Es una necesidad jurídica cuyo objeto es que los bioquímicos
bonaerenses y del resto del país se sientan legítimanete
representados para tomar parte como patronal de las paritarias en las
que se discuten los salarios de los empleados de laboratorio.
La decisión finalmente adoptada por
el Ministerio de Trabajo de la Nación a instancias de Cadime para
dejar a la Federación Bioquímica fuera de la representación
patronal que en el mes de diciembre último discutió y acordó
con el gremio de Sanidad los salarios de los trabajadores del sector,
entre ellos los de los laboratorios de análisis clínicos,
medida luego ratificada por la Justicia pese al no innovar decretado inicialmente,
dejó entre los bioquímicos de la provincia de Buenos Aires
un sabor amargo pero más que nada, una amenaza severa y concreta
para el corto plazo.
Los bioquímicos bonaerenses, en definitiva y pese al intenso accionar
administrativo y judicial que desplegó FABA en varios frentes,
no pudieron sentarse a discutir los montos de los salarios de sus propios
trabajadores. Una infamia y una injusticia que de no adoptarse medidas
concretas, se seguirá dando, repetidamente.
Por eso es que, a sugerencia de calificadas fuentes de la cartera laboral
nacional, en la Federación Bioquímica se ha comenzado a
analizar de lleno la opción de constituir una Cámara de
Laboratorios, como una respuesta absolutamente jurídica que abra
la posibilidad de participar en las negociaciones de las convenciones
colectivas de trabajo.
Y cuando hablamos de necesidades y de amenazas, concretamente se alude
al panorama de pulseada salarial que ya está planteado para el
corriente año, y desde esa óptica y ante la perspectiva
concreta de que en algún momento , más temprano que tarde,
haya que discutir los salarios de los trabajadores nuevamente, los bioquímicos
de la provincia no vamos a soportar que nuevamente lo hagan quienes no
son nuestros genuinos ni jurídicos representantes. No queremos
ni permitiremos que vuelva a suceder lo de diciembre último.
Y para ello, la Cámara de Laboratorios pondrá final a ese
cuadro de situación.
El influyente Sindicato de Camioneros con Hugo Moyano a la cabeza ya están
por sentarse nuevamente con la patronal en una negociación paritaria
y detrás de eso vendrán en avalancha el resto de los gremios,
desde luego incluido el de Sanidad. De ahí también la necesidad
de moverse rápido e inteligentemente.
Este nuevo tipo de asociación jurídica permitirá
discutir salarios y poder decir con voz fuerte que si bien se reconoce
la legitimidad de los reclamos salariales, muchos bioquímicos bonaerenses
no pueden pagar los salarios acordados en diciembre y muchos más
tampoco podrán hacer frente a nuevos incrementos de sueldos, si
es que nuestro sector profesional no ve mejorados sus ingresos en conceptos
de cápitas y aranceles.
Una Cámara de Laboratorios dará por tierra además
con el mal argumento empleado en diciembre para dejar a los bioquímicos
fuera de una discusión que evidentemente al gobierno nacional no
le conviene dar porque, no nos cansaremos de decirlo, no se asiste con
financiación subsidiada a la salud de la población tal como
se lo hace con otros sectores de la economía de mucha menor importancia,
como el caso concreto de los ferrocarriles, en donde, por si fuera poco,
la ineficiencia sigue castigando a los usuarios hasta con muertes.
La ecuación es fácil. Sin ingresos mejorados no se podrán
mejorar los sueldos de nuestros empleados, reiterándose que no
se objeta un ápice la justicia del reclamo salarial.
En otras palabras, también puede decirse que las posiciones adoptadas
por el Ministerio de Trabajo de la Nación para con la Federación
Bioquímica de la Provincia de Buenos Aires en el marco de las negociaciones
paritarias son las que han empujado a FABA a enfrentar la posibilidad
de constituir formalmente una Cámara de Laboratorios para estar
en pie de igualdad legal para integrar una representación patronal
junto a una casa de masajes porteña, tal como se ha dado en los
hechos de tan nefasto y cercano antecedente.
No bien se registren novedades sobre este tema, FABA informará
de inmediato a sus profesionales asociados.
|