Interés General

PAMI: Kirchner pedirá al Congreso la normalización 

Las autoridades del instituto previsional le entregaron el documento corregido. El plan incluye la reducción de directorio y la redistribución del gasto.

Néstor Kirchner enviará al Congreso proyecto de normalización del PAMI. Así lo adelantaron fuentes del instituto previsional, en donde confirmaron además que en las últimas horas Graciela Ocaña le acercó al jefe de Estado las correcciones al documento que le había presentado pocos días atrás.
Tal como se había anticipado, la base del proyecto consiste en la reducción del directorio de la obra social de los jubilados y en los nuevos sistemas de contratación y de prestaciones médicas.
De acuerdo con la explicación que brindaron en la sede del PAMI, el plan de Ocaña incluye una redistribución del gasto en el organismo. “Hasta ahora, 75% del dinero disponible se gasta en atender a urgencias, y a partir de la normalización se va a tender a que la mayoría de esos fondos se destinen a la prevención”, revelaron cerca de la directora normalizadora.
El resto de los puntos salientes del proyecto están vinculados con cuestiones metodológicas de transparencia y de control dentro de las operaciones en la entidad, algo con lo que la funcionaria venía predicando desde su asunción.
Las correcciones que Kirchner le realizó al documento no fueron sobre asuntos “fundamentales”, según evaluaba ayer la conducción del organismo. Sin embargo, Ocaña mantuvo ayer un encuentro por la mañana con su segundo, José “Bochi” Granero, junto con quien analizó los pedidos del jefe de Estado, luego de lo cual le envió el plan definitivo.
Frente a ese escenario, el mandatario analizaba enviar el proyecto al Parlamento en alguno de los pocos días hábiles de la próxima semana, aunque también podría hacerlo mañana mismo. “Nos comprometimos a que el proyecto ingresara en el Congreso 30 días después de abiertas las sesiones ordinarias”, explicaron en Perú 169, sede del PAMI.

Representantes

Luego llegará el turno en el que los legisladores votarán la normalización del instituto y el Gobierno definirá quiénes serán sus nuevos representantes en la obra social. En las últimas semanas, el jefe de Gabinete, Alberto Fernández, volvió a ofrecerle a Ocaña que siguiera al frente de la entidad una vez que fuera normalizada, pero la “Hormiguita” todavía no dio una respuesta definitiva.
En el caso de Granero, hay quienes dicen que su padrino político -Julio De Vido- lo impulsará definitivamente hacia la presidencia del PAMI, aunque en el sector porteño de la administración kirchnerista verían con buenos ojos que fuese reemplazado por la actual subsecretaria de Políticas Sanitarias, Graciela Rosso.

Fuente: Infobae


Interés General