Distrito I
Centro de Referencia: por convicción,
no por obligacióna

Editorial
Con más ganas que nunca.
Con la esperanza en pie y dando lucha.
Con la fortaleza de la historia.
Con sentido de pertenencia.
Con objetivos solidarios.
Con los sueños intactos de aquellos pioneros, que nos marcaron el camino y hoy nos alientan desde arriba, para que no bajemos los brazos, que modifiquemos lo que sea necesario pero que nunca dejemos de brindar el servicio, para que todos los laboratorios de nuestro Distrito, sobre todo los pequeños y medianos, puedan hacer frente a todo el menú prestacional de las distintas obras sociales.
No es casual que en épocas de crisis de nuestro País tengamos que hacer necesariamente una profunda reingeniería de todas las instituciones que nos representan.
Siempre seguros de nuestros objetivos, apuntar siempre a la calidad integral: mejorar la logística de recolección de muestras y envío de resultados, mejorar la calidad analítica, mejorar la rapidez de resolución y tener precios competitivos de mercado.
No pretendemos competir con los colegas de nuestra región. Sí queremos defender los intereses de los asociados, para que el trabajo no se lo lleven las redes foráneas, que pretender organizar su propio negocio compitiendo con nuestra red de FABA, que hasta ahora ha permitido que muchos laboratorios hoy continúen funcionando, aun en los lugares más recónditos de nuestra Provincia.
Siempre debemos recordar que Nuestro Centro de Referencia, nacido allá por el año 1977, nunca tuvo ni tendrá fines de lucro, sólo existe para brindar un buen servicio a los colegas. Por eso debemos trabajar para que esto se cumpla. Necesitamos críticas y sugerencias para mejorar las prestaciones.
Por eso es que el RELANZAMIENTO de dicho Centro, que tuvo lugar en el tercer piso de nuestra sede, con nutrida concurrencia de asociados, sirvió no sólo para presentar las últimas novedades analíticas y el nuevo sistema de gestión, sino para reencontrarnos con muchos colegas que antes nos derivaban y por distintos motivos habían dejado de hacerlo. Hoy apostamos a recuperarlos y sumar a los nuevos profesionales, que a lo mejor todavía no valoran la importancia gremial que representa el Distrito para todos nosotros, cuando tomamos decisiones en conjunto. Esta fuerza superadora, cuando se la logra, no tiene rivales. Nadie nos va a poder quitar nuestro trabajo ni la esencia de ser bioquímicos, formando parte indispensable del equipo de salud.
Estamos convencidos de nuestros objetivos. No pretendemos que nos apoyen por obligación. Necesitamos que nos sigan con la convicción de transitar el mejor camino para todos. Aléjate del lado oscuro del individualismo, del egoísmo y de la indiferencia, y súmate al poder claro de la UNIDAD, que nos va a permitir seguir siendo dueños de nuestros laboratorios.
CAMINEMOS JUNTOS!!.
Un abrazo sincero.
Gabriel Di Bastiano
Comisión de actividades socioculturales
El lunes 2 de junio
Tuvo lugar la inauguración de la muestra gráfica de Aníbal Fedullo “…en las notas de un Tango dulzón”… en adhesión a la celebración del Día del Bioquímico (15 de junio). El Dr. Gabriel Di Bastiano junto a Aníbal recordaron los veinte años transcurridos en el Institución, con anécdotas risueñas y nostálgicas. Compañeros de trabajo, amigos y familiares no quisieron estar ausentes en esta presentación demostrando interés por la muestra y gran afecto hacia el expositor, amante de la historia del tango.
Culminando con esta inauguración, en el salón del 3º piso actuaron Guillermina en la voz y Aldo en guitarra, amigos de Aníbal, que quisieron homenajearlo interpretando con calidez bellísimos tangos.


El sábado 14 de junio
Con motivo de la celebración del Día del Bioquímico (15 de junio) la comisión convocó a colegas, familiares y amigos a participar de una cena en el salón del 3º piso. La misma transcurrió en un ambiente grato y distendido disfrutando de buena música y excelente catering.
A los postres el presidente del Centro Bioquímico, Dr. Gabriel Di Bastiano, dirigió palabras alusivas al festejo agradeciendo a la comunidad bioquímica su permanente apoyo y colaboración a las múltiples tareas que desarrolla la Institución.
Luego de los sorteos la velada culminó con un divertido carnaval carioca con la activa participación de los presentes.
|
|