En ese
marco se pactó una actualización de los valores de la cápita
y además, se acordó una mayor entrega de bonos. La posibilidad
de contratar directamente con el Instituto.
Durante el mes de abril las autoridades de la Federación Bioquímica
arribaron a un acuerdo transitorio con Fecliba para que en su carácter
de gerenciadora del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados
y Pensionados se instrumente una actualización de los valores de
la cápita del contrato de prestaciones de laboratorio y también,
para que se registre un mayor envío de bonos de atención.
Esta negociación, acompañada también por distintas
Unidades de Gestión Local del Pami, se produce en una época
del año en que la demanda de prestaciones por parte de los afiliados
del Instituto comienza a registrarse nítidamente, circunstancia
que obviamente, debe traducirse también en una mejora de la cápita.
El mismo tipo de acuerdo celebrado con la Federación de Clínicas
se instrumentó con la gerenciadora Cosanoba y con los Cisbos 7,
8 y 32.
Independientemente de estas negociaciones, FABA prosigue las gestiones,
ante la posibilidad varias veces reiterada por la titular del Instituto
pero hasta ahora no concretada, de que el Pami contrate directamente con
los efectores del sector salud a través de sus instituciones verdaderamente
representativas como la Federación Bioquímica.
EL IOMA
Por otra parte, prosiguen las reuniones periódicas con las autoridades
del Instituto de Obra Médico Asistencial tratándose los
temas de la agenda establecida, entre los que se destaca el incremento
de los valores de los coseguros, los gastos en internación y más
recientemente, la instrumentación de un programa de salud reproductiva
que el Ioma va a poner en marcha y que demandará análisis
de laboratorio.
Este programa comprenderá a mujeres entre los 12 y los 49 años
de edad, y a varones de entre 12 y 19 años.
Lo que las autoridades de la Federación Bioquímica vienen
tratando con las del Instituto, es la forma de instrumentar el mecanismo
mediante el cual las prácticas correspondientes al programa de
salud reproductiva se abonen por fuera de la cápita.
|