Fundación Bioquímica Argentina



Con el objetivo de brindar a todos los Profesionales de Ciencias Biomédicas de habla hispana cursos de alta calidad utilizando las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC), el PROECO ha creado estos cursos a distancia por Internet.

Características
En estos cursos a distancia, cada alumno puede seguir el ritmo de estudio que más se adapte a sus necesidades y posibilidades. La única fecha que lo limitará será la que se fije como final del curso.

Metodología:
Los cursos dictados en la modalidad de EDUCACIÓN A DISTANCIA (EaD) bajo las NTIC ofrecen una oportunidad única de actualización de conocimientos. Especialmente para todos aquellos que no disponen de tiempos previsibles como lo requiere la educación presencial o están limitados por las distancias y los gastos de traslado. Para lograr esto es necesario saber utilizar algunas herramientas de Internet como son el correo electrónico y la navegación de sitios Web.
En su concepción la EaD pone en el alumno la gestión del estudio, es decir que es un aprendizaje AUTOGESTIONADO. Esto supone un fuerte compromiso del alumno en el proceso educativo. Será él quien decida cómo, cuándo y dónde estudiar. Todas estas ventajas pueden transformarse en desventajas si el alumno no tiene una actitud responsable frente a los lineamientos que el docente señale.
El rol del DOCENTE también sufre un cambio fundamental en la EaD. Pasa de ser un actor principal en los sistemas presenciales a un TUTOR que guía al alumno durante el proceso de aprendizaje autogestionado.
En cuanto a los plazos de tiempo para completar las tareas fijadas por el docente, los cursos serán SINCRONICOS. Esto significa que todos los alumnos irán abordando las unidades temáticas durante un período de tiempo fijado por el docente. No obstante ello, los plazos serán largos y flexibles para permitir a todos los alumnos completar las tareas indicadas por el docente sin sobresaltos. Si bien la EaD es flexible en los tiempos de estudio no es anárquica. La modalidad sincrónica permite la discusión e interacción con los demás compañeros de curso.
El MATERIAL DE ESTUDIO estará disponible para ser leído desde la Web o para ser descargado a la PC del alumno. El mismo contará con la bibliografía necesaria para la consulta o la ampliación de los contenidos.
Al finalizar cada unidad podrá hacerse el ejercicio de AUTOEVALUACION. Estas consisten en cuestionarios bajo la modalidad multiple choice que se corregirán y otorgarán una puntuación de manera automática. El objetivo de esta actividad es que el alumno pueda medir el correcto aprendizaje de los objetivos de la unidad.
Para facilitar el aprendizaje el alumno tendrá varias vías de comunicación e interacción con el docente y con sus compañeros de curso. Podrá utilizar el CORREO ELECTRONICO para contactar al docente y enviarle sus preguntas o discusiones sobre los contenidos. También puede utilizar el FORO o la LISTA DE DISCUSIÓN y las sesiones de CHAT con el mismo objetivo. Estos últimos tienen la ventaja de permitir a los demás compañeros conocer tanto las preguntas como las respuestas generadas. Así también ellos pueden participar de la discusión con sus aportes personales. Todo esto enriquece el proceso de aprendizaje.
Al finalizar el curso existirá un período de INTEGRACIÓN donde se contestarán todas las dudas que puedan haber quedado o los alumnos podrán recuperar el tiempo para hacer las actividades que hayan dejado pendientes.
Finalizado este último período se activará la EVALUACION que servirá para la certificación del curso. Voluntariamente pediremos a los alumnos y docentes un breve evaluación sobre el desarrollo del curso para poder corregirlo y mejorarlo en futuras ocasiones.

Condiciones de Aprobación:
Para aprobar el curso deberá rendirse la evaluación final del mismo. Este examen será rendido vía Internet. Las modalidades serán por cuestionarios del tipo “multiple choice” o trabajos de investigación y redacción según lo establezca el docente.

