Laboratorios
acreditados
Ante cualquier cambio en las condiciones que
originaron la obtención del certificado de Acreditación,
el laboratorio deberá comunicar al PAL dicho/s cambio/s y solicitar
nueva auditoría para corroborar que los mismos en nada alteran
el programa de aseguramiento de la calidad que ha implementado; (a modo
de ejemplo, cambio de razón social -propiedad- del laboratorio,
domicilio del mismo (traslado o mudanza, etc.) deberá ser notificado
al Comité Ejecutivo del PAL; quien resolverá sobre la fecha
de realización de la auditoría para verificar el cumplimiento
de la totalidad de los estándares. Ante cualquier duda, rogamos
comunicarse con la secretaría del PAL.
“Ante insistentes preguntas por parte
de los colegas titulares de laboratorios acreditados que deben renovar
su acreditación en el transcurso corriente año, se recuerda
que NO HABRÁ CAMBIO DE MANUAL, es decir que LA RENOVACIÓN
SE HARÁ EN BASE A LOS ESTÁNDARES DEL MA2, pero es importante
recordar que SE HARÁ HINCAPIÉ EN EL CUMPLIMIENTO DE
LOS PROCEDIMIENTOS DOCUMENTADOS QUE EL LABORATORIO HA EXHIBIDO PARA
EL LOGRO DE SU ACREDITACIÓN”. |
POR ÚLTIMO, SE ADVIERTE QUE UD. PUEDE
SER CONTACTADO EN CUALQUIER MOMENTO A LOS EFECTOS DE UNA AUDITORÍA
DE SEGUIMIENTO, POR LO QUE SUGERIMOS TENER LA DOCUMENTACIÓN ORDENADA
Y AL ALCANCE DE LA MANO.
MUY IMPORTANTE
Se recuerda a aquellos laboratorios que debían de enviar alguna
“acción correctiva” para salvar los incumplimientos
detectados, que de no recibirse tal documentación en la secretaría
del PAL dentro del plazo previsto, (sesenta días a partir de la
fecha de realización de la auditoría), el mismo será
excluido del padrón de laboratorios acreditados debiendo reiniciar
el trámite de acreditación, una vez transcurridos 6 (seis)
meses de haber sido dados de baja.
Muy importante
Acreditaciónes con vencimiento en
Diciembre de 2003
1) El día viernes 14 de noviembre cerró el período
de recepción de solicitudes de renovación para todos
aquellos laboratorios cuya acreditación vencía en diciembre
de 2003.
2) Si Ud envió su “solicitud de renovación
de acreditación” a través de la página
web de la Fundación; habrá ya recibido la correspondiente
comunicación de que dicha renovación ha ingresado
al PAL (tal cual se le informó oportunamente).
3) Si Ud. ingresó a la página de la
Fundación, pero envió una “solicitud de manual
de acreditación”, (en lugar de la reinscripción
para la renovación), o envió su renovación
por cualquier otro medio (fax, correo convencional, etc) probablemente
no haya recibido confirmación de su inscripción. En
estos casos estamos trabajando para relevar cuáles son los
laboratorios que lo han hecho y a la brevedad, trataremos de confirmarles
la recepción de dicha renovación.
En ambos casos, una vez recibida la comunicación,
personal del programa se pondrá en contacto con el laboratorio
para fijar los términos en que se realizará la correspondiente
auditoría (fecha, documentación a presentar, aranceles
-si corresponde-, etc). |
Noticias varias del PAL
El próximo día jueves 18 de diciembre de 2003 a las 16.00
hs. en la sede de la Fundación Bioquímica Argentina, está
previsto realizar la reunión del Consejo Directivo del PAL, con
el objeto de definir las acciones futuras del Programa.
Activa participación de representantes de la Fundación Bioquímica
Argentina en el 109° aniversario de la fundación de la actual
Facultad de Farmacia y Bioanálisis de la Universidad de Los Andes
(Mérida-Venezuela). Allí se participó entre los días
20 al 24 de octubre de 2003, en el dictado de Cursos teórico-prácticos
de “Sistemas de la Calidad; Elaboración de Procedimientos
documentados Manuales de Calidad; Acreditación de Laboratorios”
y “Control de calidad instrumental”. Como disertantes participaron
los Dres. Norberto Cabutti, Claudio Duymovich y Carlos Peruzzetto. (Ver
fotos)

Se continua participando de las reuniones en el Comité de Análisis
Clínicos del IRAM (Instituto Argentino de Normalización).
Representantes de la Fundación Bioquímica Argentina: Dr.
Valdata, Lic. Grammatico.
Se continúa participando de las reuniones de la CIDCAM (Comisión
Interinstitucional de Calidad en la Atención Médica), que
funciona en la sede del grupo INUS de la Facultad de Ciencias Médicas
de la Universidad Nacional de la Plata. Dichas reuniones se llevan a cabo
los 2dos. y 4tos. jueves de cada mes en la ciudad de La Plata.
Como representante concurre el Dr. Carlos Peruzzetto.
En el mes de noviembre se concluyó con el plazo estipulado por
la beca Ramón Carrillo-Arturo Oñativia, instituida por la
Comisión Nacional de Proyectos de Investigación en Salud
(CONAPRIS) del Ministerio de Salud de la Nación, otorgada mediante
concurso, sobre un proyecto de investigación de Autoevaluación
e Implementación de Sistemas de Calidad en cinco hospitales públicos
dependientes del Ministerio de salud de la provincia de Bs. As. y ubicados
en la zona denominada Gran La Plata. Con tal motivo, el día 13
de noviembre, se realizó una reunión en la sala de situación
del Ministerio de Salud de la provincia de Bs. As., donde a los directores
de los establecimientos participantes, se les entregaron los certificados
que avalan dicha participación en el proceso de autoevaluación,
destacándose por parte del Sr. Ministro, Dr Ismael Passaglia, la
estrategia de la mejora de la calidad para brindar una mejor prestación
de salud a la comunidad. Becario: Dr. Carlos Peruzzetto.
Se continua participando de las reuniones del Grupo Consultor para la
Mejora de la Calidad en Bioquímica Clínica, que funciona
en dependencias de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad
de Bs. As.
Integrante permanente del Grupo Consultor: Dr Carlos Peruzzetto.
|