Otorgado por la Federación
Bioquímica de la Provincia de Buenos Aires al investigador joven
cuya trayectoria constituya un aporte destacado en el campo de la Bioquímica
Clínica.

BASES Y CONDICIONES
1. El aspirante debe ser ciudadano argentino y no tener
más de cuarenta (40) años al 30 de junio de 2004.
2. Para optar al Premio, deberá ser egresado de
universidades nacionales, con título legalmente habilitado para
el ejercicio de los análisis clínicos en el ámbito
de la Provincia de Buenos Aires.
3. Deberá presentar: a) seis (6) ejemplares de
una revisión inédita del tema de su especialización,
en la que se incluyan sus investigaciones publicadas y no publicadas,
redactada según las normas de publicación de la revista
Acta Bioquímica Clínica Latinoamericana; b) una nota de
presentación donde conste la fecha de nacimiento; c) curriculum
vitae; d) nombre de dos profesionales de relevancia que den al jurado
referencias sobre la originalidad de los trabajos y condiciones del postulante.
4. El trabajo deberá ser presentado antes del
30 de julio de 2004.
5. El jurado estará integrado por el Presidente
de la Federación Bioquímica y los representantes designados
por la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata,
de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos
Aires, de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad
de Buenos Aires y del Departamento de Biología, Bioquímica
y Farmacia de la Universidad Nacional del Sur.
6. El jurado se expedirá dentro de los noventa
(90) días y el premio se otorgará en el mes de diciembre
de 2004, mes en que se celebra la fundación de la Federación
Bioquímica.
7. Las resoluciones del jurado serán válidas
por simple mayoría de sus miembros y el veredicto será inapelable.
Las consideraciones de cada jurado quedarán asentadas en un acta
labrada a tal efecto.
8. No podrán optar a este premio los miembros
del jurado.
9. El jurado podrá declarar desierto el premio
si ninguno de los candidatos reuniera las condiciones exigidas.
10. El premio a otorgarse será un diploma y el
importe de tres mil pesos ($3000), que se distribuirán de la siguiente
manera: a) dos mil pesos ($2000) para el profesional que resulte favorecido
y b) un mil pesos ($1000) con destino a la entidad donde el mismo desarrolla
sus investigaciones y trabajos.
11. La revisión presentada por el postulante seleccionado,
se publicará en la revista Acta Bioquímica Clínica
Latinoamericana.
12. Por el solo hecho de la presentación del trabajo,
los postulantes se comprometen a aceptar en todo las bases y condiciones
establecidas en este reglamento.
NOTA: A los fines del Premio Bienal FABA,
se considera que una revisión no es un trabajo de investigación
original, sino un trabajo de síntesis en el que se reúnen,
analizan y discuten informaciones ya publicadas. El autor debe tener en
cuenta todos los trabajos publicados que han hecho avanzar el tema o que
lo hubieran hecho avanzar si se hubiesen tomado en consideración
e incluir sus propias investigaciones publicadas o no publicadas.
INFORMES
Federación Bioquímica de la Provincia de Buenos Aires. Biblioteca.
6 nº 1344-4º piso, 1900 La Plata. Teléfono (0221) 483-8821
interno 234. Fax (0221) 483-8821 interno 1.
E-mail: bibliote@fbpba.org.ar
Web: www.fbpba.org.ar
|