| Nuevo 
              plan de salud paralos municipios bonaerenses
 El ministro de salud bonaerense, Claudio Mate, 
              anunció la implementación de un "Sistema Local 
              Integrado de Salud (SLIS)" en los municipios de la provincia 
              de Buenos Aires y la apertura de nuevas salas de atención 
              primaria.
 Se trata de un programa para fortalecer 
              la atención sanitaria municipal, que prevé una inversión 
              para nuevas salas de atención primaria de 23 millones de 
              pesos, según informó el Ministerio que encabeza Mate. 
              El anuncio se hizo en el marco de la entrega de un equipo informático 
              al Hospital "Magdalena V. de Martínez", en la localidad 
              bonaerense de General Pacheco, del partido de Tigre.
 "El SLIS buscará un mayor fortalecimiento de las unidades 
              sanitarias municipales", destacó Mate, y dijo que el 
              plan contempla la construcción y equipamiento de nuevos Centros 
              de Salud por un total de 23 millones de pesos.
 El ministro explicó que los niños y las niñas 
              menores de seis años y las mujeres embarazadas sin obra social 
              complementarán su cobertura a través del Plan Nacer, 
              "que a partir de este año se incorpora desde la Nación 
              al SLIS y, de allí, a los municipios".
 El sistema incluye la expansión y reconversión del 
              "Plan Consultorio en el Barrio", agregó el funcionario, 
              un seguro público de salud que cubre a más de 650 
              mil beneficiarios en 55 municipios.
 Las comunas dentro del SLIS recibirán la transferencia de 
              este plan para personas sin obra social, que podrán elegir 
              entre 900 médicos de cabecera de diferentes especialidades, 
              atención odontológica y estudios de laboratorio, cerca 
              de sus casas.
 
 HISTORIAS CLINICAS EN RED
 
 Por otra parte, el Ministerio de Salud bonaerense pondrá 
              en marcha un sistema integrado que articulará la tarea de 
              las unidades sanitarias con los hospitales para que los pacientes 
              tengan su historia clínica en una única red provincial 
              para su consulta.
 "Estamos próximos a lanzar en Ensenada un programa común 
              entre el municipio y la provincia, donde se unifica la unidad sanitaria 
              con el hospital en un sistema único", explicó 
              el titular de la cartera sanitaria, Claudio Mate.
 Destacó que por esta iniciativa "todas las personas 
              van a tener su historia clínica en cualquier punto de la 
              red provincial y municipal que visite y, con una credencial, van 
              a obtener un turno directo en el hospital; si va a una salita allí 
              estará la misma historia clínica en un sistema on 
              line, con lo cual no va a tener que empezar todo de nuevo cada vez 
              que lo necesita".
 "Apuntamos a eliminar la lista de espera en los servicios de 
              salud y en los lugares donde la salita queda un poco alejada vamos 
              a poner médicos de cabecera que atiendan a la población 
              de ese lugar", aseguró.
 También se refirió a los operativos de prevención 
              y promoción sanitaria implementados en ciudades de la costa 
              atlántica.
 Dijo que "dada la respuesta que hubo en las ciudades de la 
              costa bonaerense y la posibilidad que tuvimos de detectar precozmente 
              algunas patologías que a veces tardan en llegar al hospital, 
              tomamos la determinación con los municipios que apoyan la 
              iniciativa de reproducir esa muy buena experiencia paralelamente 
              en otros lugares".
 Además, Mate adelantó que el equipo de profesionales 
              que desarrolla tareas de prevención y promoción sanitaria 
              en la costa bonaerense, tras las vacaciones de verano, extenderá 
              su actividad a todo el conurbano y al interior bonaerense, para 
              continuar con los operativos de atención de la salud.
   |  |