| Segundo Congreso Bioquímico del Sudeste
 Organizado por el Centro de Bioquímicos IX distrito, se llevará a cabo en la ciudad de Mar del Plata en las instalaciones del Sheraton Hotel Mar del Plata Argentina los días 7, 8 y 9 de abril de 2011. Los cursos pre congreso tendrán lugar el 6 de abril
 
  Informes e Inscripción
 
 Por correo electrónico:
 inscripcion1_congreso2011@centrobio9.com.ar
 consultas_congreso2011@centrobio9.com.ar
 
 Autoridades del congreso Comité organizador
 
 Presidente: Dr. Gilberto L. Landi
 Vicepresidente: Dr. Dante L. Valentini
 Secretario: Dr. Carlos Roldán
 Secretario del congreso: Dr. Claudio H. Cova
 Secretaria científica: Dra. Mariana Ridao
 Tesorera: Dra. Mabel Pedretti
 
 Comité Científico
 
 Presidente: Dra. María Esther Lasta
 Vicepresidente: Dra. Diana N. García
 Dra. María Patricia Gentili
 Dra. Alicia Ateca
 Dra. Paula Valentini
 Dra. Sandra Santanatoglia
 Dra. Laura Peressuti
 Dr. Esteban Giubileo
 Dra. Carolina Robín
 Dra. Natalia Laspina
 Dr. Guillermo Rodríguez
 Secretaria Comité Científico
 Lic. Cecilia Bercovich
 
 Conferencia Inaugural: Dr. Héctor D´Antoni (NASA) “Cambio Climático”
 Conferencia de Cierre Ing. Mario Benedetti (Investigador CONICET)
 “La máquina de Dios, de la ciencia a la aplicación médica”
 
  Cursos pre congreso
 
 • Avances inmunológicos de la enfermedad celíaca y patologías asociadas
 Dra. M. Esther Lasta
 Dra. M. Patricia Gentili
 • Sindrome Antifosfolipídico (SAF)
 Dra. Diana García
 • Psiconeuroinmunoendocrinologia
 Dra. Daniela Bordalejo (Hospital Moyano)
 • Infecciones Urinarias
 Dra. Jorgelina Smayevsky
 Dra. Angela Famiglietti
 Médico infectólogo (Servicio de Infectología del Hospital H.I.G.A Mar del Plata)
 
