Interés General

Una inversión para los próximos tres años

Destinan US$ 100 millones para estudiar el genoma del cáncer

Destinan US$ 100 millones para estudiar el genoma del cáncer
Ayudaría a entender las anormalidades genéticas que favorecen a la enfermedad.
Funcionarios del gobierno de Estados Unidos confirmaron ayer que se invertirán 100 millones de dólares en los próximos tres años en una fase piloto del proyecto "Atlas del Genoma del Cáncer". El anuncio es el puntapié inicial de un plan destinado a desentrañar las anormalidades genéticas que contribuyen al cáncer, un esfuerzo que excedería al Proyecto Genoma Humano en complejidad y podría conducir a nuevas pruebas de diagnóstico y tratamientos para la enfermedad.
"Se trata de un proyecto revolucionario", observó Anna Barker, subdirectora del Instituto Nacional del Cáncer, durante una reunión de prensa en Washington. "Va a dotar a todos los investigadores de cáncer de una nueva serie de datos con la que trabajar".
Este instituto del cáncer aportará la mitad de los fondos mientras que la otra mitad será suministrada por el Instituto Nacional de Investigaciones sobre el Genoma Humano. Ambos forman parte del Instituto Nacional de la Salud.
Los científicos saben desde hace tiempo que las mutaciones genéticas que se acumulan en las células normales en el tiempo de vida de una persona pueden volver cancerígenas a esas células.
Ya se conocen cerca de 300 genes involucrados en el cáncer y hay un puñado de medicamentos que funcionan interfiriendo con anormalidades genéticas específicas. A pesar de estos logros, funcionarios federales y muchos investigadores de cáncer coinciden en que una búsqueda más sistemática podría descubrir muchos más genes y variaciones genéticas que juegan un importante papel a la hora de determinar lo agresivo que será un cáncer y qué medicamentos funcionarían mejor. Los primeros resultados -como nuevas pruebas de diagnóstico- recién se verían en varios años.
"Todavía estamos trabajando con una brújula incompleta", comentó Francis Collins, director del Instituto Nacional de Investigaciones sobre el Genoma Humano. "Es un buen momento para que todo el poder de los estudios sobre genomas sea aplicado al problema del cáncer".
El proyecto incluirá la determinación de la secuencia de letras en el ADN de las células tumorales que se obtiene a través de biopsias o de la cirugía.
Los científicos buscarán también otros cambios como la duplicación o eliminación de genes, o las diferencias entre células con genes activos o dormidos.
En febrero pasado, un comité que asesora al Instituto Nacional del Cáncer propuso un proyecto de este tipo, que según se calcula tendría un costo de 1.350 millones de dólares en un lapso de nueve años.
Funcionarios de gobierno anticiparon que primero van a evaluar los resultados del proyecto piloto de tres años antes de decir si valdría la pena un programa completo. Admitieron que es demasiado pronto como para calcular cuánto costaría un proyecto completo.
La fase piloto abarcará el estudio de cientos de muestras de tumores de dos o tres tipos de cáncer, que aún no fueron determinados. Esta decisión dependerá de factores como la disponibilidad de muestras de tumor. Un proyecto completo supondría el estudio de 50 tipos de cáncer.
Algunos científicos expresaron su preocupación por el proyecto por opinar que se desviarían fondos de investigadores individuales. Otros dijeron también que las células cancerígenas son tan heterogéneas desde lo genético -dos células de un mismo tumor pueden diferir en sus mutaciones- que será difícil encontrar mutaciones importantes y que conduzcan a drogas nuevas.
"Necesitamos poder mirar a los ojos a los pacientes de cáncer y a sus familiares y decirles que estamos gastando su dinero de la mejor forma para encontrar una cura para ellos," escribió Stephen Elledge, de Harvard, y Gregory Hannon, del Laboratorio Cold Spring Harbor, en "Science" en octubre pasado.
La cantidad de secuencias de ADN en cuestión podría superar lo que se hizo en el Proyecto Genoma Humano, que determinó la secuencia de las 3.000 millones de unidades de ADN en cromosomas humanos. Como cada célula de cáncer contiene un genoma completo, determinar la secuencia completa de miles de células será como hacer miles de proyectos genoma.

Fuente: Diario Clarín


Interés General