Salud
Buenos Aires - La Plata
No se consiguen recetarios de IOMA para medicamentos

Hay serios problemas con los recetarios de IOMA. Los médicos no tienen formularios a su disposición y los afiliados a la obra social no pueden conseguir los remedios. Aumentan las quejas de los afectados.

Los médicos adheridos al IOMA están teniendo problemas para conseguir recetarios y la consecuencia directa la sufren los pacientes, a quienes se le complica la adquisición de medicamentos. La Agremiación Médica Platense (AMP) provee a los profesionales los formularios para las prescripciones de remedios de los afiliados a la mutual y pero en estos días la entidad se quedó sin esas órdenes. El caso de Nelly Kravchenko es una muestra de lo que está sucediendo en La Plata ante la falta de recetarios. La mujer, vecina de Villa Elisa, es médica y padece diabetes, por lo que debe suministrarse insulina en forma periódica. Su marido, Esteban Tomas, tuvo que realizar el trámite para conseguir recetas. Fue una misión imposible.

Tomas fue primero a la sede del IOMA, de donde lo derivaron a la AMP. En las oficinas de 6 entre 55 y 56 se enteró que la entidad no está entregando recetarios porque hubo inconvenientes en la impresión y la obra social no pudo entonces proveer a la asociación de médicos de talonarios. "Mi mujer, que es médica, se quedó sin recetas, pero fue imposible conseguir siquiera una, porque en la Agremiación no tienen formularios. Me parece que es una situación muy grave, porque hay mucha gente con problemas de salud serios, como diabetes o incluso otros más graves que necesita la medicación sí o sí", comentó el hombre.

Los directivos de la Agremiación Médica Platense señalaron que, efectivamente, "no hay recetarios porque no llegan", aunque confían en que el problema se solucione en los próximos días. De acuerdo a lo que explicó el presidente de la entidad, Ernesto Frachia, es la dirección general de Prestaciones del IOMA la dependencia que, por un convenio que mantiene con el Colegio de Médicos, se encarga de enviar los formularios de prescripciones a la AMP.

"Hace tiempo que tenemos inconvenientes con los recetarios. Pero en estos días, con gran demanda de prescripciones, el problema se agravó. Hemos planteado esta inquietud al IOMA. Es más, estamos solicitando que envíen una mayor cantidad de formularios porque en La Plata hay un número muy importante de afiliados a esa obra social y estamos necesitando más de las que recibimos", indicó el profesional. Para ilustrar la situación, el titular de la AMP comentó que "por ejemplo, en esta ciudad hay 60 mil jubilados con IOMA, la mayor población de ese sector en toda la provincia de Buenos Aires".

Piden modificaciones

La Agremiación también está pidiendo a la mutual que se modifique el sistema de recetas, sobre todo, de aquellas que cubren los tratamientos para las enfermedades contempladas en el Plan MEPES. "En los formularios que necesitan los pacientes diabéticos u oncológicos sólo se puede prescribir un medicamento. Deberían ser más amplias y permitir más indicaciones", dijo Frachia.

Por su parte, voceros del IOMA admitieron la falta de recetarios por "problemas de impresión" y aseguraron que "a más tardar este viernes (por mañana), ya estará terminada la nueva partida y se enviarán a la Agremiación".