|  
              FABA reclama beneficiosimpositivos y otras medidas
 El pedido se formalizará durante una 
              audiencia con
 el Secretario de Comercio de la Nación.
  La Federación Bioquímica 
              de la Provincia de Buenos Aires (FABA) le pidió una audiencia al Secretario de Comercio de la Nación, Lic. 
              Guillermo Moreno, con el objeto de solicitar beneficios tributarios 
              y otras medidas para los profesionales de análisis clínicos 
              bonaerenses en mérito a la "aguda crisis que desde hace 
              tiempo viene sobrellevando" el sector.
 Concretamente, el pedido de FABA pasa por "la reducción 
              de la tasa
 del IVA en la adquisición de insumos; la eliminación 
              del impuesto al cheque; la actualización de los aranceles 
              bioquímicos; que el saldo a favor del crédito de IVA 
              pueda imputarse al pago de Ganancias o a contribuciones patronales;
 y otorgar un subsidio de emergencia a la actividad bioquímica, 
              a través
 de sus entidades representativas", según explicó 
              el presidente
 de la entidad, Alberto Torres.
 El dirigente profesional sostuvo que "hemos compartido, gestionado
 y colaborado con las autoridades del Estado, la ímproba tarea 
              gubernamental desplegada durante éstos últimos tres 
              años de gobierno, en el marco
 de una emergencia económica y sanitaria, padecida por toda 
              la población
 y en especial por los profesionales de la Salud".
 "En mérito a la más sana convivencia social, 
              siempre hemos demostrado, pese a las abultadas acreencias que tenemos 
              con PAMI a raíz de una deuda impaga, que estamos dispuestos 
              a concretar sacrificios en pro del conjunto de la población 
              en la medida de nuestras posibilidades e incluso más allá
 de ellas", añadió Torres.
 El titular de FABA puntualizó además que "desde 
              hace mucho tiempo venimos financiando de nuestro propio bolsillo 
              un sinnúmero de importantes prácticas cuya remuneración 
              profesional ni siquiera cubre los gastos que éstas demandan".
 "En este estado de cosas la actualización profesional 
              y la renovación
 de equipos de laboratorio se torna sumamente dificultosa", 
              destacó.
 Torres explicó también que "nuestro ejercicio 
              profesional se ha visto
 lacerado técnica y económicamente, sustancialmente 
              por el virtual congelamiento de hace más de una década 
              de nuestro Nomenclador Nacional; por la devaluación monetaria 
              de 2001/2002 y por el sometimiento
 a una serie de impuestos distorsivos, que repercutieron catastróficamente 
              sobre el costo de nuestros insumos".
 En el mismo sentido, Torres justificó el pedido de beneficios 
              impositivos
 y otras medidas para el sector bioquímico en el hecho de 
              que
 "se ha tornado insostenible nuestra situación, con el 
              riesgo
 de cierre definitivo de numerosas fuentes de trabajo bioquímico".
 
 
 |  |