Distrit o I
Actividades Socioculturales de agosto

Exposición
Lunes 1 de Agosto: La arquitecta Delia Dupuy presentó su obra “Recorrida por el Establo”, en el hall central del Distrito.
El coordinador, Dr. Gabriel Di Bastiano, presentó a la artista y realizó un resumen sobre su amplia trayectoria que comenzó en el año 1986. Estuvieron presentes en la inauguración familiares, amigos y colegas quienes elogiaron su obra con cálidas palabras.
La formación artística de Delia incluye visión plástica, aerografía, estética corporal y artes plásticas, talleres dictados en la ciudad de La Plata y Capital Federal con los profesores Stanislao Szabo, Raúl Mazzoni y Jorge Viveros entre otros. Realizó múltiples exposiciones individuales y colectivas, desde sus comienzos hasta la fecha, en diversos espacios como Salón Cultural Bernardino Rivadavia, Alianza Francesa, Museo de Arte Contemporáneo (MACLA), Palais de Glace, Museo Beato Angélico, Sociedad Argentina de Artistas Plásticos (CABA), Teatro Argentino, etc. y fue seleccionada en encuentros de pintores y dibujantes en diversos salones desde el año 2001. La expositora agradeció a los presentes por acompañarla en esta inauguración y a la comisión por haberla convocado.
Miniturismo
Domingo 8 de Agosto: En un hermoso día soleado, colegas, familiares y amigos realizaron un paseo a la ciudad de Luján para visitar la tradicional Basílica, sus museos y alrededores.
La Basílica llamada Nuestra Sra. de Lujan comenzó a construirse en el año 1890 y se inauguró en Diciembre de 1910, es considerado el Santuario Nacional de Argentina, con su estilo neogótico característico del siglo XIII.
La jornada coincidió con el festejo del Día de la Virgen de Copacabana, de la colectividad Boliviana.


Los integrantes de las comparsas vestidos con trajes típicos desfilaron por la gran rambla dando una nota de música y color.
El grupo almorzó en el restaurante LÉAU VIVE atendido por trabajadoras misioneras de la Inmaculada, las que se encuentran en los cinco continentes.
Sus actividades en el mundo son: catequesis, centros de espiritualidad, atención espiritual a enfermos presos y familiares humildes, como medio de evangelización.
Al finalizar el almuerzo las misioneras invitaron a los comensales a cantar el AVE MARÍA al son de las cuerdas de guitarra. Al regreso los asistentes hicieron elogiosos comentarios sobre el paseo desarrollado con una profunda camaradería.

Milonga Solidaria
Miércoles 10 de Agosto:
Tuvo lugar con gran éxito el tradicional encuentro de los amantes del tango, tanto principiantes como expertos bailarines de la ciudad.
Esta milonga solidaria contó con la participación de más de ochenta personas que disfrutaron de la buena música ciudadana y de lo que ofrece el buffet. Desarrollándose con gran sentido solidario para beneficio de diferentes agrupaciones necesitadas de ayuda, primordialmente la población infantil.
|
|