Institucionales

Adultos Libres en Actitud Saludable / Alas
Movete, cuidá tu corazón

La vida sedentaria como precursora de enfermedades cardiovasculares

El sedentarismo esta identificado como uno de los factores de riesgo de enfermedad cardiovascular, y por el contrario, la actividad física se relaciona con una mayor sobrevida.
Diferentes registros epidemiológicos han demostrado una mayor tendencia a la vida sedentaria en las últimas décadas, producto del estilo de vida urbano.
En los Estados Unidos, un 50% de los adolescentes desarrolla actividad física vigorosa de manera regular y programada, sin embargo después de los 21 años las cifras bajan al 15 % en promedio.
Así en el mundo han surgido grandes movimientos alentando la actividad física, como el programa “AGITA SAN PABLO” en Brasil, en el convencimiento que el sedentarismo afecta al 70% de la población paulista.
La OMS, informa que las tasas de sedentarismo en los distintos países, aún en los pobres, superan el 60%.
Esto explica el porque de la escalada en las tasas de obesidad y diabetes, que acometen con mayor impacto a los grupos poblacionales de menores ingresos.
En nuestro medio, el programa ALAS (Adultos Libres en Actitud Saludable) que desarrolla sus actividades en siete municipios de la Provincia de Buenos Aires, ha informado que el 52% de los individuos que han ingresado al programa no realizan ningún tipo de actividad física, el 28 % realiza actividad leve (caminatas a ritmo normal sin apurarse al menos 20 minutos tres veces en la semana) 19% actividad moderada (que incluyen las actividades laborales y domésticas, barrer, baldear, bicicleta etc) y solo el 1% realiza actividad física vigorosa.
Producto de esta realidad es que ALAS estimula de distintas maneras el desarrollo de una vida más activa sobre la base de tres temáticos íntimamente relacionados con la prevención cardiovascular:
Actividad Física
Alimentación saludable
Conducta antitabáquica

Movete, cuidá tu corazón
una propuesta de vida

En el marco de las actividades de ALAS, el último 17 de septiembre a las 10.30 hs., en la Sala Astor Piazzola del Teatro Argentino de La Plata, el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires lanzó la Campaña de Promoción de Salud en torno a la actividad física “Movete, cuidá tu corazón”. Este emprendimiento se ha apoyado en una fuerte estrategia publicitaria contando con el apoyo del Ministerio de Salud de la Nación y del Instituto de Lotería y Casinos de la Provincia de Buenos Aires.
Esta campaña es una de las herramientas de prevención utilizadas por el Programa, que ya trabaja en siete municipios de la Provincia de Buenos Aires detectando y tratando individuos con riesgo cardiovascular elevado y que aspira a llegar a los veinte antes que termine el corriente año.
En su diseño y desarrollo participan la Universidad Nacional de La Plata, la Fundación Bioquímica Argentina y la Federación Argentina de Cardiología y han adherido a su implementación más de 80 Instituciones dentro de las que se encuentran Instituciones Civiles y Deportivas de nuestra ciudad.
La campaña consiste en una amplia difusión de los beneficios de la actividad física y de las consignas básicas para su realización a través de todos los medios de comunicación, así como un gran número de eventos que se han de realizar en distintos puntos de la Provincia de Buenos Aires hasta marzo de 2005.
En la ciudad de La Plata se está organizando una jornada provincial de acceso libre y gratuito en el Estadio Único para el día 11 de diciembre, al que se han sumado para su Organización la Sociedad de Cardiología de la ciudad y el Departamento de Educación Física de la Facultad de Humanidades.
A través de la Federación Argentina de Cardiología se ha establecido la comunicación con la UAR (Unión Argentina de Rugby) y la URBA (Unión de Rugby de Buenos Aires), para apoyar las áreas de promoción de deportes. Se ha tomado contacto con AFA a través del Ministerio de Salud.
Asimismo, ya se ha confirmado la transmisión en vivo desde el Estadio, de los programas “Todo con Afecto” de Alejandro Apo y “Por Deporte” conducido por Víctor Hugo Morales, desde un estudio móvil que Radio Continental ya montó en la exposición agropecuaria de la Sociedad Rural.
Es de nuestro interés ampliar la convocatoria, con el fin de asegurar que todas las disciplinas deportivas, instituciones y empresas que les interese la promoción de conductas saludables en la población, se vean representadas en este evento de gran repercusión en los medios de comunicación y que promete una concurrencia multitudinaria.

