El agrupamiento conformado
por Aclife, Colegio de Farmacéuticos, Colegio de Kinesiólogo,
Federación Bioquímica de la Provincia de Buenos Aires, Fecliba,
Femeba, Femecon, Fopba, Fremebo y Solp; llevaron a cabo un encuentro con
Ginés González García en el que coincidieron en que
“el eje del sistema de salud es la gente, no los sectores ni las
corporaciones”.
Durante la reunión se abordaron diversos temas entre los que se
destacó el dedicado al proyecto de ley de responsabilidad profesional
y además la grave cuestión de la proliferación de
los juicios por mala praxis, que afectan especialmente a provincias y
municipios, como también a médicos de hospitales del Estado
y establecimientos privados, lo cual a generado la preocupación
del Ministro, tal como él mismo lo expresara, porque va en detrimento
de la adecuada atención a la población.
Asimismo, los prestadores bonaerenses de Salud, que hicieron conocer al
ministro su adhesión explícita a las políticas de
medicamentos, de donación de órganos, de salud reproductiva,
de lucha contra el SIDA y de combate contra el hábito de fumar
que lleva adelante, también le hicieron saber sus inquietudes ante
la difícil situación que enfrenta el sector debido a la
alta incidencia que tienen los insumos importados en sus costos, lo que
hace dificultosa la adecuada prestación de servicios a los pacientes.
Al finalizar el encuentro, el doctor González García, hizo
saber a los miembros del Frente de Prestadores su beneplácito por
este tipo de reuniones, como también su compromiso de dar respuestas
a las demandas de los diversos sectores de la salud, señalando
que las puertas de su ministerio están siempre abiertas para escuchar
todas las opiniones respecto a la problemática de la salud, asegurando
que reuniones como la realizada se repetirán en el futuro. Por
su parte, los representantes de los prestadores se comprometieron a hablar
con los legisladores nacionales bonaerenses para que acompañen
con su opinión y su voto las políticas centrales de salud,
que apuntan a mejorar la situación sanitaria de todos los habitantes
del país. |