"Movete,
cuidá tu corazón"
Pinamar se pone en movimiento
con la Campaña de Salud de FBA
Durante el verano 2007 la Fundación
Bioquímica Argentina junto con la Secretaría de Salud
del Municipio de Pinamar le ofrecen a los veraneantes acciones tendientes
a modificar hábitos de vida perjudiciales para la salud.

"Movete,
cuidá tu corazón"
es
el nombre que lleva esta campaña de salud del Programa de
Prevención de Enfermedades Cardiovasculares (PROCORDIS) de
la Fundación Bioquímica Argentina (FBA) impulsada
junto con el municipio de Pinamar para los meses de enero y febrero.
En la misma está previsto desarrollar acciones hacia la concientización
del valor de la actividad física para la calidad de vida
y la prevención de riesgos cardiovasculares.
Las distintas actividades de intervención son destinadas
a proteger y mejorar la calidad de vida de la población,
principalmente en hombres y mujeres mayores de 40 años que
vacacionan en Pinamar y ciudades aledañas, interesados en
participar de una actividad recreativa vinculada al cuidado por
una vida sana.
Para la campaña de promoción de salud, que tendrá
su lanzamiento oficial el domingo 7 a las 19:30 hs., se cuenta con
un predio sobre la Avenida Bunge a dos cuadras del mar en el cual
se realizarán competencias y entrenamientos de correcaminatas,
bailes saludables y charlas a la comunidad, que finalizarán
el 28 de febrero.
Desde el PROCORDIS se considera que para participar no se necesita
contar con algún tipo de formación deportiva previa.
Y quienes se acerquen a las instalaciones ubicadas en el centro
contarán diariamente con asesoramiento en alimentación
saludable por parte de licenciados en nutrición, donde el
resultado le será entregado por escrito a cada interesado.
Asimismo, se ha dispuesto brindar asesoramiento personalizado en
cuanto a la confección de rutinas de actividad física
aeróbica, de la que participarán profesores de educación
física. Otros aportes están orientados hacia la cesación
tabáquica para aquellos interesados en dejar de fumar, respecto
de los métodos para lograrlo y ofreciendo información
de los distintos centros en el país donde trabajan grupos
de cesación tabáquica.
Las correcaminatas contarán con un entrenamiento opcional
guiado por un profesional del deporte durante la semana previa.
La preparación consistirá en una caminata intensiva
incluyendo estiramiento previo, elongación e hidratación
tras su finalización. Los interesados de participar deberán
inscribirse al entrenamiento que se llevará a cabo los días
sábados.
También habrá bailes saludables con ritmos de salsa,
tango y rock y charlas a la comunidad, relacionadas a temas que
contribuyen a mejorar la calidad de vida. Entre los que se tratarán
los diferentes factores de riesgo como tabaquismo, diabetes e hipertensión
así como otros temas relacionados a alimentación y
bienestar.
|
|