| Actividades de postgrado en la sede de FBA
 
  
 
   En la sede de la Fundación Bioquímica   Argentina, calle Viamonte 1167 de la Ciudad de Buenos Aires, continúan  desarrollándose los cursos del Programa de Educación Continua (PROECO).  En esta oportunidad se desarrolla el Curso “Infecciones  por Hantavirus y Flavivirus. Epidemias  actuales en Argentina”, bajo la   Dirección de la Dra. Ana Ambrosio.El pasado 4 de Junio comenzó a  dictarse el Módulo I sobre: “Virus  Respiratorios”. Las clases estuvieron a cargo de la Bioquímica Dra. Elsa  Baumeister, y la Bióloga Dra. Andrea  Pontoriero quienes  se desempeñan en la División Virus Respiratorios  del Instituto Carlos Malbrán.
 Merece destacarse la amplia y  actualizada visión en las exposiciones de ambas docentes, que motivaron el  fructífero intercambio con los asistentes, en estos momentos en los cuales el  resurgimiento de patologías como la gripe estacional y la gripe no estacional,  sin dejar de lado las infecciones provocadas por vectores zoonóticos hacen que el  control epidemiológico y la prevención ocupen un lugar de relevancia al igual  que el papel desarrollado por los bioquímicos.
 El 18 de Junio, el Dr. Horacio  Micucci, Director del Programa de Bioseguridad, Seguridad en Instituciones de  Salud y Gestión Ambiental,  desarrolló el  Módulo II: “La  Bioseguridad ante nuevas y viejas amenazas:  carencias y necesidades a la luz de las epidemias recientes”
 El gran conocimiento del tema por parte del Dr. Micucci se  puso de manifiesto durante las clases que fueron muy amenas y lograron  interesar a los alumnos en temas como condiciones riesgosas de trabajo,  transporte de material biológico y política ambiental entre otros.
 Los Módulos III y IV estuvieron a cargo de docentes del  Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas “Dr. Julio I. Maiztegui” de  Pergamino. El 25 de junio con la participación de las Dras. María Alejandra  Morales, Cintia Fabbri y Ana Ambrosio  se abordaron temas como Dengue, Fiebre Amarilla, West Nile y Encefalítis de San  Luis. El diagnóstico de laboratorio, los aspectos epidemiológicos y la  casuística en Argentina
 El 2 de julio las Dras Silvana Levis, Noemí Pini y Ana Ambrosio abordaron los aspectos  moleculares, los genotipos virales y la epidemiología del Hantavirus en  Argentina, así como la casuística actualizada y todo lo relacionado al papel  del laboratorio.
 PROECO - CURSOS PRESENCIALES 2010LA COORDINACIÓN CIENTÍFICA TIENE EL AGRADO DE ANUNCIAR LOS CURSOS PRESENCIALES QUE SE INICIAN EN EL MES DE AGOSTO (Los  programas completos pueden consultarse en: www.fba.org.ar/proeco)
 
 • Sede: F B A-CABA
 EGB - Detección de Streptococcus agalactiae y prevención de  la infección materno-neonatal
 