Requisitos de los participantes:
Es requisito ser graduado en Bioquímica, Farmacia, Medicina, Ciencias Biológicas o carreras afines.
En cuanto a las características tecnológicas del curso, los alumnos deberán tener la posibilidad de conectarse a Internet y disponer de una cuenta de correo electrónico en donde recibirá toda la información pertinente.
En caso de que sea necesario la instalación de algún software particular se explicará detalladamente la manera de hacerlo en el lugar adecuado.

Inscripción y Costos:
Para inscribirse es necesario que complete la solicitud disponible en la siguiente dirección:
http://www.fba.org.ar/cursosdistancia.
Posteriormente recibirá la confirmación por parte de la coordinación del curso para que realice el pago correspondiente.

Para el pago del curso existen estas formas:
1. Pago mediante descuento desde la facturación de FABA (sólo para bioquímicos federados).
2. Pago por transferencia bancaria.
3. Pago con tarjetas de crédito o débito desde el sitio seguro en la Web (con toda la seguridad informática necesaria)
El costo de cada curso es de $ 50.- para los estudiantes de nacionalidad Argentina y de U$S 30 para los estudiantes extranjeros.

Convenios con Otras Instituciones
La modalidad empleada permite que tanto los alumnos como los docentes no tengan limitaciones territoriales. Esto abre la puerta al dictado de cursos en asociación con otras instituciones extranjeras y a la entrega conjunta de certificados.
Primer lanzamiento

Toxoplasmosis

Docente: Bioq. Juan Carlos Corallini
Hospital San Juan de Dios . La Plata.- Sector Inmunología-Serología del Laboratorio Central
Coordinador: Dr. Eduardo Freggiaro. www.fba.org.ar/cursosdistancia
CURSOS A REALIZARSE EN LOS MESES DE MAYO Y JUNIO/05
Infertilidad. Aspectos inmunológico, bacteriológico y moleculares
Dirección:
Dra. Adriana S. Brufman, Especialista en Inmunohematología. Docente del Área Inmunología de la Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas de la Universidad Nacional de Rosario.
Docente colaboradora
Dra. María Grondona, Especialista en Bacteriología. Docente de la carrera de Especialidad en Microbiología de la Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas UNR
lugar de realización: Sede de la Fundación Bioquímica Argentina
Días: 13 y 14 de mayo y 03 y 04 de Junio, viernes de 13 a 19hs.y sábados de 9 a 15hs.
Informes e Inscripción: Fundación Bioquímica Argentina
Dirección: Viamonte 1167 2º P
TeL: 011-4373-5659/5674
Actualizaciones en Líquidos de Punción
Inscripción y lugar de realización: Sede de la Fundación Bioquímica Argentina Filial Rosario
Días: 24 y 25 de Junio, viernes de 18 a 22hs.y sábados de 9 a 13hs.
Dirección: Urquiza 2341 – Rosario Santa Fe
TeL: 0341 – 447-7188
Docentes: Dra. Angela Famiglietti y Colaboradores
Proteínas plasmáticas: etiopatogenia; diagnóstico bioquímico e interpretación de resultados
Inscripción y lugar de realización: Centro Bioquímica Distrito I - La Plata
Días: 31 de mayo, 14 y 28 de Junio, viernes de 18 a 22hs.
Dirección: Calle 44 Nº 470 e/ 4 y 5
Tel: 0221-425-6236 / 1015
El laboratorio en la detección de resistencia a los antimicrobianos
Inscripción y lugar de realización Círculo de Especialistas en Análisis Clínicos DIV - San Isidro
Días: 20 de mayo y 10 de junio
Dirección: Avellaneda 163
Tel: 011-4743-8551/ 4732-2496
Docentes:
Dra. Berta Mizraji
Dra. Gabriela Santiso
Enfermedades Infecciosas en la Mujer Embarazada.- Módulo: Toxoplasmosis, Varicela y Enfermedad por Citomegalovirus
Inscripción y lugar de realización: Centro de Distrito V de FABA - Luján.
Días: 21 de mayo y 11 de junio
Dirección: Italia 1471
Tel: 02323-425-220
Docentes:
Dra. Liliana D’Agostino: Bioquímica Especialista en Inmunología, Coordinadora del Programa de Inmunología del PEEC de la Fundación Bioquímica Argentina
Dr. Emilio Cecchini: Médico, Profesor Titular de la Cátedra de Enfermedades Infecciosas de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata
Gastroenterología Infantil: Permeabilidad intestinal Parte II
Informes e Inscripción : Centro de Bioquímicos DIX – Mar del Plata
Días: 10 y 11 de junio
Dirección: Falucho 3545
Tel: 0223-492-0318
Docentes:
Dra María Esther Lasta: Jefa de Servicio de Laboratorio Central. Hospital Interzonal Especializado Materno Infantil. Mar del Plata

