra. Regina Wikinski
(ex decana); el Presidente de la Fundación Bioquímica
Argentina Dr. Norberto Cabutti; el Director del Departamento de
Bioquímica Clínica Prof. Dr. Gustavo Negri; el Dr.
Daniel Bustos, responsable del Área de Gestión de
Calidad; el Dr. Héctor Avila como presidente de la CUBRA;
el Dr. Luis García, Secretario de la FABA, representantes
de la Fundación Bioquímica Argentina, e integrantes
del Departamento de Bioquímica Clínica de la Facultad.
Comenzó el acto el Dr. Negri quien presentó una visión
panorámica de la actividad del Departamento, señalando
que el mismo cumple tareas asistenciales, docentes y de investigación,
destacando la interrelación de las mismas. Destacó
que si bien se estaba acreditando el laboratorio asistencial, la
implementación de normas de calidad y bioseguridad como las
del Manual de Acreditación MA2 de la Fundación Bioquímica
Argentina, también son utilizados para la docencia de grado
y posgrado. Hizo referencia a la estructura piramidal del Dpto.
la que responde a las políticas generales del mismo y agradeció
a cada uno de sus integrantes (dirección Asistencial, Área
de Gestión, Sistema Informático del Laboratorio, Coordinadores)
la dedicación para el logro de los objetivos, que son parte
de un proceso dinámico en permanente evolución.
Acto seguido el Dr. Cabutti, agradeció a la Facultad y al
Hospital el haber elegido a la Fundación Bioquímica
Argentina como agencia acreditadora, el haber participado como expertos
en el consenso necesario que se logró para elaborar las normas
del MA2 y la importancia de haber incorporado la Gestión
de la calidad como materia de grado y la creación de una
Especialidad de posgrado.
Destacó así mismo la importancia que un laboratorio
de enseñanza y emblema de los laboratorios clínicos
del país por sus características universitarias, haya
alcanzado la Acreditación. Destacó que la Fundación
desde hace 12 años viene acreditando laboratorios clínicos
en todo el país y que en este acto se jerarquizaba el Programa
con la de Acreditación del Laboratorio Central del Hospital
de Clínicas.
La Dra. Wikinski, por su parte tuvo un especial reconocimiento para
con la Fundación Bioquímica Argentina al recordar
su participación, conjuntamente con la Facultad en la Encuesta
Nacional de Nutrición y Salud (ENNyS), realizada durante
el año 2005-2006, en todo el territorio nacional por encargo
del Ministerio de Salud y Medio Ambiente de la Nación. Resaltó
además el papel destacado de la Fundación en los Programas
de Evaluación Externa de la Calidad y Control Interno de
la Calidad analítica cuyo impulso permitió que los
laboratorios del país contaran con una herramienta muy útil
para la mejora de sus resultados.
Finalmente el Dr. Boveris, Decano de la Facultad, destacó
la importancia de los convenios de colaboración, que como
los que se tiene con la Fundación, permiten a la Facultad
estar en contacto con sus graduados que de esta manera siguen ligados
a la misma.
Nuevamente es de resaltar que en situaciones como esta es donde
se observa la importante inserción de la Fundación
Bioquímica Argentina a través de sus programas, en
diversas actividades que comprenden varias áreas de la salud.
|
|