Programa de Educación Continua
Provincia de Buenos Aires

Cronograma de cursos del primer semestre del 2003



(Para visualizar el cronograma haga click en la imagen)

REFERENCIAS Y DETALLES
DE LOS CURSOS:

E 2
Endocrinología II. Fisiopatología del eje Hipotálamo-Hipófiso-Gonadal.
Docentes: Dr. Daniel Aquilano (Espe-cialista en Endocrinología )
Dr. Hugo Scaglia (Director del Labortorio de Endocrinología del Htal Italiano de La Plata)

MIC
Diagnóstico de Laboratorio de Candidiasis . Otras levaduras de importancia clínica
Docentes: Dr. Héctor Hugo Demkura; Dra. Ana María Saporiti (Sección Micología del Laboratorio del Hospital de Niños Sor María Ludovica de La Plata)

G 1
Gastroenterología Infantil
Docentes: Dra. María Ester Lasta (Jefa de Servicio de laboratorio Central, Hospital Interzonal Especializado Materno Infantil de Mar del Plata).
Dra. Ana María Palmieri (Jefa de Consultorio de Gastroenterología Infantil Hospital Interzonal Espe-cializado Materno Infantil de Mar del Plata).

I 1
Inmunología: Infecciones Virales y por Mycoplasma y Chlamydias
Docentes: Dra. Gloria Griemberg (Pro-fesora de Inmunología del Depar-tamento de Bioquímica Clínica de la Facultad de Farmacia y Bioquímica; UBA)
Dra. Beatriz Aquino: Dpto. Bioquímica Clínica.Fac. de Farmacia y Bioquímica; UBA Dr. Rubén Absi: Dpto. Bioquímica Clínica Fac. de Farmacia y Bioquímica; UBA

MFC
Metabolismo Fosfocálcico
Docentes: Dra. Alicia J. De Marino (Directora del Laboratorio de Investigaciones Metabólicas; Miembro Fundador de la Sociedad Argentina de Osteoporosis.)
Dr. Erick Fradinger (Docente del Curso Actualización y Perfeccionamiento en Osteopatías Metabólicas, organizado por la Fundación Favaloro, desde 1995 hasta la fecha).
Dr. José Luis Mansur: (Médico Especialista Jerarquizado en Endocrinología Colegio de Médicos de la Pcia. de Bs. As.; Docente de la Cátedra de Postgrado de Endocrinología de la Facultad de Cs. Médicas de la Universidad de La Plata.)

HIV
Taller de Laboratorio para Diagnóstico y Monitoreo en Infecciones por H.I.V.
Docentes: Dra. Isabel Rimoldi; Dra. Teresa S. Arreseigor (Centro de Referencia para HIV, Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires)

D
La Bioquímica y el Deporte...
Docentes: Dr. Jorge Fernández: (Profesor Adjunto Bioquímica Deportiva, Licenciatura Actividad Física Universidad de San Martín; Profesor Adjunto Extraordinario Bioquímica Deportiva. Licenciatura Actividad Física Universidad del Salvador)

3 P
Parasitología III. Protozoarios enté-ricos oportunistas
Docentes: Dra. Silvana Carnevale (Lic. en Ciencias Biológicas, Inst. Nacional de Microbiología Dr. Carlos G. Malbrán); Dr. Jorge Néstor Velásquez (Médico del Hospital Municipal de Infecciosas ?Dr. Francisco Javier Muñiz?)

U
Urgencias en el Laboratorio
Docente: Dr. Alberto Villagra , Dra. Estela Mayer (Cátedra de Análisis Clínicos Fac. Farmacia y Bioquímica UBA)

V 1
Virología: Métodos de Diagnóstico – Hantavirus, Manejo de muestras
Docentes: Dra. Ana María Ambrosio y Noemí Pini (Inst. de Virilogía ?Julio Maiztegui?de Pergamino)

V 2
Virología: Métodos de Diagnóstico- Dengue, Manejo de muestras
Docentes: Dra. Ana María Ambrosio, Dra. Gabriela Aviles (Inst. de Virilogía ?Julio Maiztegui?de Pergamino)

Pediatría-FR
Factores de riesgo metabólico en la niñez. El rol del laboratorio y la vigilancia epidemiológica.
Docentes: Bioquímica: Dra. Juana Selles. Profesora de Análisis Clínicos II . UNS. Pediatra: Dra. Mabel Dejter. Médica pediatra, especialista en endo-crino-logía infantil.

Ped – SU-H
Síndrome Urémico-Hemolítico
Docentes: Bioquímica: Dra. Alejandra Guzmán Hosp. de Clínicas San Martín
Pediatra: Docente de la Sociedad Argentina de Pediatría (a designar).

Jornadas Bioquímicas tinerantes del 40º Aniversario, Centro de Especialistas en Análisis Biológicos Distrito II

JB1
?Parasitos más Frecuentes en Pacientes Pediátricos? (a dictarse en Lomás de Zamora)
Docente: Dra. Patricia Pauli: Jefa Laboratorio Parasitología. Hospital Garrahan Bs. As.

JB2
?Retrovirus - HIV, Avances en el Diagnóstico y Tratamiento? (a dictarse en Almirante Brown)
Docentes: Dr. Jorge Quarleri: Doctor en Bioquímica, Investigador del Centro Nacional de Referencia para el SIDA
Dr. Manuel Goméz Carrillo: Licenciado en Ciencias Biológicas, Miembro Comisión del Centro Nacional de Referencia para el SIDA
Dr. Horacio Salomón: Doctor en Bioquímica, Investigador del CONICET, Director Ejecutivo del Centro Nacional de Referencia para el SIDA

JB3
?Pruebas de Sensibilidad Microbiana? (a dictarse en Lanús)
Docentes: Dra. Mizraji Berta: Jefa de Sala, Laboratorio Central HIGA Evita Lanús. Laboratorio básico de Micología, Micosis Superficiales
Dra. Santiso Gabriela: Sección Micología Hospital HIGA Evita Lanús.