 Temario
 
 ENDOCRINOLOGIA, REPRODUCCION Y METABOLISMO
 • El Laboratorio en el estudio de la paciente con Síndrome Ovárico Poliquístico
 Dra. Laura Boero (Hospital de Clínicas. José de San Martín)
 • Variabilidad biológica de las hormonas
 Dra. Silvia Quiroga (CEMIC)
 • Actualización en el diagnóstico y evaluación de riesgo cardiovascular del paciente con síndrome metabólico
 Dr. Fernando Brites (Hospital de Clínicas. José de San Martín)
 • Formas moleculares de gonadotrofina coriónica humana en Enfermedad Trofoblástica Gestacional(ETG)
 Dra. Cecilia Fenilli (Laboratorio Dr. Damilano)
 • Suprarenal: la saliva humana como fluido diagnóstico
 Dra. Estella Cardoso (Instituto Lanari)
 • Diagnóstico, seguimiento, monitoreo y vigilancia de ETG y casos de persistencia de HCG
 Dra. María Inés Bianconi
 • Utilidad clínica de los nuevos inmunoensayos del eje de hormona de crecimiento
 Dra. Gabriela Ropelato (CEDIE. Hospital de Niños Dr. R. Gutiérrez)
 INMUNOLOGIA• Genética y Derechos Humanos.
 Dra. Di Lonardo Ana (Fundación de Investigaciones Genómicas)
 • Tratamientos biológicos en las enfermedades autoinmunes sistémicas.
 Dr. Ricardo Russo (Jefe de Servicio Inmunología y Reumatología, Htal. de Pediatría Dr. P. J. Garrahan)
 • Cuadros autoinflamatorios ¿cuándo pensar en ellos?.
 Dr. Matías Oleastro ( Htal. de Pediatría Dr. P. J. Garrahan)
 • Genómica, aplicaciones al diagnóstico y al tratamiento.
 Dra. Sandra Filippini (Fundación de Investigaciones Genómicas. Servicio de Inmunogenética. Htal. Durand)
 • Actualizacion en enfermedad de Alzheimer.
 Dra. Laura Morelli (Fundación Leloir)
 • Inmunidad innata.
 Dr. Gerardo Vasta (Departamento de Microbiología e Inmunología. Escuela de Medicina. Universidad de Maryland)
 • Nuevas terapias biológicas en el tratamiento del cáncer.
 Dr. José Mordoh (Fundación Leloir)
 MICROBIOLOGIA E INFECTOLOGIA• Taller de antibióticos
 Actualización en bacilos Gram negativo Servicio de antimicrobianos INEI ANLIS Malbrán.
 • Parásitos intestinales principalmente Blastocystis hominis
 Dra. Leonora Kozubsky
 • Antifúngicos: datos actuales de la resistencia en Argentina y Latinoamérica. Utilidad de las pruebas de sensibilidad en el laboratorio clínico Dra. Susana Córdoba
 • Infección de piel y partes blandas.
 Dr. Horacio Lopardo. Dra. Liliana Fernandez Cannigia
 Integrantes del Servicio de Infectología del Hospital de Agudos HIGA Mar del Plata.
 • Infecciones intrahospitalarias
 Dra. Jorgelina Smayevsky. Dra. Alicia Famiglietti
 Integrantes del Servicio de Antimicrobianos del Instituto C. Malbrán
 • H1N1 Virus de la Influenza
 Dra. Vilma Savy (Departamento de de virología INEI ANLIS? Dr. C. G. Malbrán)
 • HIV en el embarazo y recién nacido
 Dra. Susana Arreseigor
 • HIV Resistencia primaria
 Dr. Alejandro Petroni
 • Infecciones congénitas TORCH
 Dra. Angélica Distéfano (Jefe de Servicio de Virosis)
 • PCR avances en su aplicación
 Dra. Beatriz Livellara
 • Dengue
 Dra. Alicia Mistchenko
 HEMATOLOGIA Y HEMOSTASIA• Hemostasia en pediatría
 Dr. Luis Aversa (Htal. Gutierrez)
 • El laboratorio en la hemostasia pediátrica
 Dra. Amanda Vázquez (Htal. Gutierrez)
 • La hemostasia en la mujer
 Dra. Beatriz Grand (CEMIC)
 • Diagnóstico de anemia
 Dr. Leonardo Feldman (Instituto de Transplante y Diagnóstico Oncológico)
 • Metabolismo del hierro. Electroforesis de Hb. ¿cuándo pedir? Interpretación (Universidad Kennedy) Dra. Raquel Osatinsky
 •Biología Molecular en el estudio de hemoglobina
 Dra. Viviana Varela (U.B.A)
 FARMACOGENOMICA Y TERAPIA GENICA• Terapia génica
 Dr. Alberto Crottogini (Favaloro)
 • Mecanismo de resistencia múltiple a drogas. Su impacto, la respuesta terapéutica y sus métodos de evaluación
 Dr. Alberto Lazarowsky
 • Monitoreo de fármacos. Su aplicación en la optimización de los regímenes de dosificación y en la terapéutica personalizada
 Dr. Guillermo Bramuglia
 • Alteraciones moleculares en enzimas involucradas en el metabolismo de drogas quimioterápicas. Dr. Pedro Politti
 
 Conferencias extramódulos
 
 -	Diagnóstico de hepatopatías agudas y crónicas
 Dra. María A. Veliz de Rodríguez (Bioquímica Clínica. Hepatología. Universidad Nacional de Tucumán)
 -	Errores congénitos panel ampliado
 Dr. Gustavo Borrajo (Programa de detección de Errores Congénitos – FBA)
 -	Manual de Acreditación de Laboratorios MA3
 Dr. Carlos Perruzetto. Lic. Pablo Gramático (Programa de Acreditación de Laboratorios – FBA)
 -	Exposición a sustancias químicas ambientales. Necesidad de adopción de medidas de prevención
 Dra. María Della Rodolfa (O.N.G Salud Sin Daño)
 -	Concepto general de la medicina basada en la evidencia. MBE
 -	Aplicaciones de la MBE en la Argentina. Desarrollo de guías de práctica clínica.
 Dr. Marcelo García Dieguez (Universidad Nacional del Sur)
 -	Virus oncolíticos: Nuevas herramientas para combatir el cáncer.
 Dr. Eduardo Gustavo A. Cafferatta. Laboratorio de terapia molecular y celular (Fundación Instituto Leloir)
 
 
 |