Agenda de Cursos

XVII CONGRESO LATINOAMERICANO DE BIOQUÍMICA ANALÍTICA
IV Congreso Nacional de Bioquímica Clínica

Es organizado por la Asociación de Bioquímicos del Paraguay (ABP) y la Confederación Latinoamericana de Bioquímica Clínica (COLABIOCLI) y auspiciado "International Federation of Clinical Chemistry and Laboratory Medicine" (IFCC)

Inscripciones y Registro:

En el acceso del área social del Yacht & Golf Club.
Martes, 4 Abril del 2006: desde 9:00am - 6:00pm
Miércoles,5 Abril del 2006: 8:00am - 5:00pm
Jueves, 6 Abril del 2006: 8:00am - 5:00pm
Viernes, 7 Abril del 2006: 8:00am - 4:00pm

Programa desarrollado en cooperación con:

Asociación Española de Farmacéuticos analistas (AEFA)
Sociedad Española de Química Clínica SEQC)
Asociación Bioquímica Uruguaya (ABU)
Asociación Mexicana de Bioquímica Clínica (AMBC)
Sociedad Brasilera de Análisis Clínicos (SBAC)
Confederación Argentina de Bioquímica (CUBRA)
Asociación Boliviana de Química Clínica
Federación Europea de Sociedad de Química Clínica (FESCC)
Asociación Bioquímica Argentina (ABA)
Sociedad Chilena de Química Clínica
Facultad de Ciencias Químicas (FCQ-UNA)
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social Py (MSPyBS)
Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Sociedad Paraguaya de Parasitología
Sociedad Paraguaya de Inmunología
Facultad de Ciencias Químicas- UNA

En Paraguay, la Asociación de Bioquímicos del Paraguay (ABP) conjuntamente con la Confederación Latinoamericana de Bioquímica Clínica (COLABIOCLI) y la Federación Internacional de Bioquímica Clínica (IFCC) ; tendrán el honor de recibirles en el "XVII Congreso Latinoamericano de Bioquímica Clínica" conjuntamente con el "IV Congreso Nacional de Bioquímica Clínica". Este evento se desarrollará del 4 al 7 de abril del 2006, en la Ciudad capital Asunción, con sus calles arboladas, llenas de flores y la luz de los dorados atardeceres, que los hacen inolvidables de quienes nos visitan, te esperamos.
Contamos contigo, esperamos cerca de 1200 colegas de Latinoamérica y del mundo, con más de 80 expertos internacionales en las actividades de nuestro programa científico.

Los ponentes son de:
ARGENTINA
AUSTRIA
BRASIL
BELGICA
BOLIVIA
CANADA
CHILE
CROACIA
CUBA
ESPAÑA
FRANCIA
HOLANDA
ITALIA
REP. CHECA
MEXICO
TUNES
TURQUIA
URUGUAY
USA
PARAGUAY.

Transferencia tecnológica de los últimos avances científicos y nuevas metodologías diagnóstica en el laboratorio clínico, bajo formato de:
Sesiones plenarias, Simposios, Cursos Pre & IntraCongreso, Workshops, Simposios Satélite de la Industria, Expolab y Presentación de Posters de trabajos científicos en donde compartirás con colegas de diferentes especialidades.
Se desarrollarán reuniones de los ejecutivo y organismos asociados de:
COLABIOCLI, IFCC y FESCC.

Con tu participación contribuirás al suceso de este prestigioso evento, que con tal magnitud se desarrollará por primera vez en nuestro país.
Siendo el acto inaugural, el martes 4 de abril a las 20:00 hs. en el Salón Galas del Yacht & Golf Club, con la presencia prestigiosas de autoridades nacionales e internacionales, y entrega de premios científicos ( Wiener Lab Group y ABBOTT/IFCC).

INFORMACION GENERAL:
Desarrollo de actividades:
Salones del Hotel del Yacht y Golf Club:
Galas A, Galas B, Itaipú, Yacyreta, Ypacarai, Cine, Salón Social A y B del
Yacht& Golf Club y el Terrazas Inn Hotel.
Servicio de traslados al hotel sede:
Se tendrán una red ómnibus para tu fácil traslado a la sede del evento al Yacht & Golf Club.
Partiendo desde:
Plaza de la Democracia (Centro)
Plaza de las Américas
(Villa Morra)
Transporte aéreo:
Nuestra línea oficial es TAM Mercosur. Con tarifas especiales.
Información de Hoteles: Hemos negociado tarifas preferenciales en numerosos hoteles:
Por favor contactarse con nuestro Operador Turístico:DTP Tours
e-mail: marcelo@dtp.com.py; luisa@dtp.com.py

Si desea información adicional sobre el congreso consulta las páginas web: www.seqc/congresolatinoamericano; www.aefa.es, www.ifcc; www.colabiocli.org

Envía tu ficha de inscripción de ser posible con antelación al 15 de marzo a la Asociación de Bioquímicos del Paraguay

E-mail: abpcongre2006@yahoo.com - abppy@telesurf.com.py

Muchas Gracias por compartir con nosotros y ¡Bienvenidos a Asunción!
COMITE ORGANIZADOR

Invitación Oficial

Queridos colegas:
Nos place invitarles a conocer una tierra de ensueños... Paraguay.
Un país ubicado en el corazón de América del Sur. Dividido por el río Paraguay en dos regiones, Occidental -Chaco- y Oriental. En donde las fuerzas de las aguas del Río Paraná han hecho posible la construcción de la hidroeléctrica más grande del mundo: la Itaipú binacional.
Paraguay tiene un territorio de 406.752 km2. Es ante todo un país agrícola y ganadero, posee más de 5 millones de habitantes, de los cuales el 60% es menor de 25 años. Es el único país bilingüe de Sudamérica, sus idiomas oficiales son el español y el guaraní.
El Paraguay está favorecido por un clima subtropical, posee lugares inexplorados, inmensas reservas naturales que invitan a ser descubiertos. Sus artesanos moldean cántaros y vasijas de barro, que son utilizados para conservar el agua fresca ideal para el tereré, bebida típica nacional. Su tejido tradicional es el ñandutí, una imitación de la tela de araña que junto con el ao po’i son la razón del buen vestir de hombres y mujeres. Dentro de los lugares típicos a ser visitados se encuentran las Ruinas Jesuíticas, declaradas Patrimonio Universal por la UNESCO, el lago Ypacaraí, la Villa Serrana de Caacupé, sus fronteras las rugientes Cataratas de Foz de Yguazú.
La capital del país, Asunción, es una ciudad que asombra por las arboledas de sus calles con coloridos lapachos, plazas, ambiente colonial del lejano pasado, de aire puro y aromado por jazmines y azahares.
Dentro de este marco los participantes del XVII Congreso Latinoamericano de Bioquímica Clínica, tendrán actividades científicas y académicas, bajo el formato de conferencias plenarias, simposios,
mesas redondas y cursos pre e intracongreso, así como la presentación de temas libres. El objetivo principal de este evento es la actualización de los Profesionales de la Salud en relación con el Laboratorio Clínico, proporcionando condiciones para intercambiar experiencias y discusiones con los disertantes invitados.
Paraguay te espera para este cálido encuentro Latinoamericano, realzado con tu presencia.

Comité Organizador


Agenda de Cursos