DISTRITO
I
Elección de Autoridades
En la Asamblea General Ordinaria realizada
el pasado 10 de agosto de 2006, se procedió a la elección
de las autoridades del Centro de Distrito I para el período
2006-2008. Ante esta circunstancia, los organismos directivos de
la entidad quedaron constituidos de la siguiente forma:
CONSEJO DIRECTIVO
Presidente
Alfredo C. Actis Dato
Vicepresidente
Dr Claudio R. Duymovich
Secretario
Dr Oscar G. Negri
Prosecretario
Dr Carlos A. Pestana
Tesorero
Dr Gabriel J. Di Bastiano
Protesorero Dr Martín V. Oviedo
Vocal titular 1º
Dra María C. Cailliat
Vocal titular 2º Dr Ricardo A. Garcia
Vocal titular 3º Dra Laura E. Suárez
Vocal titular 4º Dr Roberto C. Raffaelli
Vocal suplente 1º Dra Marta Hernández
Vocal suplente 2º Dr Oscar R. Linzitto
Vocal suplente 3º Dr Marcelo O. Brocchi
Vocal suplente 4º Dr Alejandro E. Palazzi
COMISION REVISORA DE CUENTAS
Titulares Dra Josefa V. Rossi Bilbao, Dra Mirta M. Macchion, Dr
Daniel M. Soldi
Suplentes Dr Luis D. Tunessi, Dra Graciela E. Pollero
DIRECTORIO DE LA CAJA DE AYUDA MUTUA
Presidente Dra María A. Ciarmela
Vocales titulares Dra Myrta R. Toffoli, Dr Julio E. Donato
Vocal suplente, Dra Cristina N. Margheritis

Obras Sociales
• DOCTHOS-SWISS MEDICAL
Recordamos a los profesionales que las órdenes de las prácticas
realizadas a los beneficiarios de estas entidades prepagas, para
su facturación, deben ser remitidas al Centro de Distrito
I
•
PAMI
Ante la existencia de frecuentes errores
en el Nº de afiliación que figura en las órdenes
- lo que dificulta el cobro de las prestaciones - se recuerda que
dicho Nº se compone de 14 dígitos, cuya exactitud debe
verificarse controlando la credencial extendida por el INSSJyP o
con el recibo de haberes del beneficiario. En aquellos casos que
la lectura de dicho Nº ofrezca alguna dificultad y a fin de
evitar la devolución de órdenes el profesional prestador
debe aclarar el Nº de afiliación en lugar visible y
en forma legible.
VISITA A LABORATORIOS
La firma del convenio con PAMI implica
la aceptación de la Resolución 284/05 que, entre otros
requisitos, faculta a la Obra Social a visitar a los Laboratorios
de Análisis Clínicos, mediante personal designado
a tal efecto. Entre los principales requerimientos que puede solicitar
dicho personal se incluyen:
• Certificado de Habilitación
• Certificado de Inscripción en el Registro de Prestadores
de la SSS
• Póliza de Seguro de Mala Praxis
• Póliza de Seguro contra Incendios
• Normas de Bioseguridad
• Fecha de Vencimiento de matafuego y de reactivos
• Constancia de Derivación de prácticas de alta
complejidad y/o bacteriología
• Control de Calidad interno y externo con sus respectivas
desviaciones
• Equipamiento y Control de Calidad del Instrumental
• Se evalúa además el estado de higiene y conservación
de todas las áreas
del Laboratorio, etc.
En virtud de lo expuesto, recomendamos permitir el acceso al personal
designado y, asimismo, suministrar la información requerida.
Ante cualquier duda o dificultad, recomendamos comunicarse con el
Distrito.

Actividades sociales
La Comisión de Actividades Sociales del Distrito para el
mes de septiembre,
ha proyectado la siguiente programación:
Lunes 11 - 19,30 horas - Inauguración de la exposición
pictórica del Profesor Rodolfo Remorini, en la planta baja
de nuestra sede
Miércoles 13 - 20,00 horas - La habitual milonga solidaria
mensual - cuya recaudación se destina a la ayuda de establecimientos
escolares y comunitarios - tendrá lugar en la fecha y hora
indicadas en el salón del tercer piso de la sede del Distrito
Viernes 22 - 20,30 horas - Con motivo del festejo del día
del jubilado y de la iniciación de la primavera, la Comisión
realizará una reunión en el salón auditorio
del Distrito en la cual se servirá una picada y, también,
se ofrecerá
un show musical
Sábado 30 - 13,00 horas - Paseo al barrio de Belgrano en
Buenos Aires, recorriendo los lugares tradicionales del mismo acompañados
por nuestra habitual guía Ani Acosta. El paseo finalizará
con una cena show en lugar a designar.
A mediados de mes (aún sin designación de fecha) tendrá
lugar un curso de Programación Neurolingüistica (PNL),
a cargo de la periodista Andrea Suárez Delle Donne y dirigido
a todos aquellos que quieran mejorar la comunicación consigo
mismos y con los demás, especialmente para profesionales
que traten con otras personas como parte de su tarea: Bioquímicos,
Médicos, Psicólogos, Abogados, Directivos de empresas,
Docentes y Comunicadores Sociales. El curso se desarrollará
en 9 clases de 2 horas, una vez por semana.
Para mayores detalles sobre la programación indicada, consultar
en la secretaría del Distrito, de lunes a viernes, en el
horario de 9 a 19 horas.
|
|