 Directora: Dra. Susana Di  Bartolomeo: Jefa de la Sección de Microbiología del   Hospital Posadas, Docente de la cátedra de  Microbiología y Parasitología de la Escuela de Enfermería Profesional  dependiente de la UBA
 Docentes: Dra. Norma Casanova  (Bioquímica) y Dra. Gabriela Gregorio (Médica Pediatra e Infectóloga), con  participación del grupo de consulta  Área  Médica de FBA
 Coordinación  Científica: Dra. Elena Camps – Dra. María Cristina   Cailliat
 Carga horaria: 10 hs  presenciales, más 10 hs por presentación de datos, lectura de bibliografía,  presentación de trabajos, etc. Según lo estipulado por los docentes.
 Fechas: Viernes 13 y 27 de agosto
 Horario: de 13 a  18 hs
 Lugar de realización: Fundación Bioquímica  Argentina
 Informes e indicaciones de inscripción:  FBA- PROECO. Viamonte 1167 3º P- CABA
 Tel: (011)  4373-5659/5674.    E-mail: proeco@fba.org.ar
 • Sede: Distrito I de  FABA-La PlataI  2- Bioquímica  Clínica relacionada con Enfermedades del Colágeno, Hepatopatías  Autoinmunes y Vasculitis Inmunes.
 Docentes: Antonio Cardinalli: Doctor en Bioquímica  (UBA). Bioquímico (UNL).Ex Jefe de Trabajos Prácticos.  Laboratorio de Inmunología Clínica, Departamento de Bioquímica Clínica. (UBA).
 Coordinación  Científica: Dra. Elena Camps – Dra. María Cristina   Cailliat
 Coordinación Local: Comisión de Cursos del Distrito I
 Carga horaria: 10 hs  presenciales, más 10 hs por presentación de datos, lectura de bibliografía,  presentación de trabajos, etc. Según lo estipulado por los docentes.
 Fechas:5 de agosto  y 2 de septiembre
 Horario: jueves de 17 a 22 hs.
 Lugar de realización: Centro  Bioquímico Distrito I de FABA. -
 Informes, arancel e inscripción: Centro Bioquímico Distrito I -   La Plata-  Calle  44  Nº 470 -.
 Tel: 0221-425-6236 / 425-1015.     E-mail: cursoscc@cbdistrito1.com.ar
 • Sede: Distrito II de  FABA- Quilmes
 V 3 -  VIROLOGIA: modelos de infecciones persistentes y emergentes
 Organizado conjuntamente con la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA
 Puntaje para la carrera del  doctorado: a asignar por la facultad de FBI - UBA
 Directores: Diego Flichman y Viviana Mbayed
 Docentes: Lucia  Cavallaro, Jose Luis Lopez,  Rodolfo Campos,  Diego Flichman
 y Viviana   Mbayed
 Coordinación  Científica: Dra. Elena Camps – Dra. María Cristina   Cailliat
 Coordinación Local: Dr. Pablo Fernandez; Dr. Héctor Melo
 Carga horaria: 30 hs presenciales, más 30 hs por  presentación de datos, lectura de bibliografía, presentación de trabajos, etc.  Según lo estipulado por los docentes.
 Fechas: 18 de agosto – 1 - 15 y  29 de septiembre – 13 y 27 de octubre.
 Horario:  miércoles de 17 a 22 hs.
 Inscripción: se realiza en la Página web de la  Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA y en el Centro de Especialistas en Análisis Biológicos – Distrito  II
 Lugar de  realización: Centro de Especialistas en  Análisis Biológicos – Distrito II de FABA-   Brandsen 178,  Quilmes.
 Informes, arancel e indicaciones de  inscripción: Distrito II. Quilmes
 Tel (011)4253-8078/7115. -     E-mail: ceabid2@ceabi.com.ar
 • Sede: Distrito III  de FABA-MorónMO – Metabolismo óseo. Marcadores bioquímicos
 Docentes: Dra. Susana Zeni, Dra. en Ciencias Químicas de la UBA., Investigadora del CONICET, Docente de la F. F. y B. UBA. Coordinación  Científica: Dra. Elena Camps – Dra. María Cristina   Cailliat
 Coordinación Local: Dra. Susana Carelle
 Carga horaria: 10 hs presenciales, más 10 hs por  presentación de datos, lectura de bibliografía, presentación de trabajos, etc.  Según lo estipulado por los docentes.
 Fechas: Viernes 20 y 27 de agosto
 Horario: de 17 a  22 hs
 Inscripción: Círculo Bioquímico Distrito III – FABA- Morón
 Lugar de  realización: Círculo Bioquímico Distrito  III – FABA- Morón.
 Informes,  arancel e indicaciones de inscripción: Círculo Bioquímico Distrito III  Yatay 689 Tel: 011 – 4629 –6577 / 9292  E-mail: cbioquimicod3@sinectis.com.ar
 • Sede: Entre Ríos EIME 2-  Enfermedades Infecciosas en la Mujer Embarazada.-Infecciones  Congénitas y Perinatales: Toxoplásmosis, Varicela, Citomegalovirus, Rubeola y  Parvovirus.
 Docentes: Dra. Liliana D’Agostino: Bioquímica  Especialista en Inmunología, Coordinadora del Programa de Inmunología del PEEC  de la Fundación   Bioquímica Argentina
 Dr. Juan Carlos Morales: Médico Pediatra  Infectólogo, Auxiliar Docente Cátedra de Infectología. Facultad  de Ciencias Médicas, UNLP
 Coordinación  Científica: Dra. Elena Camps – Dra. María Cristina Cailliat
 Coordinación  Local: Dra. Maria   Alejandra Chemez
 Carga horaria: 10 hs presenciales, más 10 hs por  presentación de datos, lectura de bibliografía, presentación de trabajos, etc.  Según lo estipulado por los docentes.
 Fechas: 6 y 7 de agosto
 Horario: Viernes de 17 a 22hs y Sábado de 8 a 13 hs.
 Lugar de realización: Colegio Bioquímico de Entre Ríos – Ciudad de  Paraná
 Informes,  arancel e inscripción: Colegio  Bioquímico de Entre Ríos – España 234
 Tel: 0343-4318-110  E-mail:  cober@gigared.com
   |  |