Programa de Control de Alimentos
El Alimento de Calidad es Calidad de Vida

El área bromatológica enfrenta una inédita expectativa de crecimiento y desarrollo, al compás de los avances mundiales en los sistemas de control y aseguramiento de la calidad de los alimentos.
En ese contexto la iniciativa está dirigida principalmente a Bioquímicos y Profesionales vinculados al sector, interesados en capacitarse en esta especialidad, a través de Cursos y Seminarios realizados conjuntamente con la f cultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA y la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP.
Dada la necesidad de información sobre Buenas Prácticas de Manufactura, Higiene, Manipuleo y Conservación de los Alimentos, se asesora a empresas generadoras de productos alimenticios en todas sus etapas.
Dentro de su plan de actividades, se proyecta a la Comunidad a través de campañas de difusión masiva, con consejos simples que ayuden a adoptar y mantener conductas que aseguren la higiene y conservación adecuada de los alimentos.

Dr. Héctor Pittaluga
Dra María del Carmen Cremona
Directores del Procal


Alimentos bajo control
por una vida más sana


El Programa de Control de Alimentos tiene por objetivo brindar asistencia a la comunidad y un servicio a los colegas bioquímicos desde los más diversos enfoques:
  • Análisis de alimentos: para ello el PROCAL cuenta con laboratorios con acreditación que prestan su servicio atendiendo las necesidades de diagnóstico y tratamiento de los problemas de elaboración, conservación y venta de los productos alimenticios.

  • Capacitación de profesionales: en nuestra institución se dictan cursos de actualización profesional en diferentes áreas del laboratorio, tales como Análisis Bacteriológico y Fisico-Químico de Aguas, Microbiología de Alimentos, Normas de Higiene y Sanitización de Establecimientos vinculados a la industria alimenticia.
  • Capacitación de personal en contacto con los alimentos: cursos para manipuladores de alimentos, acreditado por el MSPBA (*) según las normas regulatorias vigentes. Del mismo modo se desarrolla la capacitación de personal profesional y no profesional responsable de la alimentación de pacientes internados en establecimientos asistenciales.

Dentro de las actividades del PROCAL figura la de asistencia a entidades gubernamentales, tales como las Direcciones de Bromatología de algunas provincias y municipios del país, en el control de establecimientos, vigilando el cumplimiento de las normas de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) o asistiendo en la capacitación de la población.
El PROCAL presta asesoramiento a empresas de la industria alimenticia en todos los aspectos referentes a normas de calidad tales como POES, BPM y Detección de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP), en clase o en la modalidad "in company" .
Para alcanzar estos objetivos cuenta con un equipo de profesionales altamente capacitado y especializado en cada una de las áreas de aplicación.

(*) Acreditación N° Registro 0011, Resolución Ministerial N° 837/01


ACTIVIDADES PRINCIPALES del PROCAL

  • ASESORAMIENTO A EMPRESAS DE PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE ALIMENTOS
  • ANÁLISIS FISICOS, QUÍMICOS Y MICROBIOLOGICOS
  • CALIDAD Y COMPOSICIÓN DE ALIMENTOS
  • CURSOS PARA INSPECTORES BROMATOLOGICOS
  • BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA
  • AUDITORIAS
  • DICTADO DE CURSOS DE MANIPULADORES DE ALIMENTOS
  • SISTEMAS DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD
  • IMPLEMENTACION DE PROCEDIMIENTOS Y NORMAS DE CALIDAD (POES, BPM, HACCP, etc.)


-Para Mayor información dirigirse a Fundación Bioquímica Argentina
Viamonte 1167, 3er Piso, C1053ABB
Buenos Aires - Argentina
Teléfono (54-11)4374-6295 / 4373-5659 /5674
Fax (54-11)4371-867
e-mail: procal@fba.org.ar
Internet: www.fba.org.ar