SOCIEDAD 
              ARGENTINA  
              TERAPIA INTENSIVA 
              Capitulo Bioquímico 
              Resultados críticos en laboratorios 
              de urgencias 
            CURSO INTENSIVO DE CAPACITACION - AÑO 2007 
            OBJETIVOS : 
              Comprender el significado y trascendencia de resultados informados. 
               
              Plantear en detalle los mecanismos fisiológicos, fisiopatológicos, 
              terapéuticos y aspectos metodológicos o interferencias 
              que originan o afectan datos esenciales para el manejo del paciente 
              crítico.  
              Analizar exhaustivamente analitos claves en las emergencias médicas. 
               
               
              DIRECTORES :  
              Dr Raúl de Miguel ( Presidente Cap Bioq. – SATI ) y 
              Dra Ana M. Queralt  
              ( Vicepresidente Cap Bioq. – SATI ) 
              Comisión Organizadora: Comité Ejecutivo 
              Capítulo Bioquímico – SATI Subcomisión 
              Cursos Capítulo Bioquímico – SATI 
              Coordinador de actividades: Dra Graciela Mittelman. 
              Docentes: Dr Raúl de Miguel ( Htal Italiano ), Dra Ana M. 
              Queralt ( Fund Favaloro ), Dr Pablo Piorno ( Htal Aleman), Dr Hernán 
              Cervantes (Htal Durand), Dra. Claudia Ayuso ( Htal Gutierrez ), 
              Dra Liliana Maggi ( Fund Favaloro ), Dra Verónica Montero 
              (Htal. San Juan de Dios), Dra. Sandra Ayuso ( Htal Gutierrez), Gabriela 
              D’ Isa (Htal Garrahan), Dra Guillermina Sand (Htal Austral), 
              Dra. Marcela Blanco (Htal. Aleman). 
             FECHA 
              Domingo 15/04 al Sábado 21/04/2007 inclusive 
               
              HORARIO 
              Domingo 14:30 hs – 20:30 hs. Lunes a Viernes 17:30 hs - 21:30 
              hs. Sábado 09:30 hs - 17:00 hs 
               
              Carga Horaria: 70 Horas  
               
              Lugar : Auditorio del Colegio de Farmacéuticos 
              y Bioquímicos de Ciudad Autonoma de Bs. As. - Rocamora 4047 
               
              Metodología de Trabajo  
              Teórico – práctico con presentación de 
              casos clínicos. Con evaluación final. 
               
              Dirigido  
              Abioquímicos, médicos, profesionales con desempeño 
              en laboratorios de urgencias y estudiantes del último año 
              de la carrera de bioquímica. 
               
              Aranceles  
              Hasta 15/03/07  
              Inscriptos a Cap Bioq. $200 
              No Inscriptos a Cap Bioq. $300 
              Socios SATI $170  
              Residentes/Estudiantes $180 
               
              A partir 16/03/07  
              Inscriptos a Cap Bioq. $250  
              No Inscriptos a Cap Bioq. $350  
              Socios SATI $220  
              Residentes/Estudiantes $230 
               
              Informes - Inscripciones  
              ( A partir Febrero -2007): Sociedad Argentina de Terapia Intensiva 
              - Cupos limitados Coronel Niceto Vega 4615/17 TE. 4778-0571/0581. 
              www.sati.org.ar  
               
              Certificados 
              De Asistencia: al 80% de las charlas. Aprobado:Asistencia al 80% 
              de las charlas y Aprobación de la Evaluación Final. 
               
