Institucionales

FABA participó en la confección
del Nomenclador Bioquímico Unico


Representades de distintas entidades, entre ellos el Doctor Gilberto LAndi vice presidente de FABA y el doctor Norberto Komar

El encuentro que se llevó adelante en el marco de las Segundas de Ejercicio Profesional Bioquímico, se desarrolló en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba.
Allí se reunieron los representades de distintas entidades que agrupan a profesionales de todas las provincias bioquímicos, entre las que se encontraba la Federación Bioquímica de la Provincia de Buenos Aires (FABA).
Se analizó la confección del NOMENCLADOR BIOQUIMICIO UNICO, teniendo en cuenta los factores que han impactado en el ejercicio profesional como por ejemplo los avances tecnológicos, los procesos de capacitación permanente, los procesos de calidad operacional y el incesante aumento en el costo de los insumos, costo impositivo y de personal.
Hacia las conclusiones del encuentro, organizado por las entidades bioquímicas, se redactó un acta que resume los puntos acordados y los que aún quedan por tratar.

1. Se aceptó el formato de Nomenclador Bioquímico Único. Presentado por la comisión técnica ad Hoc.

2. Se aceptó por unanimidad la incorporación del código 660001 Acto Bioquímico que incluye el código 677 del ex nomenclador INOS (representación de la etapa pre y post analítica).

3. Se incorporó el código 661200 correspondiente a la Urgencia con una normatización que se adjunta al nomenclador.

4. Se incluye sugerencias para la futura eliminación de prácticas en deshuso, de muy baja frecuencia y de significación clínica escasa.
5. Se fijó como piso el valor de la Unidad Bioquímica , dos pesos con cincuenta centavos (2,50$) valor que incluye el código 998 (del ex nomenclador INOS).

6. Se decidió otorgar el carácter de permanente a la Comisión Técnica ad Hoc.

7. El presente estudio del Nomenclador Bioquímico Único no se opone a los beneficios regionales existentes (ejem. la categorización, zona desfavorable, etc.).

8. Se consideró qu con el esquema propuesto se se recupearía del 9 al 10 % que historicamente correspondía a las prácticas Bioquímicas, del gasto total en salud.

9. Cada Intitución ó Provincia se compromete a devolver las observaciones y sugerencias que crean pertinente, a la comisión ad Hoc antes del 31 de octubre del corriente año.


Institucionales