Distrito II
MA3- Masiva concurrencia en el
CEABI DII

Apenas se publicó el MA3 en la página de la FBA, el día 26 de marzo del corriente año, las Autoridades del CEABI gestionaron ante el PAL la realización de las actividades necesarias para que todos los profesionales del Distrito tengan las herramientas necesarias con el fin de cumplimentar los requisitos de los nuevos estándares del MA3 para la próxima acreditación.
A partir de las prontas respuestas de los doctores Carlos Peruzzetto y Daniel Mazziotta, quienes asignaron sendas fechas: el 27 de junio y 4 de julio pasados, el PROECO organizó rápidamente todo lo relativo al desarrollo de los cursos MA3 y CC4.
Se inscribieron exactamente 158 profesionales, lo que hizo imperioso trasladarse a Lomas de Zamora, donde se alquiló el Salón Auditorio del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Pcia. Bs. As. Delegación Lomas de Zamora. Con el fin de acercar y facilitar el traslado de los profesionales inscriptos el CEABI organizó un sistema gratuito de combis.
Finalmente asistieron 124 bioquímicos a cada una de las dos clases. En ambas se abrió el debate, cambio de ideas y de opiniones, entre los presentes y los docentes, que era lógico de esperar, dada la importancia de los temas planteados y la gran avidez por parte de los Directores Técnicos y/o propietarios de los laboratorios por conocer los alcances, la factibilidad, la operatividad y la perspectiva ó proyección real en el tiempo de los nuevos estándares.
La respuesta a la invitación de los colegas para participar de estas clases fue muy exitosa, diríase desbordante, lo que como Institución nos enorgullece por la “calidad de nuestros profesionales”, lo que demuestra por cierto el compromiso y la responsabilidad en pro de la Calidad, lo que sabemos se reflejará siempre en la salud de la comunidad a la cual se ofrecen los servicios de análisis clínicos.
De común acuerdo, docentes y asistentes, consideraron que el tiempo destinado a la presentación del MA3 y Validación de analitos CC4 en estas dos jornadas fue insuficiente, por tal motivo tanto el Dr. Peruzzetto como el Dr. Mazziotta se comprometieron con los coordinadores de la Subcomisión de Cursos del CEABI: Dres. Héctor Melo y Adriana Maritato convenir dos fechas más cada uno, clases que tendrían la modalidad de talleres y que se destinarían a la parte práctica para la confección de los nuevos documentos del MA3 y para la ejercitación destinada a ejecutar un protocolo EP10 en el propio laboratorio a partir de los datos de sueros conmutables con valores de referencia.
|
|