Programa de Control
de Alimentos
Ciclo de Conferencias sobre Alimentos-Nutrición y Salud

Dentro del Ciclo de Conferencias sobre ALIMENTOS-NUTRICION Y SALUD que organiza el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires y que la Fundación Bioquímica Argentina auspicia, el Dr. Boris Bogoslavsky hablará el próximo 31 de julio de 2003 sobre el siguiente tema:
LOS PROCESOS DE LIMPIEZA Y SANITIZACION
EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA
Las tecnologías de preservación destinadas a aumentar la calidad y seguridad de los alimentos se basan, en la mayoría de los casos, en influenciar en alguna medida sobre la ecología de los microorganismos causantes de su deterioro o de aquellos contaminantes que pudieran originar enfermedad en los consumidores.
Entre las estrategias utilizadas con este objetivo podríamos nombrar: a) las destinadas a prevenir la contaminación, b) las que tienen la función de controlar el desarrollo microbiano y c) las diseñadas para remover o abatir los microorganismos presentes en el alimento.
Dentro de las primeras se inscriben las BPF y POES-llamadas Programas de Pre-Requisitos del Sistema HACCP- los cuáles tienen como meta la manipulación sanitaria de los alimentos y las actividades de Limpieza y Sanitización (L&S), entre otras. Este conjunto de actividades van a controlar en forma eficiente la contaminación bacteriana del medio ambiente de la planta y a reducir consecuentemente el número de Puntos de Control Críticos de los Procesos de elaboración.
Los profesionales encargados del Autocontrol, responsables de esta tarea diaria de cumplimiento sistemático en toda la planta procesadora de alimentos, se enfrentan muchas veces a la toma de decisiones de importancia capital para la vida útil calidad y sanidad del producto, por lo que es necesario que conozcan tanto el diseño sanitario del establecimiento, los equipos y de los programas de L&S como los marcos regulatorios existentes que permiten garantizar la seguridad de los alimentos que en ella se elaboran
En el transcurso de esta Conferencia se actualizarán los conocimientos básicos imprescindibles para el diseño de un programa efectivo de L&S acorde con el tipo de suciedad de la planta procesadora, la elección de agentes limpiadores y sanitizantes específicos, como así también del conocimiento de sus mecanismos de acción, su eficacia y de las constancias escritas que incluyan los datos de los controles de las tareas realizadas.

La conferencia se realizará en el salón de AMEBS, sito en 51 Nº 1129 2º piso de la Ciudad de la Plata. Hora de inicio 14,30 hs.