
Los valores de la Encuesta de Satisfacción recogida el último
día mostraron una mayoría de asistentes muy satisfechos
con el Programa Científico, el desarrollo y contenido de los Cursos,
el nivel de los Simposios y Conferencias, así como con la comodidad
y adecuación de las instalaciones del Hotel Sede, e incluso con
los detalles organizativos y de comunicación.
El análisis de las estadísticas
(ver
cuadro)y datos generados desde la Secretaría
del III Congreso Argentino de la Calidad en el Laboratorio Clínico
y 1as Jornadas Latinoamericanas de la Calidad en el Laboratorio Clínico
confirma la percepción que fue evidente para todo asistente al
Congreso: la convocatoria de la Fundación Bioquímica Argentina
atrajo por igual a especialistas e investigadores de todas las latitudes
- del país y el área latinoamericana - convirtiendo desde
ahora a CALILAB en una cita obligada para los años por venir.
Asistentes
Se registraron un total de 752 asistentes, incluidos los 20 miembros del
Comité Organizador y sus auxiliares, 14 integrantes del Comité
Científico y 62 disertantes de las diversas actividades científicas
programadas. Un elemento interesante, que subraya el interés despertado
por CALILAB 2004, es que el 64% de estos asistentes ya estaba pre inscripto
al llegar – en su mayoría a través de la página
Web www.fba.org.ar/calilab - y sólo el 36 % llegó a inscribirse
en el mismo Congreso.
Total de registros: 752

Preinscripciones %

Residencia de los Inscriptos %

Extranjeros Inscriptos total 133

Argentino y Latinoamericano
El análisis del origen de los asistentes muestra no sólo
el notable incremento de la concurrencia de colegas de Latinoamérica,
que llegaron a 133 profesionales provenientes de 15 países, sino
una distribución homogénea entre las diferentes provincias
argentinas, más allá de la habitual prevalencia de bioquímicos
residentes en la Capital Federal y la Provincia de Buenos Aires.
Inscriptos argentinos % Total: 619 registros

Cursos
Los 403 asistentes repartieron sus preferencias entre los diversos temas
por igual, de modo que la mayoría de los 12 Cursos programados
cubrió sus cupos con creces, destacándose por un lado el
atractivo de los tópicos novedosos, como el de Variabilidad Biológica,
la Validación de Métodos Analíticos y la Elaboración
y Aplicación de Curvas ROC, y por el otro, la innegable vigencia
de temas tales como la Documentación del Sistema de la Calidad.
Las amplias y confortables salas del Hotel Crowne Plaza Panamericano y
la moderna tecnología multimedia instalada en ellas, contribuyeron
a lograr un nivel de Satisfacción superlativo, que se manifestó
en más del 60% de las encuestas recibidas.
Total de Inscriptos a Cursos: 403

Expo CALILAB
Apartándose de la negativa tendencia observada en años anteriores,
la Exposición Comercial mostró una calificada asistencia
de empresas e instituciones - que en muchos casos se acercaron por primera
vez a un evento de este tipo - para ofrecer sus productos o servicios.
Este hecho queda demostrado por la presencia de 12 Empresas importadoras
y 7 Productoras locales de Reactivos o instrumental, que se alternaron
con 4 Proveedores de Servicios, 3 Distribuidoras y otras 3 Instituciones.
El Programa Científico reservó importantes espacios para
6 Presentaciones de la Industria y un Simposio dedicado específicamente
a la actualidad del Sector Diagnóstico, cuya concurrencia y repercusiones
aseguran su pertinencia en futuras ediciones de CALILAB.
Expositores EXPO CALILAB

El compromiso de la Unión Argentina de Proveedores del Estado,
a través de su Comisión UAPE RED, fue factor determinante
del éxito de la Exposición y del nivel de todo el Congreso.
A su auspicio y patrocinio se sumaron importantes empresas, como RANDOX
Laboratories y Productos ROCHE S.A.Q.e I. y el permanente apoyo de EMSA
S.A. y la Federación Bioquímica de la Provincia de Buenos
Aires. Quienes conocemos los complicados aspectos económicos y
financieros involucrados en la planificación y concreción
de un acontecimiento científico de la magnitud de CALILAB 2004,
valoramos en toda su dimensión este nivel de apoyo y compromiso.
Un espacio social en la Capital del Tango
Como queda dicho, durante los tres días de su desarrollo las Conferencias,
Cursos y Simposios de CALILAB 2004 ocuparon cada hora y minuto de los
asistentes, desde las 07.30 hasta más allá de las 20.00,
incluyendo Desayunos y Almuerzos con Especialistas. Sin embargo, hubo
espacio para disfrutar del reencuentro con colegas y amigos durante el
Vino de Honor inaugural, que incluyó la presencia artística
del Show de los Tenores Latinos, integrado por cantantes del Teatro Colón
de Buenos Aires, que deleitaron a la sorprendida audiencia con temas líricos
y melódicos memorables.
Las delegaciones de los países latinoamericanos participaron además
de una Cena Show en el Abasto Plaza Hotel, donde los más osados
dieron sus primeros pasos aprendiendo a bailar tango, para encantarse
luego con las filigranas de la pareja ganadora del Concurso Mundial de
Tango Buenos Aires 2003. Como si algo más hiciera falta para completar
un evento memorable, la Reina del Plata recibió a propios y extraños
con un clima primaveral y el colorido de los jacarandaes en flor.
Tanta actividad ha generado más información y datos de los
que permite alojar este espacio, de modo que en próximas entregas
nos ocuparemos de las novedades aportadas por las 6 Conferencias Plenarias,
los 12 Simposios, los Encuentros con Expertos y las numerosas Comunicaciones
libres. Hasta entonces.
COMITE CIENTIFICO – COMITE ORGANIZADOR |