La salud se puso en movimiento
en el Estadio Unico

El pasado 11 de diciembre se desarrolló en el ese predio deportivo
de la capital bonaerense el mega-evento que forma parte de la Campaña
Movete, Cuidá Tu Corazón que llevan adelante como estrategia
el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, la Fundación
Bioquímica Argentina, la Universidad nacional de La Plata, el Departamento
de Educación Física de la Facultad de Humanidades de la
UNLP, y el H.I.G.A. Profesor Rodolfo Rossi, todos dentro del Programa
ALAS (Adultos Libres en Actitud Saludable).
Durante todo el día se desarrollaron actividades relacionadas al
cuidado de la salud vinculadas especialmente a la actividad deportiva
y recreativa, donde miles de chicos jóvenes y adultos participaron
activamente hasta entrada la noche, adornado con juegos, sorteos y buena
música.
Desde muy temprano las actividades comenzaron con una correcaminata alrededor
del estadio, para continuar con divertidas clases de actividad aeróbica,
severamente cuidadas por docentes especializados en el tema y por el sponsor
oficial del evento, Agua Glaciar, que entregó de forma gratuita
el vital elemento durante todo el día a los participantes.
Dentro del espacio del estadio se desarrollaron charlas entre otras sobre
prevención cardiovascular, tabaquismo etc.
Para los visitantes se dispuso de un patio de comidas donde las ensaladas
las frutas y toda clase de alimentos sanos estuvieron al alcance de todos.
Grupos de danzas, de aerobics, de todas región, clínicas
de básquet, rugby, y fútbol con la visita del ex jugador
y DT Ricardo Bocchini formaron parte de una tarde soleada
y plagada de gente que con entrada libre y gratuita pudo también
pasar por los diferentes stands como los del Ministerio de Salud de la
Nación donde se pudieron hacer rápidas y eficientes consultas
sobre salud.
Además hacia la media tarde el evento fue transmitido en vivo y
en directo a través del programa radial “Todo con Afecto”
que conduce el periodista Alejandro Appo por AM 590 Radio Continental,
desde el mismo estadio.
También se organizó y desarrolló la Maratón
Temis Lostaló con premio para los ganadores otorgados por ese laboratorio
medicinal.
Al respecto el Presidente de la Fundación Bioquímica Argentina,
el doctor Norberto Cabutti señaló que “ esta es nuestra
primera experiencia en participar en un evento de esta naturaleza, abierto
con la comunidad, nosotros estamos acostumbrados a trabajar en grupos
de profesionales, en congresos científicos, y creo que vale la
pena porque se ha logrado una buena repercusión en la ciudad de
La Plata. El slogan de Movete, cuidá tu corazón está
introducido en la mente mucha gente y es ese es el objetivo”.
La jornada comenzó con una correcaminata
alrededor del estadio.
Al centro el Dr. Ballarino y el Pte. de FBA, Norberto Cabutti
El titular de la FBA aconsejó también que “si uno
se cuida todos los días no necesita después cuidados especiales
y creo que este es un problema cultural por eso trabajamos también
con jóvenes y con adultos haciendo hincapié en cambiar algunos
malos hábitos culturales. Se puede hacer comiendo sano, haciendo
algún tipo de actividad física que nos permita mejores condiciones
de vida”.
Cabutti adelantó que esta experiencia se repetirá
en otro puntos de la provincia y tal vez en otras ciudades del país
porque dijo “Creemos que este evento debe realizarse en la costa
bonaerense en época de verano, aprovechando la masiva concurrencia
de gente en estos lugares además porque en estos lugares la gente
con su tiempo libre está mas dispuesta a realizar actividad física
y aprovechar entonces para inculcar los hábitos saludables”.
A su turno el presidente del Distrito 1 de la Federación Bioquímica
de la Provincia de Buenos Aires, Claudio Duymovich, integrante junto a
los doctores Ricardo López Santi y Eduardo Valeff del Programa
Procordis de la FBA y del Grupo VARICG L.P., dijo que “apuntamos
como dice el slogan, a que la comunidad se mueva todo dentro de un plan
de prevención de enfermedades cardiovasculares, que desde la Fundación
Bioquímica consideramos fundamental llegar como hoy a toda la comunidad,desde
todas las formas como la danza, la gimnasia, el aerobic, la correcaminata,
la maratón y otras actividades y así enfrentar de manera
amena al sedentarismo que es uno de los factores de mayor peligro en la
enfermedad cardiovascular”.
Duymovich destacó que “aquí todos los profesionales
estamos de pantalón corto y zapatillas porque nosotros no estamos
exentos y también necesitamos de este estímulo y muchas
veces la consulta médica que no son mas de 10 minutos a veces no
son suficientes para llevar a gente un mensaje claro de las cosas que
tiene hacer para estar sanos”
El Dr. Lopez Santi y Alejandro Apo durante
la transmisión en vivo del programa
“Todo con Afecto” realizada desde el estadio.
Una carpa de salud instalada por la Sociedad Argentina de Cardiología,
donde se brindó información durante todo el día y
se tomaron también los índices de riesgo cardiovascular
a los visitantes.
Una gran éxito se hace con muchas personas en busca de un mismo
objetivo y cuando esta se ha cumplido con creces es valioso agradecer
y mencionar.
Los organizadores:
Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires/ Programa ALAS, Grupo
VARICG L.P., Fundación Bioquímica Argentina, Universidad
Nacional de La Plata, Federación Argentina de Cardiología,
Instituto CESALP, Sociedad de Cardiología de La Plata, Departamento
de Educación Física de la Facultad de Humanidades-UNLP y
el Hospital Rodolfo Rossi de La Plata.
Los auspiciantes:
Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina, Centro Bioquímica
Distrito I, Federación Bioquímica de la provincia de Buenos
Aires, Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires,
Federación de Instituciones Culturales y Deportivas de La Plata.
Los patrocinantes:
Ministerio de Salud y medio Ambiente de la Nación, Loterías
y Casinos de la provincia de Buenos Aires, Secretaría de Turismo
y Deportes de la provincia de Buenos Aires, Asociación del Fútbol
Argentino, Unión Argentina de Rugby, Club Estudiantes de La Plata,
Club Gimnasia y Esgrima de La Plata, Federación Argentina de Medicina
del Deporte
Los Sponsors:
Temis Lostaló, Boehringer Ingelheim, I-Medical Life
Los colaboradores: Coviares Autopista La Plata Buenos Aires, Supermercados
Carrefour, Secretaria de Promoción Social de la Municipalidad de
Berisso, Facultad de Periodismo y Comunicación Social, Semanario
El Mundo de Berisso, Comedor Evita Vive, Transportes La Unión SA,
VIA Ku Rodados Deportivos, Mateu Shorts, Fundación Pro Humanae
Vital.
Los que participaron especialmente:
Grupo Interdisciplinario de Rehabilitación del Instituto CESALP,
Universidad Maimonides – Cátedra de Nutrición, Instituto
de Asistencia Cardiológico Integral, Instituto Superior de Carreras
Paramédicas –Paramed, Instituto Superior Mainetti, Gimnasio
AIMAR, Gimnasio VITAL, Gimnasio GYM Center, ATHILA Complejo Gym &
Spa, Instituto de Formación Docente y Técnica Nº8/
adscripto al ISER, Instituto Superior de Hotelería, Gastronomía
y Turismo “Antonio C. Brea”.
Además Agua Glaciar, UEDC Emergencias Médicas, Sancor Seguros,
SP Seguridad privada.
Hombres, mujeres, adultos y niños...
todos fueron parte de varias maratones
|