Mensaje del presidente de FABA

Balance de fin de año
Estamos transitando los últimos días del año y nos encontramos ante cambios significativos en la conducción de todas las áreas del gobierno nacional y provincial como consecuencia de haber ejercido un auténtico acto democrático. Sabiendo la importancia de estos momentos para todos los habitantes del país, hacemos votos que para que los responsables máximos atiendan las verdaderas necesidades de nuestra población. En el sector de la salud siempre estamos dispuestos a llevar adelante una verdadera articulación público-privada de tal forma de optimizar los recursos con un real criterio sanitario.
En este año hemos centralizado nuestra gestión principalmente en las relaciones con las obras sociales y empresas de medicina prepaga, con el propósito de actualizar valores y no perder el ritmo ante el aumento constante de las distintas variables en la estructura de costos de los laboratorios, donde hemos encontrado respuestas que consideramos adecuadas a las necesidades de los colegas.
También hemos alentado la participación del bioquímico en los programas de prevención, fundamentalmente con el IOMA, en el convencimiento de que el profesional cumple un rol preponderante en la atención de la salud facilitándole al paciente el acceso directo al servicio del laboratorio, donde siempre va a encontrar al profesional dispuesto a dar respuesta a su consulta. Estamos persuadidos de que estas acciones se deben profundizar y extender a los distintos sistemas de salud.
Otro aspecto sobre el que debemos seguir insistiendo es el de la conectivididad de los laboratorios con nuestra Federación y de ahí a los distintos financiadores. Esta metodología de trabajo asegura una mejor accesibilidad de los distintos pacientes a la atención en el laboratorio, ya que todos estarían en las mismas condiciones, y estar mejor posicionados para aceptar desafíos como puede ser, en un futuro no muy lejano, la prescripción electrónica o el relevamiento de datos, que con un buen uso de la información pueda servir para estudios epidemiológicos en beneficio de la salud de la población.
También debemos destacar el trabajo en conjunto con nuestra Fundación Bioquímica y nuestra empresa de insumos y equipamiento (EMSA), para complementar la capacitación y actualización permanente de los bioquímicos y asistir al trabajo diario en el laboratorio, aportando la mejor tecnología en forma accesible y en excelentes condiciones para la renovación permanente que exige seguir dando una buena prestación bioquímica.
Hemos fomentado las relaciones interinstitucionales con asociaciones de prestadores de los distintos sectores de la salud y fundamentalmente con nuestro Colegio de Bioquímicos, con el cual hemos intercambiado la problemática del desarrollo de la profesión en el ámbito de nuestra provincia, lo que a se ha traducido en interpretar la defensa del trabajo bioquímico.
Todo lo que hemos podido llevar adelante, y lo que tenemos proyectado, se logra con la participación de todos los colegas dirigentes que tenemos la responsabilidad de ocupar el lugar que nos asignó nuestra institución, y con el respaldo legítimo que nos otorga el Distrito al cual pertenecemos y que constituye el lugar indicado para que el colega se sienta escuchado.
Estimado colega: sabemos que tu preocupación también es la nuestra ya que estamos desarrollando una profesión que cada día nos exige más para seguir siendo protagonistas en el sector de la salud.
Aprovecho esta oportunidad para hacerles llegar nuestros deseos de unas Felices Fiestas.
Dr. Luis García - Presidente de Federación Bioquímica
|
|