Institucionales

Dr. Ramón Alberto de Torres
Una vida dedicada al trabajo,
a la docencia y a la investigacion

Premio a la Trayectoria Profesional en Bioquímica Consultor de Salud


"El doctor Ramon de Torres recibe el premio a la Trayectoria Profesional en Bioquímica de manos del Director de Consultor de Salud, Dr Juan Carlos Climent"

En el marco de la ya tradicional Cena Anual del prestigioso medio de prensa independiente para la calidad de vida, que se organizó el pasado 31 de mayo realizado bajo el lema del Día Mundial de la salud “Cada madre y cada niño contarán” se entregaron las distinciones a los mas reconocidos y destacados profesionales del área de la salud .
El escenario del encuentro fueron los salones del Palais Rouge, lugar al que asistieron más de 600 personalidades del ámbito de la salud, la política, las empresas y medios de comunicación, entre los que se encontraba el Ministro de Salud y Medio Ambiente de la Nación, Ginés González García.
En ese contexto se distinguió la trayectoria rica y extensa del Profesor Doctor Ramón de Torres, quien recibió su plauqta de manos del Director Editorial de Consultor de Salud, el Dr. Juan Carlos Climent.
El Dr. Ramón Alberto de Torres es farmacéutico egresado de la Universidad Nacional de Córdoba en 1957, también bioquímico en la misma casa de estudios en 1961 y doctor en Farmacia y Bioquímica desde el mismo lugar en 1964.

"El doctor Ramón de Torres premio en mano junto al presidente vice y secretario de la FABA, Alberto Torres, Gilberto Landi y Luis García; respectivamente"

Ocupó toda la escala de cargos y desde 1958 hasta 1965 actuó como investigador en el Instituto de Virología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Córdoba. Luego Investigador en la categoría de Profesor Adjunto. Desde 1970 es Profesor Titular de Microbiología y Bioquímica en la UBA . Desde 1994 es designado Profesor Titular Plenario y en 1998 se acoge a la Jubilación y es designado Profesor Emérito de la UBA.
Como antecedentes científicos el Dr. De Torres fue miembro de la Carrera de Investigador científico del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas y desde 1975 hasta el 2000 Investigador Adjunto en el Centro de Investigaciones en Ciencias Veterinarias (INTA).
En el campo docente tanto de pregrado como de posgrado desde 1970 hasta 1998 estuvo a cargo del Curso anual de Microbiología para alumnos de Farmacia y Bioquímica y ha organizado y dirigido 40 cursos de postgrado auspiciados por universidades y/o instituciones académicas, dirigidos a tesistas e investigadores y además 30 cursos de postgrado dirigidos a especialización profesional y ha participado como docente invitado en 150 cursos para graduados. Organizó tres cursos internacionales llevados a cabo en la cátedra de Microbiología a su cargo y auspiciados por la American Society for Microbiology en USA.
El Doctor Ramón de Torres ha dirigido también 20 becarios del CONICET; CIC; UBA y 25 tesis doctorales entre otros emprendimientos que lo tienen como fundador e impulsor en la formación de recursos humanos .
Es autor de 15 trabajos originales publicados en actas de Congresos y en volúmenes especiales, 100 trabajos originales en revistas periódicas nacionales y extranjeras y 150 publicaciones de Resúmenes de Comunicaciones Científicas en diferentes actividades científicas en nuestro país y en el exterior. Dirigió 9 publicaciones para alumnos universitarios de pregrado y participado como autor en 8 libros de texto y especializados en el área de microbiología .
De relevante actuación en sociedades científicas nacionales y extranjeras . Es miembro vitalicio de la Asociación Argentina de Microbiología. Fue presidente de la Sociedad Argentina de Virología. Es socio honorario de la Sociedad Chilena de Microbiología; miembro de Honor del Congreso Internacional de Antimicrobianos; miembro de Honor del V Congreso Argentino de Virología y también Premio de la Academia Nacional de Farmacia y Bioquímica.
Estos son sólo algunos de los capítulos de la vida profesional del doctor Ramón Alberto de Torres, un orgullo para sus colegas y para todo los profesionales de la salud de nuestro país.


Institucionales