Las nuevas tecnologías
al servicio de la capacitación del Bioquímico
La FBA pondrá a prueba una
interesante alternativa que aporta todos los beneficios de la Educación
a Distancia, potenciados por novedosas herramientas informáticas
que optimizan su accesibilidad y uso.
Para comprobar probar las virtudes técnicas del sistema los profesionales
podrán implementarlo durante un período de prueba.
Desde
su creación en 1997, el PROECO (Programa de Educación Continuada
de la Fundación Bioquímica Argentina) ha elaborado más
de 250 cursos, que llegaron a centenares de profesionales de la Provincia
de Buenos Aires y otros lugares del país, que pudieron de esta
manera capacitarse o actualizar sus conocimientos en temas específicos.
Sin embargo, también fueron numerosos los colegas que no pudieron
acceder a esos cursos en el país, e incluso en otros países,
con numerosos interesados en temas y actividades que quedaron fuera de
sus posibilidades físicas por las más diversas razones:
- superposición de horarios o fechas
- imposibilidad o dificultades para viajar
- escaso número de interesados en una zona específica
- elevados costos de traslado y estadía y otras
Estos comentarios han sido reiteradamente transmitidos
o planteados a los docentes y organizadores de los cursos por diferentes
vías. Igualmente, los costos de organización, honorarios,
viáticos y traslados de los Cursos para la FBA se han incrementado
al ritmo del costo de vida, mientras que sus recursos y valores arancelarios
se mantienen en valores históricos.
Las Nuevas Tecnologías de la Información
Atendiendo a estas solicitudes y tomando datos de la realidad,
en los últimos tiempos los integrantes del PROECO han analizado
diversas opciones y modalidades de Educación a Distancia, evaluando
distintas experiencias, tanto del país como en el exterior. Dentro
de estas opciones, se destacaron claramente las que utilizan los recursos
de las Nuevas Tecnologías de la Información, a través
de Internet y sus aplicaciones.
Gracias al auspicio de una empresa del Sector, en los próximos
días la FBA pondrá a prueba una interesante alternativa
que aporta todos los beneficios de la Educación a Distancia, potenciados
por novedosas herramientas informáticas que optimizan su accesibilidad
y uso: el AULA VIRTUAL estará a disposición de todos los
colegas Federados desde el rediseñado Portal de la Fundación
Bioquímica Argentina (www.fba.org.ar),
donde existirá un hipervínculo (link) con el portal específicamente
asignado por el proveedor - Contacto Profesional - mediante el cual se
implementará el acceso con carácter experimental y gratuito
durante 120 días a seis Conferencias o Charlas Científicas
sobre temas de actualidad.
Las Conferencias o Charlas de prueba han sido elegidas y realizadas por
la FBA en su auditorio, donde fueron filmadas, y luego digitalizadas y
puestas on line con el asesoramiento técnico de Conocimiento Sin
Fronteras.
La idea de este período de prueba es comprobar la facilidad y universalidad
del acceso (Ver Requisitos Técnicos) y probar las virtudes técnicas
del sistema, que permite asistir en pantalla y en tiempo real al video
de una conferencia (streaming video) conectado al servidor a través
de la PC (propia o de un locutorio) tantas veces como sea necesario hasta
asegurar la comprensión del tema.
Requisitos Técnicos
• PC Pentium II o superior, Windows 98 o sup.,
128 Mb de memoria RAM, placa de video, salida de audio y kit multimedia.
Se recomienda Internet Explorer 6.0 Pack para asegurar la versión
más reciente del navegador y sus accesorios.
• Disponer de Windows Media Player Serie 9 o sup. En caso contrario,
puede descargarse en forma gratuita desde el vínculo (logo) presente
en el portal.
• La conexión a Internet que se necesita para visualizar
el streaming video es de 56kbps mínimo. Si no está seguro,
verifique con su proveedor de Servicio de Acceso a Internet o en el
locutorio.
Obviamente, cuanto más rápida sea
la PC y la conexión a Internet, mayor será la calidad del
video; si la PC personal no reúne estas condiciones, se podrá
acceder al AULA VIRTUAL desde cualquier locutorio, con un costo ínfimo.
Cómo entrar al Sistema (*)
Antes de solicitar el acceso a una de estas Conferencias,
debe verificarse que se esté viendo correctamente la imagen y escuchando
el sonido del Windows Media Player mediante una Demo disponible en el
Portal. De ser necesario, pueden consultarse las instrucciones haciendo
click en Preguntas Frecuentes dentro de la misma página. Todas
estas herramientas son gratuitas y forman parte de las últimas
actualizaciones de Windows; en caso de dudas sobre la configuración
correcta de la PC, en el Portal, el Proveedor tiene un vínculo
de Contacto para que los colegas canalicen sus consultas más “complicadas”.
Una vez verificada la parte técnica mediante la Demo, el bioquímico
sólo deberá solicitar su clave completando un simple formulario
on line. En breve lapso, recibirá vía e-mail su Nombre de
usuario y su correspondiente Clave de acceso para el Aula Virtual. Estos
datos personales (que son independientes del N° y Clave de federado)
le permitirán acceder a las Conferencias en forma gratuita, desde
cualquier PC y tantas veces como quiera. En el futuro, el mismo sistema
informará el costo de los Cursos que así lo requieran y
las instrucciones para el pago, con la posibilidad de acceder a Reuniones
virtuales o Chat con los Docentes, Consultorio de Preguntas Frecuentes
(FAQ), Formularios para Evaluación Final en cursos con carga horaria
y muchas y muy variadas opciones concretas, que unos años atrás
apenas podían ser imaginadas.
Quedan todos invitados a conectarse a PROECO AULA VIRTUAL...!
(*) Recomendamos conservar estas instrucciones para el
momento de su acceso al AULA VIRTUAL
|