Se han
incrementado las actividades en el Proeco
Ha comenzado un nuevo año de tareas en
la actualización de conocimientos a través de los Cursos
presenciales rotativos (de los cuales más
del 50% completarán su rotación por todos los Distritos
de la FABA. durante el presente período), los Cursos
a distancia y los Talleres
participativos. Con el desarrollo del Curso
“Actualizaciones en líquidos de punción”
en Bahía Blanca el 9 de Marzo ppdo comenzaron a dictarse los
cursos rotativos. La dirección del curso estuvo a cargo del
Dr. Luis Palaoro y la Dra. Angela Famiglietti, con la colaboración
de la Dras. Adriana Rocher, Cyntia Rodríguez y Karina Bombicino.
Entre la nutrida concurrencia se encontraban presentes bioquímicos
de localidades cercanas, que demostraron gran interés en el
tema.
El 19 de Abril dieron comienzo los Talleres participativos de BACOVA
y ERIGE en la sede de la Fundación Bioquímica (FBA),
a cargo del Dr. Ramón de Torres y del Dr. Luis Palaoro.
Mientras tanto, también en la sede de la FBA, desde el 30 de
Marzo se está desarrollando el Curso “Eje hipotálamo-hipofiso-adrenal.
Relación con el Sistema Inmune. Obesidad y Anorexia”
cuya dirección está a cargo del Dr. Eduardo Spinedi.
Este curso se lleva a cabo durante un viernes por mes en el horario
de 14.00 a 18.00hs y su sistema modulado permite a los interesados
inscribirse en las próximas clases, a desarrollarse los días
11 de Mayo, 8 de Junio y 6 de Julio.
La claridad y solvencia de las exposiciones teóricas, matizadas
con ejemplos prácticos y casos clínicos, permitió
a los asistentes el intercambio de opiniones diversas, hecho que agilizó
e hizo muy interesante el desarrollo de las clases.

Lugar |
Curso |
Se dictará
el : |
Azul |
Riesgo cardio vascular |
5 de Mayo |
San Nicolás
|
Alergias alimentarias |
25de Agosto y 22de Septiembre |
Jujuy |
Parasitología 3 |
7 y 8 de Septiembre |
CURSOS PROECO A DISTANCIA POR
INTERNET
Los cursos serán dictados íntegramente utilizando
las nuevas tecnologías de la información y la comunicación
(NTIC). Con las posibilidades que brinda Internet este curso podrá
llegar a cualquier profesional con acceso a la red.
De este modo cada estudiante puede organizar sus tiempos de estudio
y evaluación.
Los alumnos reciben una tutoría directa por parte de los
docentes a través del correo electrónico, las listas
de discusión y los foros web.
Para evaluar la adquisición de los contenidos, los participantes
del curso podrán realizar auto-evaluaciones en el momento
que lo deseen. De este modo podrán considerar si ya están
preparados para rendir la evaluación del curso debido a que
la misma sólo podrá realizarse en una sola oportunidad.
Los contenidos se dividirán en objetivos o tópicos
semanales o quincenales según la complejidad. Para cada uno
de estos puntos existirán actividades de taller, preparación
de documentos, sesiones de chat, preguntas
de discusión, evaluaciones tipo multiple
choice, etc, que brinden al docente y al alumno una medida
de los progresos educativos logrados.
Lugar |
Fin
Inscripcion |
Endocrinología del eje del hipotálamo
hipófiso gonadal |
15/04/2007 |
Parasitología: Helmintiosis
|
30/04/2007 |
Curso Internacional Genética Molecular
|
13/05/2007 |
Micología: Dermatofitos |
27/05/2007 |
Hemostasia Básica - Introducción
- Fisiología y Patología |
03/06/2007 |
Control de Calidad en Serología |
30/07/2007 |
Protozoarios Intestinales |
12/08/2007 |
Micosis Sistémicas Endémicas |
26/08/2007 |
Curso Internacional Bioquímica de la Nutrición
|
23/09/2007 |
Hemostasia Primaria: Plaquetas - Inhibidores Adquiridos
|
23/09/2007 |
Curso InternacionalBioquímica Clínica
|
07/10/2007 |
Cronograma de cursos disponibles. (Ver cuadro)
Los “Cursos Internacionales” son dictados a distancia
y en el marco del convenio firmado por la Fundación Bioquímica
Argentina y la Facultad de Biología, de la Universidad de
la Habana, CUBA.
Los docentes son Profesores Universitarios Cubanos y los certificados
que se entregan están firmados por la autoridades de ambas
instituciones.
Este es el programa detallado de los próximos cursos que
se iniciarán en el mes de Junio de 2007.
Inscríbase cuanto antes a través de Internet y abone
con descuento de FABA, cheque, efectivo o tarjeta de crédito.
CURSO DERMATOFITOS
Dictado por el Profesor Dr. Javier Bava (UNLP)
Programa Temático
El curso estará dividido en los siguientes módulos:
Breve reseña de los
aspectos clínicos de las dermatofitosis humanas
1- Dermatofitosis de la piel
2- Dermatofitosis de los pelos
3- Dermatofitosis de las uñas
4- Diagnósticos diferenciales con otras patología
micóticas y no micóticas
Diagnóstico Micológico
de las dermatofitosis humanas
1- Preparación del paciente
2- Obtención de las muestras
3- Observación microscópica
4- Cultivos
Reconocimiento de las diferentes
especies causantes de dermatofitosis humana
1- Aspectos macro y micromorfológicos de las especies de
dermatofitos involucradas en la producción de patología
humana
2- Microcultivos y preparaciones por disociación
3- Pruebas adicionales empleadas en el reconocimiento de los dermatofitos
4- Susceptibilidad antifúngica. ¿ Es posible?
El informe micológico
en las dermatofitosis
1- Informe de cada uno de los hallazgos
2- Valor de cada uno de los hallazgos
3- Otras especies fúngicas productoras de cuadros infecciosos
similares a las dermatofitosis
4- Relación clínica-laboratorio
|
|