Iniciamos
los Cursos por Internet 2006
El año 2005 marcó el comienzo de una novedosa propuesta
educativa, el PROECO en la Web. Utilizando todas las ventajas de las nuevas
tecnologías de la información y la comunicación (NTIC)
y en particular las prestaciones de Internet, los contenidos del PROECO
pueden llegar fácilmente a lugares antes inaccesibles por los costos
logísticos que implicarían. Esta modalidad permite que cada
alumno pueda marcar sus propios tiempos de estudio dentro de los cómodos
plazos fijados por el docente. El cambio en la modalidad es fundamental,
pasamos de un sistema educativo basado en el docente, a un método
de aprendizaje basado y autogestionado por el alumno. El rol del docente
es el de un tutor que acompaña y guía al alumno en el camino
del aprendizaje.
De este modo hemos dictado durante el año pasado y con gran éxito
los primeros 4 cursos en los que participaron 158 profesionales. Todas
las provincias de nuestro país estuvieron representadas. Además
participaron profesionales del exterior provenientes de países
latinoamericanos (México, Paraguay, Uruguay y Bolivia) y de otros
lugares del mundo (Israel).
Entre los cursos dictados cabe destacar el de "Bioquímica
de Lípidos" desarrollado en el marco del convenio firmado
entre la Fundación Bioquímica Argentina y la Facultad de
Biología de la Universidad de La Habana, Cuba. Dicho curso estuvo
a cargo de 5 docentes de la mencionada casa de estudios y participaron
94 alumnos desde los más variados lugares. Durante el desarrollo
del curso tres docentes se encontraban en Cuba, uno en Finlandia y otro
en Brasil, sin embargo nadie notaba esta particular situación debido
a las características de esta modalidad educativa. No importan
las distancias cuando la información se intercambia utilizando
la estructura de Internet. A pesar de estas situaciones tan insólitas
nos sorprendió recibir correos electrónicos de alumnos que
agradecían el buen trato y la "calidez humana" con la
que los docentes atendían a sus preguntas. Las encuestas de satisfacción
realizadas marcan un alto nivel de conformidad con el desarrollo del curso
por parte de los alumnos.
Inscripción 2006
El año 2006 nos plantea el desafío de seguir creciendo.
Ya se encuentra abierta la inscripción para el ciclo 2006 que dará
comienzo en el mes de marzo.
Los siguientes son algunos de los cursos que estarán disponibles
para este nuevo año:
• Toxoplasmosis,
Dr. Juan Carlos Corallini.
• Endocrinología:
Fisiología del eje Hipotálamo-hipofiso-gonadal, Dr. Daniel
Aquilano y Dr. Hugo Scaglia.
• Control de Calidad
en Serología, Dr. Juan Carlos Corallini.
• Metabolismo Óseo
y Mineral, Dra. Susana Zeni.
• Helmintiasis, Dra.
Leonora Kozubsky.
Para inscribirse sólo es necesario ingresar a la Web www.fba.org.ar/
cursosdistancia y seleccionar el enlace "inscripción".
Allí deberá completar un formulario con sus datos personales
y seleccionar el método de pago. La forma más rápida
y segura es el pago con tarjeta de crédito que se efectúa
en ese mismo momento vía Internet. Esta transacción se realiza
utilizando un sitio Web seguro (SSL) bajo normativas auditadas por las
empresas de tarjetas de crédito ofreciendo la máxima seguridad
para la operación. Las otras vías de pago disponibles son
el depósito bancario utilizando CBU y el pago personal con cheque
o con efectivo. Este método de pago personal sólo está
disponible en las filiales de la FBA de Capital Federal y Rosario.
Una vez finalizado el proceso de inscripción el alumno recibe vía
correo electrónico su usuario y contraseña únicos
que le permitirán ingresar al curso y completar todas las actividades
requeridas desde el sitio Web.
En todos los cursos se entregarán certificados de asistencia o
aprobación según corresponda. Esta constancia será
remitida a cada alumno vía correo postal a la dirección
que el profesional envió al momento de su inscripción en
la Web.
Esperamos que se sumen a esta novedosa propuesta educativa para la actualización
de conocimientos. No es necesario ser un experto en informática
para poder participar y existe una ayuda constante para que todos puedan
sumarse. Cualquier pregunta, sugerencia o comentario por favor diríjanlo
a nuestro correo electrónico proeco@fba.org.ar
o telefónicamente al 011-4373-5659/74 interno 113.
Solicitud de datos
Se informa que se han desarrollado las siguientes etapas:
1 Etapa de Notificación de resultados
2 Etapa de Normatización
3 Etapa de Entrenamiento en Servicio
4 Etapa de difusión de resultados.
5 Participación en estudios teóricos
6 Otras actividades relevantes al tema del taller
Considerando que este taller se ha desarrollado de una manera no convencional
y que estamos llegando al final del mismo, es que necesitamos discutir
las características que tendrá el certificado a emitir por
esta actividad, para lo cual se ha enviado por correo electrónico
una encuesta.
ROGAMOS A LOS PARTICIPANTES ENVIAR LA RESPUESTA
A LA BREVEDAD
EN CASO QUE:
1 No haya recibido la encuesta.
2 No haya completado alguna etapa y quiera recibir material
de discusión o estudio.
3 Que haya participado de una o más etapas pero
no quiera continuar y desee reclamar el certificado por lo realizado.
4 Que haya participado de la etapa de notificación
de datos por FAX y quiera realizar el resto o responder la encuesta.
COMUNÍQUESE Y SOLICITE INSTRUCCIONES.
Programa de Educación Continua
proeco@fba.com.ar
Tel: 011 4373 5659 / 74
Fax: 011 4371 8679
|