SOCIEDAD ARGENTINA TERAPIA INTENSIVA
CAPÍTULO BIOQUÍMICO
LAS ENFERMEDADES, LOS SÍNDROMES HABITUALES EN TERAPIA INTENSIVA
CURSO INTENSIVO DE CAPACITACION AÑO 2005
OBJETIVOS : plantear los mecanismos fisiológicos y fisiopatológicos
en los síndromes y enfermedades habituales en pacientes de terapia
intensiva, la visión médica y bioquímica de la situación,
el perfil de datos en los informes de laboratorio, los tratamientos y
los requerimientos médicos de apoyo.
DIRECTORES :
Dr Raúl de Miguel (Presidente Cap Bioq. – SATI)
Dra Ana M. Queralt (Vicepresidente Cap Bioq. – SATI)
COMISIÓN ORGANIZADORA:
Comité Ejecutivo Capítulo Bioquímico– SATI.
Subcomisión Cursos Capítulo Bioquímico – SATI
COORDINADORES DE TEMAS: Dra. Cristina Artana, Dra. Miriam Pereiro, Dra.
Susana Der Parsehian, Dra. Gabriela D’ Isa, Dr. Hernán Cervantes,
Dr. Pablo Piorno, Dra. Nora Poisson, Dra. Marcela Castro.
DOCENTES:
Bioquímicos: Dra. Gabriela D’ Isa (H. Garrahan), Dra. Patricia
Sorroche (H. Italiano), Dra. Mirta Hepner (H. Garrahan), Dra. Liliana
Maggi (F. Favaloro), Dra Mercedes Zirpoli (H. Garrahan), Dr Agustín
Torchia (H. Fiorito), Dr Jaime Kovensky ( I. Del Quemado), Dr Luis Barrera
( H. Italiano) Dr Armando Horcajo (I. Del Quemado), Dra Alejandra Guzman
(I. Del Quemado), Dra. Miriam Pereiro (H. Fiorito), Dra Claudia Latorraga
(S. Mitre), Dr Raúl de Miguel (H. Italiano)
Medicos:
Dr Eduardo San Roman (H. Italiano), Dr Jose L. Golubicki (H. Materno Infantil
R. Sarda), Dra Claudia Cannizzaro (H. Garrahan), Dr Carlos Castarataro
(H. Italiano), Mariana Bonduel (H. Garrahan), Dra Maria Pia Marturano
(F. Favaloro), Dr Fernando Lopez D’ Amato (H. Austral),Dr Juan Krauss
(H. Italiano), Dra Analía Cagide (H. Francés), Dr Marcelo
Andrade (H. Garrahan), Dra Marcela Adragna (H. Garrahan), Dr Néstor
Wainsztein (FLENI), Dr Bernardo Maskin (H. Posadas), Dr Fernando Pálizas
( C. Bazterrica), Dr Luis Camputaro (H. Italiano), Dr Omar Galdame (H.
Italiano)
FECHA: Domingo 24/04 al Sábado 30/04/2005 inclusive
HORARIO:
Domingo: 14:00 hs – 20:30 hs
·Lunes a Viernes: 17:00 hs - 21:30 hs
·Sábado: 09:30 hs - 17:00 hs
·Visita a 4 laboratorios de instituciones asistenciales: 10:00
hs – 15:00 hs
Esta actividad es de carácter OPTATIVO con CUPO LIMITADO. Se desarrollará
en un solo día, se podrá elegir uno de los 4 días
de la semana con esta actividad.
CARGA HORARIA: 64 HORAS
SEDE: Auditorio del Colegio de Farmacéuticos y Bioquímicos
de Capital Federal – Rocamora 4047
METODOLOGÍA DE TRABAJO: teóricos, con evaluación
final.
DIRIGIDO A: bioquímicos, médicos, profesionales
con desempeño en laboratorios de urgencias y estudiantes del último
año de la carrera de bioquímica.
ARANCELES :
Hasta 31/03/05
·Profesionales $140·Residentes/Estud $110·Socios
SAT $90
A partir 01/04/05
·Profesionales $170 ·Residentes/Estud $140•Socios
SAT $ 120
NFORMES - INSCRIPCIONES :
Sociedad Argentina de Terapia Intensiva Coronel Niceto Vega 4615/17 4778-0571
www.sati.org.ar
CERTIFICADOS
·Asistencia: quien asista al 80% de las charlas teóricas
·Aprobado: quien asista al 80% de las charlas teóricas y
apruebe EVALUACIÓN FINAL.
PROGRAMA
• DOMINGO 24/04/2005
14:00 hs - 15:00 hs: INSCRIPCIÓN / REGISTRO
15:00 hs – 15:30 Hs: INAUGURACION
15:30 hs – 16:45 hs : ESCORES: que es un escore, como se diseña,
utilidad, tipos, beneficios. Como y a que pacientes aplicarlos. Ejemplos
prácticos.
16:45 hs – 17:00hs: Intervalo.
17:00 hs – 18:15hs: SÍNDROME DE RESPUESTA INFLAMATORIA SISTEMICA
(SIRS): criterios diagnósticos, aspectos inmunológicos,
respuestas metabólicas y endocrinas, patologías asociadas.
18.15 hs – 18:30 hs : Intervalo.
