Agenda de Jornadas |
Carta de lectores Primeras Jornadas de Bioquímica y Medicina Deportiva - Quilmes 2002 |
Hoy es 4 de diciembre, ayer han finalizado exitosamente las Primeras Jornadas de Bioquímica y Medicina Deportiva - Quilmes 2002, y creo que es momento de hacer un balance personal sobre el resultado de las mismas.
El principal aspecto que presentaron fue el nivel científico con que se desarrollaron, lo primero que debo hacer es reconocer la profesionalidad magistral del docente. Me refiero al disertante, Dr. Jorge Fernández. El puede llevar con legitimidad, en su sello profesional, la leyenda Bioquímico - Deportes, es un verdadero estudioso de los temas deportivos que está creando la especialidad. Supo en cada reunión, de auditorios totalmentes diferentes, presentar con llamativa facilidad, los conceptos que nos habían convocado, usando un lenguaje sencillo y apelando a principios básicos de la didáctica que, en estos tiempos que corren, aparecen olvidados. Concretamente, los que asistimos a las Jornadas encontramos lo que fuimos a buscar y aprendimos muchas cosas que desconocíamos, sin dudas, el máximo logro al que puede aspirar un buen docente. Siguiendo con mi reconocimiento de buenas voluntades, debo continuar con mis amigos del Quilmes Atlético Club, comenzando por las facilidades brindadas por los integrantes de la HCD, que abrieron las puertas del Club, sin condiciones, rápidamente captaron la idea que teníamos y apoyaron el emprendimiento con todas las posibilidades a mano. Aparte, coincidentes con el espíritu de la HCD, no puedo dejar de mencionar a todos los integrantes de la Secretaría del Club, al Director de Deportes, Prof. Javier Mazzone, al Dr. Carlos Torresel, al eficaz Roberto Mateo y a la buena disposición del Sr. Juan Carlos Rodríguez y su personal. Es el turno de hablar del CEABI Distrito II, mis colegas. A ellos, en la persona del Presidente, Dr. Alberto Torres, les debo agradecer la concesión de la característica mas preciada que puede tener cualquier proyecto, la libertad para realizarlo. Pero no sólo dispuse de la invaluable libertad de creación, sino que además conté con la ejecutividad necesaria para sortear uno a uno los inconvenientes que aparecen cada vez que se nos ocurre realizar algo fuera de lo habitual. Dentro del CEABI debo reconocerle a la gerente Carmen Sanchez Barrera y al personal que dirige, la implacable eficiencia de cada gestión que realizan para nosotros, los laboratoristas. Las palabras finales son para el PROECO, específicamente, Dr. Dante Valentini, Dra. Elena Camps, Dra. María Crsitina Cailliat, Sra. Rosana Bonacich y Sra. Jorgelina Oviedo, quienes cumplen con gran eficacia la importantísima tarea de mantenernos actualizados en nuestros conocimientos y lo hacen con una gran profesionalidad, no exenta de calidez y buena predisposición. Todo lo antedicho, me demuestra claramente que es posible la realización de cualquier emprendimiento cuando uno está rodeado, como es mi caso, de buenas gentes. Todos a mi requerimiento, pusieron lo mejor de si mismos, y juntos logramos algo bueno. En los tiempos que corren, esto no es poca cosa.....GRACIAS A TODOS Dr. Alfredo Rivera, Quilmes Atlético Club |