Dra Ana María Palmieri: Jefa del Consultorio de Gastroenterología Infantil Hospital Interzonal Especializado Materno Infantil. Mar del Plata.



Taller de Bioestadística con aplicaciones al Laboratorio Clínico


Organizado por: Departamento de Ciencias Biológicas, Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata y Programa de Educación Continua de la Fundación Bioquímica Argentina
Lugar: Salón Auditorio de la Fundación Bioquímica Argentina, Viamonte 1167, 2º Piso, Capital.
Días: 04 y 18 de agosto y 01 y 15 de septiembre de13 a 17:00 hs.
Inscripción: Fundación Bioquímica Argentina, Viamonte 1167, 3º Piso Tel: 011-4373-5659/ 5674
Docente: Lic. María C. Apezteguía, Profesora Adjunta del Área probabilidad y estadística de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP; Profesional de Apoyo de la Investigación de la CIC.

Introducción a la bacteriología clínica.


Lugar: Centro de Bioquímicos DI La Plata.
Días: 2 y 23 de agosto de18 a 22:00 hs.
Inscripción: Centro de Bioquímicos DI, Calle 44 Nº 470 e/ 4 y 5, Tel: 0221- 425-1015/ 6236
Docentes:
Dr . Ramón A. de Torres, Dr. Marcelo Rodríguez Fermepín
(Cátedra de Microbiología de la Facultad de Farmacia y Bioquímica - UBA.)

Actualizaciones en Líquidos de Punción


Organizado por: Escuela de Graduados de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA y el Programa de Educación Continua de la Fundación Bioquímica Argentina.(F.B.A.)
Puntaje para la carrera del Doctorado : Otorgado por la Escuela de Graduados de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA
El mismo se desarrollará en las siguientes localidades:
1) Lugar: Ciudad de Lomas de Zamora Distrito II
Días: 11 y 25 de agosto; 1º y 15 de Septiembre, de 18 a 22:00 hs.
Inscripción: En la Sede del Distrito II- Ciudad de Quilmes
Dirección : Brandsen 178 Tel: 011-4253-8078/ 7115
2) Lugar En la sede de la Fundación Bioquímica Argentina Filial Rosario
Días: 24 y 25 de junio, viernes de 18:30 a 22:30hs. y sábados de 09 a 13:00 hs.
Inscripción: En la sede de la Fundación Bioquímica Argentina Filial Rosario
Dirección: Urquiza 2341 - Ciudad de Rosario Tel: (0341) 4477-188
Dirección: Dr. Luis Palaoro – Dra. Angela Famiglietti
Coordinación Dra. Laura Schreier, Dr. Dante Valentini, Dra. María Cristina Cailliat, Dra. Elena Camps
Docentes: Dra. Angela Famiglietti, Dr. Luis Palaoro, Dra. Adriana Rocher, Dr. Carlos Vay, Dr. Jorge Rofrano, Dra. Mercedes Gamboni, Dra. Beatriz Caraciolo, Dra. Mabel Regueira, Dr. Pablo Bresciani