18:30 hs – 20:15 hs : MONITOREO BIOQUIMICO DE SIRS Y SHOCK: lactacidemia,
pHi, pCO2 sublingual, CO2 espirado, determinación de saturación
venosa continua.
20:15 hs – 20:30 hs : Entrega material de autoevaluación.
• LUNES 25/04/2005
17:00 hs – 18:15 hs : PACIENTE QUEMADO: de la quemadura a la sepsis,
infección en la quemadura grave, fisiopatología, desequilibrios
del medio interno y trastornos hematológicos.
18:15 hs – 18:30 hs : Intervalo.
18:30 hs – 19:45 hs : SEPSIS: Inmunodepresión y marcadores
bioquímicos .
19:45 hs – 20:00 hs : Intervalo.
20:00 hs – 21:15 hs : SEPSIS: tratamiento actual en la sepsis severa.
21:15 hs – 21:30 hs : Entrega material de autoevaluación.
• MARTES 26/04/2005
17:00 hs – 18:15 hs: ENFERMEDAD CEREBRAL AGUDA: clasificación
de strokes, alteraciones de parámetros de laboratorio, tipos de
riesgo, como
colaborar en evitar daño secundario
18:15 hs – 18:30 hs : Intervalo.
18:30 hs – 19:30 hs : ENFERMEDAD HIPERTENSIVA DEL EMBARAZO: control
de la embarazada hipertensa, riesgos, consecuencias, parámetros
bioquímicos para monitoreo de la situación.
19:30 hs – 19:45 hs : Intervalo.
19:45 hs – 21:00 hs : ECLAMPSIA: estadios. Síndrome HELLP,
diagnosticos diferenciales. Disfunción hepática en el embarazo
21:00 hs – 21:15 hs : Entrega material de auto evaluación.
• MIÉRCOLES 27/04/2005
17:00 hs –18:00 hs : NEONATOLOGÍA. Aspectos fisiológicos
del neonato. Adaptación a la vida extrauterina. Patologías
mas frecuentes.
18:00 hs –18:15 hs : Intervalo.
18:15 hs –19:30 hs : NEONATOLOGÍA. El laboratorio: valores
de referencia , valores críticos. Ictericia neonatal: Fisiopatología,
diagnóstico, tratamiento. 19:30 hs –19:45 hs : Intervalo.
19:45 hs –21:00 hs : NEONATOLOGÍA. Complicaciones trombóticas
y hemorrágicas. Fisiopatología, diagnóstico y tratamiento.
21:00 hs –21:15 hs :Entrega material de auto evaluación.
• JUEVES 28/04/2005
17:00 hs – 18:00 hs : SÍNDROME UREMICO HEMOLITICO: generalidades,
cuadro clínico, diagnósticos diferenciales, complicaciones,
epidemiología.
18:00 hs – 18:15 hs : Intervalo.
18:15 hs – 19:30 hs : SÍNDROME UREMICO HEMOLITICO: aspectos
hematológicos, complicaciones y seguimiento desde el laboratorio
19:30 hs – 19:45 hs : Intervalo.
19:45 hs – 21:00 hs : INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN PEDIATRIA: fisiopatología
renal, diagnósticos diferenciales, alteraciones bioquímicas,
epidemiología, tratamiento
21:00 hs – 21:15hs : Entrega material de auto evaluación.
• VIERNES 29/04/2005
17:00 hs – 18:15 hs :SÍNDROMES CORONARIOS AGUDOS. Infarto
de Miocardio: diagnóstico, inconvenientes con electrocardiograma,
tratamiento, complicaciones, perfiles de laboratorio.
18:15 hs – 18:30 hs : Intervalo.
18:30 hs – 19:45 hs : SÍNDROMES CORONARIOS AGUDOS. Angina
Inestable: definición, tipos, diagnóstico, tratamiento,
pronóstico, aporte del laboratorio.
19:45 hs – 20:00 hs : Intervalo.
20:30 hs – 21:15 hs : INSUFICIENCIA CARDIACA. Definición,
causas de origen, clasificación, diagnóstico, pronóstico
tratamiento, datos habituales del laboratorio.
21:15 hs – 21:30 hs : Entrega material de auto evaluación.
• SÁBADO 30/04/2005
09:30 hs – 10:45 hs : DIABETES: regulación del catabolismo
de loshidratos de carbono, efecto de la insulina, medidas bioquímicas
para diagnóstico y tratamiento. Alteraciones bioquímicas
en el paciente diabético descompensado.
10:45 hs – 11:00 hs : Intervalo.
11:00 hs – 12:15 hs : MANEJO DE LA GLUCOSA EN UN PACIENTE
CRITICO: alternativas y propuestas en distintas situaciones : diabetes,
SIRS, pacientes con quemaduras, sepsis, tumores, intoxicaciones isquemia
cerebral.
12:15 hs – 12:30 hs : Intervalo.
12:30 hs – 13:45 hs : FALLA HEPATICA: causas, desarrollo, tratamiento,
situaciones de riesgo, perfil de datos bioquímicos en situación
critica.
13:45 hs - 14:15 hs : CONFERENCIA DE CIERRE. Aspectos éticos y
filosóficos de consideración en el manejo del paciente terapia
intensiva.
14:15hs – 15:30 hs: Intervalo – Almuerzo de trabajo.
15:30 hs–17:30 hs: EVALUACIÓN FINAL
|