"Movete, cuidá tu corazón"


Area de Deportes
Actividad continuada

Actividad 1: 9 a 21 hs. ACTIVOS DE SOL A SOL 12 hs. continuas de trote, intervienen 2 Grupos: a) Atletas b) Médicos (12 Profesionales 1 hora cada uno)
LUGAR: recorrido por fuera de Estadio (dentro del Predio) y CEF
Coordinación: Dr. Horacio Antonetti / Dr. Luis Pedersoli (CESALP)

Actividad 2: 10 hs.CORRECAMINATA FAMILIAR Participación de 2 y 4 Km.
11 hs. C.E AIMAR - FIGHT DO
Coordinación: Prof. Sandra von Koch

14 HS. TRANSMISION EN VIVO PROGRAMA “TODO CON AFECTO” CONDUCIDO POR ALEJANDRO APO – RADIO CONTINENTAL

Actividad 3: ACTIVIDADES SIMULTANEAS EN CAMPO DE DEPORTE
a) 15 a 18:30 hs. Clínicas Deportivas: Demostración y participación de deportistas LUGAR: sobre el cesped lateral de cancha. 3 clínicas simultaneas
Coordinación: Agustin Lezcano

b) 15 a 18:30 hs. Clínicas de Gimnasia: Demostración y participación de Aeróbica, Step etc., desde niños hasta abuelos.
LUGAR: en escenario, dentro de campo de juego
Coordinación: Agustin Lezcano

c) 15 a 18:30 hs. Juegos Recreativos: Participación de la Familia
LUGAR: sobre el cesped lateral de cancha.
Coordinación: Agustin Lezcano

d) CHARLAS y ASESORAMIENTO sobre AFISAL – Actividad Física Saludable: en Stand de CESALP
LUGAR: en 2 espacios: 1 para stand informativo, 1 para auditorio: charlas (60 personas) Coordinación: Agustin Lezcano

Actividad 4- 18.30 hs. BATUCADAS – AXE - Taller de MURGAS PARA TODOS Demostración y participación comunitaria – CIRCO Y GIMNASIA ARTISTICA: exhibición
LUGAR: campo de deporte - Coordinación: Mariana

Actividad 5- 19:40 hs SUELTA DE GLOBOS Para niños. LUGAR: a convenir

Actividad 6- 20 hs. CORRECAMINATA Y MARATON: 2 km. Para la Familia y 6 km. Para Atletas
LUGAR: circuito entre CEF y Estadio, largada y llegada a convenir
Coordinación: CESALP – Dr. Alberto Ricart

Actividad 7- 21 hs. CIERRE DE MARATON Y ACTIVOS DE SOL A SOL

Actividad 8- 22 hs. SHOW ARTISTICO MUSICAL
16 a 18 hs.: a) Deportes: (coord. Deportes: Prof. Agustín Lezcano)
- Fútbol: Ricardo Bochini
- Voley: Hugo Conte
- Rugby: Diego Cuesta Silva, Pochola silva
- Tenis: (Asoc.) Marcelo Blanco
15 a 17 hs.: b) Gimnasios: (coord. Prof. Sandra von Koch)
Espectáculo Grupos
- Grupo Paoli 5 actuación (20 – 25 ´)
- Grupo Majo 5 actuación (25 ´)
- Grupo Constantino 1 Baile (5 ´)
- Salsa y Tango 2 Grupos 15 ´)
- Arabe 2 grupos (10 ´)
- Capoeira (15 ´)
Toral 2 horas
17 a 18:30 hs.: Participación:
- Mariana: FLEXIBILIDAD 15 – 20 ´
- Fabián: AERÓBICO 15 – 20 ´
- Salsa / Tango 15 – 20 ´
- Centro Aimar 15 – 20 ´

c) Juegos Recreativos (coord. Gabriela Madueña)
- Variados
- Para distintas edades
- Profesores de Educación Física (UNLP) FAHCE


Institucionales