DISTRITO 
              III 
              Curso Anual 2008:  
            Actualización en Bioquímica Clínica  
                 
                Organizado por el Círculo Bioquímico Distrito III y la Escuela de Graduados de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA se llevará a cabo el curso anual de Actualización en Bioquímica Clínica en la sede del distrito en la localidad de Morón. Abarcará tres especialidades: Endocrinología, Cáncer y Bacteriología dispuestas en la modalidad de módulos. El curso anual será con evaluación final y otorgará puntaje para la Carrera de Doctorado y  Certificación Profesional. 
  Temario y fechas de realización: 
            
              - ENDOCRINOLOGÍA
 
                  Directores: Prof. Dr. Alberto Del Río y Dra. Laura Boero. Coordinadoras: Dras. Mónica Spalvieri y María E. Oyola 
                  Docentes: Dres. Viviana Mesch, Mónica Rosales, Patricia Maidana, Bibiana Fabre, Adriana Oneto, Claudio Aranda, Natalia Elissondo, Gabriela Ropelato, y Fabián Pitota. 
                 1er Módulo: Eje Tiroideo 
                Tiroides: Embriología, anatomía y fisiología de la glándula tiroidea. Biosíntesis y transporte de las hormonas tiroideas. Determinaciones hormonales. Metodologías disponibles. Tiroiditis de Hashimoto y enfermedad de Graves Basedow. Anticuerpos antitiroideos. Fecha de realización: Marzo 28- Abril 4, 11, 18 y 25 
                2do. Módulo: Ejes reproductivo y adrenal 
                Ejes gonadales femenino y masculino: Regulación del eje HHO. Ovario poliquístico. Hiperandrogenismo. Amenorrea y trastornos del ciclo menstrual. Genética de la embriogénesis testicular. Hormona antimulleriana. Criptorquidia. Regulación del eje HHT. Hipogonadismo. Casos clínicos. 
                Eje adrenal: Embriogénesis y desarrollo de las distintas zonas funcionales. Biosíntesis de esteroides corticales. Gluco y mineralocorticoides. HSC. Médula adrenal. Casos clínicos. 
              Fecha de realización: Mayo 9, 16, 23,y 30 – Junio 6. 
             
            
              - CÁNCER
 
                  Directora: Prof. Dra.Halina Grosman 
                  Coordinador: Dr. Miguel Biagioni 
                  Docentes: Dres. Gabriela Calabrese, Sergio Noseto, Cecilia Fenili, Adriana Bermúdez, Miguel Lopea, Ángela Solana, Susana Leiracha. 
                  Marcadores oncológicos 
                Bioquímica y Biología del cáncer: Marcadores tumorales: Generalidades. Cáncer de testículo. Formas moleculares de la BGC. Cáncer de mama, ovario, y próstata: clínica, epidemiología, factores de riesgo, marcadores asociados. Cáncer hereditario. Metodología. 
                Fecha de realización: Junio 20 y 27 – Julio 4, 11, y 18 
               
             
            - BACTERIOLOGÍA
 
                  Directores: Profesores Dres. Ángela Famiglietti y Carlos Vay 
                  Coordinadoras: Dras. Mónica Spalvieri y Susana Carelle. 
                  Docentes: Beatriz Perazzi, Susana García, Carmen de Mier, Carlos Hernán Rodríguez,  Cynthia Rodríguez, Claudia Barberis, Marisa Almuzara, Mirta Losada, Karina Bombicino, Nora Kempf, Elsa Saposnik, Mónica Foccoli, Elizabeth Bogdanowicz, Susana Moggia. 
                  1er Módulo: Infecciones respiratoria 
                Infecciones respiratorias altas y bajas: Faringoamigdalitis, otitis, y sinusitis. Etiologías. Criterios de ensayo, interpretación e informe de la prueba de sensibilidad a los antimicrobianos. Tuberculosis. Neumonía adquirida en la comunidad (NAC) y neumonía nosocomial (NC). Criterios de ensayo, interpretación e informe de las pruebas de sensibilidad. Discusión de casos clínicos. 
                Fecha de realización: Agosto 29- Septiembre 5, 12, 19 y 26 
                2do Módulo: Infecciones Genitourinarias 
                Infecciones urinarias y genitales- ETS: Etiología. Diagnóstico microbiológico. Bacteriuria asintomática. Urocultivo. Criterios de ensayo, interpretación e informe de la prueba de sensibilidad a los antimicrobianos. Úlcera genital. Exudado vaginal y uretral. Portación de EGB. Criterios de ensayo, interpretación e informe de las pruebas de sensibilidad. Informe de resultados. Enfoque clínico y tratamiento. Discusión de casos clínicos. 
                Fecha de realización: Octubre 3, 17, 24 y 31 – Noviembre 7 
                 
                 
             
            Aranceles: afiliados al distrito III: $ 65 por curso. No afiliados : $ 150 por curso 
                Horario: 18 a 22 horas 
                Lugar de realización: Sede del Distrito III de Faba, Yatay 689, Morón. 
                Inscripción: TE: (011) 4629-9292/6577   | 
          
		   |