Enfermedades Infecciosas en la Mujer Embarazada

Módulo: Chlamydias , Mycoplasmas y Treponemas.
Este curso se desarrollará en las siguientes localidades:
Lugar de realización:
Círculo de Especialistas en análisis clínicos DIV San Isidro
Días: 05 de agosto y 16 de septiembre de18 a 22:00 hs.
Inscripción: Círculo de Especialistas en análisis clínicos DIV San Isidro, Avellaneda 163,Tel: 011-4743-8551 / 4732-2496
Lugar de realización: Centro de Distrito V de FABA - Luján
Días: 20 de agosto y 24 de septiembre de 14 a 19 hs.
Inscripción: Centro de Distrito V de FABA – Luján, Italia 1471, Tel: 02323-425-220
Docentes:
Dr. Oscar Linzitto: Profesor de Microbiologia .UNLP.
Dra. María Cristina Pizzimentti: Jefa de Trabajos Prácticos, Área Inmunología, Departamento de Bioquímica Clínica, Facultad de Farmacia y Bioquímica, UBA.
Dra. Gloria Griemberg: Prof. de Inmunología Dpto. Bioquímica Clínica. Fac. de Farmacia y Bioquímica; UBA
Dr. Ricardo Casco: Médico del Programa de Enfermedades de Transmisión Sexual, Hospital de Clínicas de la Ciudad de Buenos Aires.

Hemoglobinopatías en el laboratorio de análisis clínicos

Lugar de realización: Centro de Analístas Clínicos DVIII Ciudad de Azul
Días: 03 de septiembre de 9 a 17hs.
Inscripción: Centro de Analístas Clínicos DVIII Ciudad de Azul, San Martín 665
Tel: 02281-434-077
Docentes:
Dr. Marcelo Omar Brocchi, Bioquímico del Sector Hemoglobinopatias , Laboratorio Central Hospital de Niños Sor Maria Ludovica de La Plata.
Dr. Alejandro Palazzi, Jefe de Laboratorio de la Unidad 24 del Servicio Penitenciario Bonaerense.

El laboratorio en la detección de resistencia a los antimicrobianos

Lugar de realización: Centro de Bioquímicos DX – Mar del Plata
Días: 06 de agosto de 14 a 19hs.
Inscripción: Centro de Bioquímicos DX – Mar del Plata, Falucho 3545, Tel: 0223-492-0318
Docentes:
Dra. Berta Mizraji : Jefe de Sala por concurso del Laboratorio H.I.G.A “Evita” Lanús.
Dra. Gabriela Santiso: Bioquímica a cargo del Sector de Micología del H.I.G.A. Evita de Lanús

IB 1) Internet para Bioquímicos: “Implementación de nuevas tecnologías de la comunicación en el ámbito bioquímico” - Parte I y II

Lugar de realización: Distrito VII de la FABA - Ciudad de 9 de Julio
Días: 10 y 24 de septiembre de 9 a 17hs.
Inscripción: Distrito VII de la FABA, San Martín 767, Tel: 02317-426-057
Docente: Dr. Eduardo Luis Freggiaro, Investigador en el Departamento de Fisicomatemática, Cátedra de Física de la Facultad de Farmacia y Bioquímica UBA

G 1) Gastroenterología Infantil: Inmunidad y aparato digestivo
G2) Gastroenterilogía Infantil: Permeabilidad intestinal
Lugar de realización: Círculo Bioquímico de Junín
Días: 05, 06 19 y 20 de septiembre
Inscripción: Círculo Bioquímico de Junín, Cabrera 182, Tel: 02362-427-378
Docentes :
Dra María Esther Lasta: Jefa de Servicio de Laboratorio Central. Hospital Interzonal Especializado Materno Infantil. Mar del Plata
Dra Ana María Palmieri: Jefa del Consultorio de Gastroenterología Infantil Hospital Interzonal Especializado Materno Infantil. Mar del Plata

CC3) Control de calidad en Química Clínica III
Lugar de realización: Círculo Bioquímico DIII – Ciudad de Morón
Días: 16, 23 y 30 de septiembre y 07 de octubre de 18 a 22hs.
Inscripción: Círculo Bioquímico DIII, Yatay 689, Tel: 011-4629-9292/6577
Docente: Dr. Daniel Mazziotta, (Presidente del Comité de Calidad Analítico de la Federación Internacional de Química Clínica I.F.C.C.)

Para consultar por los temarios se sugiere ingresar a nuestra página Web: www.fba.org.ar/cursosdistancia


Fundación Bioquímica Argentina