Fundación Bioquímica Argentina

Cursos de Manipuladores
de alimentos


LAS FLORES, Pcia. de Buenos Aires, 2, 3 y 4 de junio
BAHIA BLANCA, Pcia. de Buenos Airs, 7, 7 y 8 de junio
PUERTO MADRYN, Pcia. de Chubut, 15, 16 y 17 de junio
VILLA GESSEL, Pcia. de Buenos Aires 22, 23 y 24 de junio


Durante el mes de Mayo se dictaron los siguientes Cursos de Capacitación:
En la Asociación de Hoteles Restaurantes Confiterías y Cafés, AHRCC, se dictaron dos cursos de Capacitación en Manipulación de Alimentos, dictados por el PROCAL, Programa de Control de Alimentos de la Fundación Bioquímica Argentina, a cargo de la Dra. Laura Cazzola.

PROVINCIA DE CHUBUT, Nuevo Convenio

La Fundación Bioquímica Argentina, a través del PROCAL, Programa de Control de Alimentos, firmó un convenio marco con la Municipalidad de Puerto Madryn, ofreciendo capacitación y asesoramiento.
Producto de éste acuerdo los primeros días del mes de Mayo se dictó un curso de Capacitación para Inspectores Bromatológicos al que concurrieron representantes de Municipios de diferentes regiones de la Pcia de Chubut.
Se acompaña nota del Diario Local
También se dictó el primero Curso de Manipulación de Alimentos, producto de éste convenio, el que fue programado para los meses siguientes con una periodicidad mensual.
A éste primer curso concurrieron 80 personas, incluidos personal de importantes empresas pesqueras de la zona.
Se acompaña nota del Diario Local


El Diario de Madryn, miércoles 4 de mayo de 2005

Curso de capacitación para inspectores bromatológicos

Se realizó segundo día consecutivo

Ayer se dictó en el Bingo Municipal de Puerto Madryn, y por segunda vez consecutiva, el curso de capacitación para inspectores bromatológicos. El mismo se llevó a cabo entre las 9 y las 12 horas y entre las 16 y las 19.00.
Se trató de un curso que ya se realizó en la jornada de ayer, en el que participaron inspectores provenientes de distintas localidades de la provincia y que cuentó con el auspicio de la Municipalidad de Puerto Madryn y con la colaboración profesional del programa PROCAL (Programa de control de alimentos), perteneciente a la FBA (Fundación Bioquímica Argentina).
Como lo explicó Irene Quiroga, coordinadora de Inspecciones Generales, quien propuso y organizó la capacitación, “la realización de este curso es la única manera de mejorar la calidad de vida de la gente de Madryn y, a la vez, permitir que las personas que trabajan con alimentos hagan con eficiencia su trabajo”.
Participaron en él inspectores provenientes de Corcovado, El Maitén, Paso de Indios, Rawson, Esquel y Madryn.
Por la mañana, el curso contó con la presencia del Dr. Héctor Pittaluga, director de PROCAL, quien se explayó en las siguientes temáticas: introducción a la seguridad alimentaria, situación actual y principales problemas, funciones del Estado municipal, conocimientos básicos imprescindibles en higiene de alimentos, funciones generales de la Dirección de Bromatología, entre otros. Por la tarde, los temas giraron en torno a los deberes del inspector y derechos del inspector, así como lo relacionado con los requisitos del acta de inspección y del acta de clausura.

Cómo se organiza la inspección en Puerto Madryn

En nuestra ciudad son 30 los inspectores que trabajan en Bromatología e Inspección General. Como recordó Quiroga, “Bromatología se encarga de velar porque el consumidor de Madryn adquiera alimentos inocuos y nutritivos”. Asimismo, destacó que aquí se trabaja durante las 24 horas del día, en turnos rotativos, principalmente en dos sectores: control de los automóviles que ingresan con alimentos y el control de los comercios habilitados para su venta.
Inspección General también se ocupa de vigilar los comercios que brindan servicios a la comunidad. Desde un taller mecánico hasta un local bailable.
La inspección se realiza por zonas o por rubros. En el caso de los comercios que ofrecen alimentos, se trabaja durante ocho horas. La modalidad de trabajo es llegar al lugar sorpresivamente. Tal como asegura Irene, sólo la habilitación es confirmada. También recordó que suele ser habitual la clausura de comercios por problemas en la habilitación o la higiene.

Curso para manipuladores de alimentos

Entre hoy, el jueves y el viernes se realizará en el Bingo Municipal el curso para manipuladores de alimentos. La capacitación es abierta a la comunidad y podrán asistir quienes primero se informen en la Dirección de Prensa y Ceremonial de la Municipalidad. Es un curso obligatorio para todos los que trabajan con alimentos, según lo establecido por la Ley 18284/69 en su Artículo Nº 21. La ley establece que para renovar la libreta sanitaria, es obligatorio el curso de manipulación de alimentos.

CONVENIO FEHGRA – FUNDACIÓN BIOQUÍMICA ARGENTINA

La Fundación Bioquímica Argentina se encuentra dictando cursos de capacitación para el personal gastronómico de Fehgra, Federación de Hoteles y Gastronómicos de la República Argentina.
Durante el mes de mayo se dictó un curso de Manipulación de alimentos en Villa General Belgrano, Pcia de Córdoba, en las Instalaciones del Hotel Haward Jonson.

Fundación Bioquímica Argentina