Salud
Describen las características
de la hiperglucemia postprandial

La presencia de resultados alterados en la prueba de tolerancia a la glucosa es un dato de laboratorio que permite identificar a las personas con trastornos en el metabolismo de los hidratos de carbono. Los individuos con esta condición no son diabéticos, pero tampoco se pueden considerar como personas con indicadores bioquímicos normales. Los resultados alterados de la prueba de tolerancia identifican a los individuos con hiperglucemia postprandial. Las personas que tienen este cuadro enfrentan un mayor nivel de riesgo cardiovascular. Por lo tanto, se debe considerar el tratamiento adecuado de este grupo de pacientes.
El diagnóstico de la diabetes se produce en las personas con niveles de glucosa en ayunas superiores a 126 miligramos por decilitro o con valores de glucosa luego de dos horas en la prueba de tolerancia superiores a 200 miligramos por decilitro. Por otra parte, se considera que la prueba de tolerancia brinda resultados alterados si los niveles de glucosa a las dos horas de la sobrecarga se mantienen entre 140 y 200 miligramos por decilitro (mg/dL). Los resultados alterados en la prueba de tolerancia identifican a un grupo de pacientes que están en una situación intermedia: no llegan a ser diabéticos pero tampoco se pueden clasificar como normales.
"La hiperglucemia postprandial aislada se diagnostica en los pacientes con alteraciones en la prueba de tolerancia (valores de glucosa a las dos horas entre 140 y 200 mg/dL), concentración normal de glucosa en ayunas (menos de 110 mg/dL) y niveles aceptables de hemoglobina glucosilada (menos del 6,1 % de HbA1c). La hiperglucemia postprandial aislada está asociada con el aumento en el riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular", explicó el doctor John Gerich, del centro Médico de la Universidad de Rochester (Estados Unidos).
La relación entre la hiperglucemia postprandial y el riesgo cardiovascular se ha investigado en distintos estudios epidemiológicos. El estudio DECODE (Diabetes Epidemiology Collaborative Analysis of Diagnostic Criteria in Europe) indica que el riesgo relativo de muerte por enfermedad cardiovascular aumenta un 32 % en personas con la prueba de tolerancia alterada. El Estudio de Salud Cardiovascular (Cardiovascular Health Study) indica que el riesgo relativo aumenta un 22 % en personas con tolerancia alterada. Además, el estudio NHANES II (National Health And Nutrition Examination Survey) señala que el riesgo relativo de muerte por enfermedad cardiovascular aumenta un 20 % en pacientes con tolerancia a la glucosa disminuída.
"La hiperglucemia es un factor de riesgo importante para las complicaciones macrovasculares y microvasculares de la diabetes. La evidencia reciente indica que la hiperglucemia postprandial aislada es común y es un factor de riesgo independiente y significativo de enfermedad cardiovascular. El factor responsable de la hiperglucemia postprandial es la alteración en la secreción temprana de insulina. Afortunadamente, existen formas de tratamiento de la hiperglucemia postprandial que mejoran los niveles de insulina", informó el profesional en un reciente artículo publicado en la revista Archives of Internal Medicine.
Referencia: Gerich J. Clinical significance, pathogenesis, and management of
postprandial hyperglycemia. Archives of Internal Medicine; 163 (11): 1306-16. (9 de junio de 2003)