Nuevos marcadores del cáncer de páncreas
Un trabajo estadounidense
muestra que ciertos microARN permiten diferenciar el tejido canceroso
del sano e incluso saber qué pacientes sobrevivirán
más tiempo.

Un trabajo aparecido en "JAMA", firmado
por médicos del Ohio State University Comprehensive Cancer
Center, muestra que el examen de moléculas conocidas como
microARN permiten diferenciar el tejido canceroso del páncreas
del tejido sano y que incluso pueden ayudar a detectar qué
pacientes con tumor pancreático sobrevivirán más
de dos años.
Los microARN se descubrieron hace menos de 15 años y son
moléculas minúsculas que ayudan a controlar, mediante
la modificación de otros genes, el tipo y la cantidad de
proteínas que fabrican las células de forma natural.
Las investigaciones recientes han observado que desempeñan
un papel importante en el cáncer. Hasta la fecha se han identificado
unos 300 micro ARN. Según el Dr. Mark Bloostom, investigador
principal, las microARN pueden ayudar a detectar precozmente la
enfermedad y diferenciarla de enfermedades no cancerosas. Asimismo,
"hemos encontrado que podemos predecir qué pacientes
evolucionarán mejor o peor basándonos en unas pocas
moléculas microARN. Tales correlaciones con la supervivencia
no existían en el caso del cáncer de páncreas",
señala el citado científico.
En Estados Unidos constituye la cuarta causa de muerte oncológica,
tanto en varones como en mujeres, y provoca más de 33.000
fallecimientos cada año.
En el presente estudio, los autores examinaron muestras de tumores
de 65 pacientes con adenocarcinoma de páncreas, la forma
más frecuente de la enfermedad. Extrajeron microARN de células
tumorales aisladas y de tejido pancreático adyacente no canceroso.
Además, aislaron microARN de células pancreáticas
de personas que habían sido intervenidas por pancreatitis
aguda.
Sorprendentemente, los microARN que pudieron discriminar entre los
pacientes que sobrevivieron más tiempo y los que menos no
fueron los mismos que eran específicos para el cáncer
de páncreas.
Según el Dr. Bloomston, estos microARN no se han estudiado
mucho y se desconoce hasta qué punto son importantes. El
estudio, en su opinión, es un punto de partida y, en adelante,
habrá que validar su papel en el cáncer de páncreas
y estudiar qué es lo que estas moléculas hacen realmente.
Fuente: Doyma - España
|
|