UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO
ESCUELA DE GRADUADOS FAULTAD DE CIENCIAS BIOQUÍMICAS YFARMACEUTICAS
Curso de Actualización y Perfeccionamiento Porfesional
2004
CURSO BIOINFORMATICA
Dirección: Dr.Esteban Serra.
Desarrollo: 08/03/04
Duración: 30 horas (15 sesiones de 2 hs.c/u.).
Horario: A convenir
Lugar: Aula de Graduados.
Se aprueba con: 85% asistencia y evaluación final.
Aporte 30 módulos
Requisitos: Alumnos de la Carrera del Doctorado en Cs. Biológicas,
Docentes y Egresados de la Facultad.
Inscripción hasta: 01/03/04
Programa sintético: Conceptos básicos de bioinformática.
Estadística aplicada al análisis de secuencias. Filogenia
molecular. Manejo de secuencias. Determinación de motivos. Análisis
de Microarrays. Reconstrucción filogenética. .
CURSO FISIOLOGÍA EXPERIMENTAL.
Dirección:nDres.María C.Carrillo y Aldo Mottino
Desarrollo: 11/03/04
Duración: 60 horas (20 sesiones de 5 hs.c/u.).
Horario: 15 horas.
Lugar: Aula de Graduados.
Se aprueba con:85% asistencia y evaluación final.
Aporte: 150 módulos.
Requisitos: Bioquímicos, Farmacéuticos, Lic.en Biotecnología,
Médicos y Veterinarios.
Inscripción hasta: 08/03/04
Programa sintético: Concepto de depuración sistémica,
hepática y renal. Biotransformación de sustancias endógenas
y exógenas. Metabolización de aniones orgánicos.
Mecanismos de transporte de agua en células epiteliales. Regeneración
hepática. Carcinogénesis. Estudio de la función renal.
Presentación y discusión de trabajos científicos.
.
CURSO PARASITOLOGÍA MOLECULAR
Dirección: Dr.Antonio D. Uttaro
Desarrollo: 20/03/04
Duración: 60 horas (20 sesiones de 3 hs.c/u.).
Horario: 15 horas
Lugar: Area Biología Molecular de Microorganismos Patógenos,
Dpto.Microbiología.
Se aprueba con: 85% asistencia, exposición de seminarios, aprobación
de prácticos y examen final.
Aporte: 60 módulos
Requisitos: Bioquímicos, Farmacéuticos, Lic. Biotecnología,
y Doctorandos
Inscripción hasta: 16/03/04
Programa sintético: Parasitismo. Nichos, Hábitats y Ambientes.
Clasificación taxonómica. Protozoos. Helmintos. Genética
Molecular. Stress oxidativo. Metabolismo de xenobióticos. Bases
de la Quimioterapia. Seminarios.Práctica: Crecimiento in vitro
de protozoos flagelados. Inducción de diferenciación celular.
Distinción de organelas específicas. Obtención de
ADN total, genómico y kinetoplástico. Tipificiación
bioquímica y molecular de cepas. Localización subcelular
de actividades enzimáticas.
CURSO BASES MOLECULARES DE LA BIOLOGIA ANIMAL.
Dirección: Dr. Edgardo Guibert.
Desarrollo:01/04/04
Duración: 90 horas (45 hs. teóricas, 15 hs. teórico-prácticas,
30 hs. prácticas).
Horario : 15 horas, clase inaugural y coordinación horaria.
Lugar :Laboratorios de Trabajos Prácticos de Biología Molecular
(Subsuelo CUAS II).
Se aprueba con : 85% actividades teórico-practicas, 100% actividades
prácticas, seminarios monográficos de actualización
y evaluación final.
Aporte: 200 módulos (Doctorandos 120 módulos).
Requisitos: Alumnos de las Carreras del Doctorando en Cs.Biológicas,
Bioquímicos, Farmacéuticos, Lic.en Biotecnología
y otras Crreras afines.
Inscripción hasta: 25/03/04
Programa sintético: Bases moleculares del camino de las señales
regulatorias. Clonado y caracterización molecular de proteínas
transportadoras en mamíferos. Transferencia de genes en células
eucariotas animales. Animales de experimentación. Animales transgénicos.
Terapia celular y genética. Tópicos especiales: Muerte celular
Programada (Apoptosis), vacunas genéticas. Cáncer y herencia.
.
CURSO ACTUALIZACIÓN EN MÉTODOS INSTRUMENTALES
DE ANÁLISIS.
Dirección: Dra.Claudia M. Lagier
Desarrollo: 03/04/04
Duración: 34 horas (17 sesiones de 2 hs.)
Horario : 14 horas
Lugar: Dpto.Química Analítica General.
Se aprueba con : 85% de asistencia y evaluación final.
Aporte: 20 módulos
Requisitos: Bioquímicos, Farmacéuticos, Lic. en Química,
Lic. en Biotecnología, Prof.en Química, Ing. Químicos.
Inscripción hasta: 28/03/04
Programa sintético: Electroquímica: procesos de electrodo.
Métodos voltamétricos diversos. Modificación de electrodos.
Cromatografía líquida de alta presión y gaseosa.
Quimiometría. Calibración. uni y multivariada. Principios
teóricos. Aplicaciones. Teoría y práctica. Espectroscopía
de Absorción atómica. Desarrollo de teoría y práctica.
CURSO LABORATORIO MICROBIOLÓGICO Y FISIOPATOLÓGICO
DEL TRACTO GASTROINTESTINAL HUMANO.
Dirección: Dra. Hortensia M. Magaró
Desarrollo: 04/04/04
Duración: 80 horas (20 sesiones de 4 hs.)
Horario : 17 horas
Lugar: CEMAR
Se aprueba con: 85% asistencia y evaluación final
Aporte: 150 módulos
Requisitos: Bioquímicos, Médicos y Veterinarios
Inscripción hasta: 31/03/04
Programa sintético:
Tracto gastrointestinal humano. Fisiopatología. Pruebas de laboratorio
para evaluar la función intestinal. Coprocultivo. Pruebas de Identificación.
Levaduras del tracto gastrointestinal. Identificación taxonómica
.Interpretación de resultados. Enteroparásitos. Protozoos
y Helmintos. Diagnóstico. Agentes virales de interés en
gastroenterología. Diagnóstico molecular. |