Reclamo al Ioma por mejoras arancelarias |
Las autoridades del Instituto,
durante una reunión con FABA, anticiparon que estudiarán el
pedido de la Federación Bioquímica como una manera de suplir
el incremento de los coseguros. En el marco de las intensas gestiones que nuestra institución viene realizando para lograr mejoras en las retribuciones de los profesionales asociados, el 14 de octubre en la sede de la Federación Bioquímica, el gerente de Prestaciones del Instituto de Obra Médico Asistencial, Antonio Lascalelia mantuvo una encuentro con la Mesa Directiva de la Federación Bioquímica y representantes de todos los Distritos, oportunidad en la que se debatió una recomposición de los aranceles profesionales de los contratos de capitación. Se le transmitió al directivo del Ioma la gran preocupación existente entre los bioquímicos de la provincia de Buenos Aires por la falta de traslados de los incrementos de sueldos de los trabajadores estatales y los consiguientes mayores ingresos de las obras sociales, a los valores de los coseguros. Pese a que el septiembre del año pasado el Ioma había dispuesto un incremento del valor capitario, hoy, a un año y con la falta de actualización de los coseguros a lo que hay que sumar además los índices inflacionarios que se vienen registrando, los aranceles del Instituto han vuelto a quedar rezagados situación que viene siendo absorbida por los bioquímicos bonaerenses. En concreto, el actual nivel arancelario del convenio con el Ioma no cumple las expectativas del sector bioquímico, y el planteo realizado en ese sentido al Ioma por parte de FABA fue muy firme. Por eso se reclamó que fuera el propio Instituto quien se hiciera cargo de esa diferencia arancelaria. El gerente de Prestaciones del Ioma señaló comprender la legitimidad del reclamo pero anticipó que una decisión en tal sentido era resorte exclusivo del directorio del Instituto. No obstante, el funcionario indicó que efectivamente el Ioma podría analizar una recomposición arancelaria en mérito a la dificultad cierta que existiría para que los afiliados se hagan cargo de un incremento de los coseguros. OTRAS GESTIONES En otro orden, y prosiguiendo con las gestiones iniciadas por la Federación Bioquímica, durante el pasado mes de octubre se acordaron mejoras arancelarias en contratos con diversas obras sociales, entre las que se cuenta Austral Omi, con la que se pactó un incremento a partir del primero de octubre. Con Osde aún no se pudo cerrar un acuerdo para el interior de la provincia de Buenos Aires, habida cuenta de que la Federación Bioquímica rechazó una oferta de esa obra social por haber sido considerada insuficiente desde los Distritos. De todos modos y aunque las negociaciones están bastante complicadas, aún se trabaja en búsqueda de un acuerdo. RECURSOS Por otra parte, y tal como se informa por separado, la Federación Bioquímica apeló una resolución del Ministerio de Salud de la Nación que rechazó poner en marcha la Comisión Permanente de Concertación contemplada en la Ley 23.661 para acordar los aranceles con las obras sociales. Si esa apelación es rechazada por la cartera sanitaria, quedará abierta la instancia para llevar el reclamo formalmente a la Justicia (ver Nota: FABA apeló la decisión del gobierno que impide la discusión de los aranceles). Además, en octubre también se apeló una resolución del Ministerio de Trabajo de la Nación que dispuso no aceptar la integración de la Federación Bioquímica a la mesa de discusión salarial en el marco de las paritarias con los trabajadores del sector de la Sanidad. También en este caso, si el recurso no prospera, se extinguirá la vía administrativa lo cual a su vez permite recurrir directamente a la Justicia. (Ver Nota FABA no cesa en su reclamo de participación en la paritarias) |