              PROGRAMA 
               
              > Domingo 15/04/2007 
              14:30 hs - 15:30 hs : Inscripción y acreditación  
              15:30 hs – 16:00 Hs : Inauguración 
              16:00 hs – 17:40 hs : ALTERACIONES EN RESULTADOS DE SODIO. 
              Mecanismos de regulación normales. Alternativas fisiológicas, 
              fisiopatológicas, metodológicas o interferencias que 
              pueden generar datos anormales. Implicancias clínicas. Ejercicios 
              con resultados 
              18:10 hs –19:50 hs : ALTERACIONES EN RESULTADOS DE POTASIO. 
              Mecanismos de regulación normales. Alternativas fisiológica 
              fisiopatológicas, metodológicas interferencias que 
              pueden generar datos anormales. Implicancias clínicas. Ejercicios 
              con resultados 
              19:50 hs – 20:00 hs : Entrega material didáctico con 
              ejercicios de aplicación a resolver. 
             > Lunes 16/04/2007 
              17:30 hs – 19:10 hs : ALTERACIONES EN RESULTADOS DE CALCIO 
              Y MAGNESIO, TOTAL E IONICO. Mecanismos de regulación normales. 
              Alternativas fisiológicas, fisiopatológicas, metodológicas 
              o interferencias que pueden generar datos anormales.Implicancias 
              clínicas. Ejercicios con resultados. 
              19:40 hs – 21:20 hs : ALTERACIONES EN RESULTADOS DE CLORO 
              – ANION RESTANTE – ACIDO LACTICO - FOSFORO. Mecanismos 
              de regulación normales. Alternativas fisiológicas, 
              fisiopatológicas, metodológicas o interferencias que 
              pueden generar datos anormales. Ejercicios con resultados. 
              21:20 hs – 21:30 hs : Entrega material didáctico con 
              ejercicios de aplicación a resolver. 
             > Martes 17/04/2007  
              17:30 hs – 19:10 hs: ESTADO ACIDO BASE – ACIDOSIS. Mecanismos 
              de regulación normales. Alternativas fisiológicas, 
              fisiopatológicas o metodológicas que pueden generar 
              este perfil. Clasificación. Procesos mixtos. Ejercicios con 
              resultados  
              19:40 hs – 21:20 hs : ESTADO ACIDO BASE – ALCALOSIS. 
              Mecanismos de regulación normales. Alternativas fisiológicas, 
              fisiopatológicas o metodológicas que pueden generar 
              este perfil. Clasificación. Procesos mixtos. Ejercicios con 
              resultados 
              21:20 hs – 21:30 hs : Entrega material didáctico con 
              ejercicios de aplicación a resolver. 
             > Miércoles 18/04/2007 
              17:30 hs –19:10hs: ALTERACIONES EN EL APORTE DE OXIGENO A 
              LOS TEJIDOS Mecanismos de regulación normales. Alternativas 
              fisiológicas o fisiopatológicas que pueden generar 
              aportes deficitarios. Monitoreo de aporte de Oxigeno.  
              19:40 hs –21: 20 hs : ALTERACIONES EN RESULTADOS DE: UREA 
              – CREATININA-AMONIO-GLUCOSA-ACIDO URICO-BILIRRUBINA. Sus interrelaciones. 
              Pautas de validación. Alternativas fisiológicas, fisiopatológicas, 
              metodológicas o interferencias que pueden generar datos anormales. 
              Ejercicios con resultados. 
              21:20 hs –21:30 hs: Entrega material didáctico con 
              ejercicios de aplicación a resolver. 
             > Jueves 19/04/2007 
              17:30 hs – 19:10 hs : ALTERACIONES EN RESULTADOS DE MARCADORES 
              CARDIACOS TRADICIONALES ( Aldolasa-CK-CK-Mb-Mioglobina). Sus interrelaciones. 
              Pautas de validación . Alternativas fisiológicas, 
              fisiopatológicas, metodológicas o interferencias que 
              pueden generar datos anormales.Ejercicios con resultados. 
              19:40 hs – 21:20 hs : ALTERACIONES EN RESULTADOS DE MARCADORES 
              CARDIACOS NUEVOS (PCR cuantitativa-Troponina-BNP). Sus interrelaciones. 
              Pautas de validación . Alternativas fisiológicas, 
              fisiopatológicas, metodológicas o interferencias que 
              pueden generar datos anormales. Ejercicios con resultados 
              21:20 hs – 21:30hs : Entrega material didáctico con 
              ejercicios de aplicación a resolver. 
             > Viernes 20/04/2007 
              17:30 hs –19:10 hs : ALTERACIONES EN ALGUNOS RESULTADOS DE 
              HEMATOLOGIA. Sus interrelaciones. Pautas de validación. Alternativas 
              fisiológicas, fisiopatológicas, metodológicas 
              o interferencias que pueden generar datos anormales. Ejercicios 
              con resultados.  
              19:40 hs –21:20 hs ALTERACIONES EN ALGUNOS RESULTADOS DE HEMOSTASIA. 
              Sus interrelaciones. Pautas de validación. Alternativas fisiológicas, 
              fisiopatológicas, metodológicas o interferencias que 
              pueden generar datos anormales. Ejercicios con resultados. 
              21:20 hs –21:30hs : Entrega material didáctico con 
              ejercicios de aplicación a resolver.  
             > Sábado 21/04/2007 
              09:30 hs – 11:30 hs : TALLER DISCUSIÓN DE CASOS CLÍNICOS. 
              Presentación y discusión de informes de laboratorio 
              que requieren una especial evaluación, una verificación, 
              alguna información complementaria antes de la emisión. 
              Aplicación de conceptos importantes, presentados en el desarrollo 
              del curso. 
              12:00 hs – 13:00 hs : Consulta con los coordinadores temáticos 
              para aclaración o ampliación de conceptos.  
              13:00 hs - 13:30 hs : ACTIVIDAD DE CIERRE. 13:30hs – 14:30 
              hs : Intervalo – Almuerzo de trabajo. 
              14:30 hs – 16:30 hs : EVALUACIÓN FINAL 
               
             
             |