Acreditación de Laboratorios
Información general
Acreditación de
laboratorios clínicos

(generales y especializados)


Atención

Se reitera que las solicitudes de acreditación de los laboratorios se reciben en todo momento, sólo que el PAL, asume el compromiso de respetar los períodos establecidos de renovación para todos aquellos laboratorios que hubieran enviado sus solicitudes en tiempo y forma.

Aquellos titulares de laboratorios que deseen renovar su acreditación o ingresar al sistema, deben enviar su solicitud (inserta en el manual respectivo, [ver más abajo para aquellos que deban renovar]). Una vez recibida por el PAL, en caso de estar el laboratorio en condiciones, personal del programa se pondrá en contacto con el mismo para fijar los términos en que se realizará la correspondiente auditoría (fecha, documentación a presentar, aranceles –si corresponde-, etc).

Las condiciones para poder acceder a la acreditación de especialidades, son las descriptas en el Anexo 4 (Página 55 del Manual MA2); además se reitera a los laboratorios interesados que deberá abonarse el arancel correspondiente previo a la concertación de la auditoría.

Importante


Atención responsables del sistema de la calidad de los laboratorios:
  • Se recuerda a los titulares de laboratorios acreditados que en el curso del corriente año renueven las acreditaciones, que deberán cumplir con todas las exigencias del MA2. En particular se hará hincapié en los Controles Internos de Calidad, la participación en Programas de Evaluación Externa, y en el sistema de documentación y registros. La auditoría revestirá las características habituales (es decir será previamente concertada con la debida antelación).
  • Respecto del estándar 6.9 ("En caso de derivarse prácticas a otro laboratorio, el mismo deberá estar acreditado, por el PAL o por programas reconocidos por el mismo, por lo que a los efectos de las auditorías, el laboratorio derivante, deberá exhibir copia del certificado de acreditado del laboratorio receptor").
  • Por otro lado se verificará la forma en que están redactados los distintos documentos de procedimientos, además de su cumplimiento efectivo (de acuerdo a lo redactado), ya que se exige que cada página de los documentos (entre otras cosas) presente la siguiente información:
  • Identificación del laboratorio;
  • Título del procedimiento;
  • Versión;
  • Nro. de página;
  • Total de páginas;
  • Contenidos propios del procedimiento (ver página 54 del MA2);
  • Nombre y firma (al pie de página) de quien elabora el procedimiento.
  • Nombre y firma (al pie de página) de quien aprueba el procedimiento. (El responsable del sistema de Calidad, el Director Técnico o quien éste delegue).

Para tener en cuenta

Ante cualquier cambio en las condiciones que originaron la obtención del certificado de Acreditación, el laboratorio deberá solicitar una nueva auditoría para corroborar que esos cambios en nada alteran el programa de aseguramiento de la calidad que ha implementado.

A modo de ejemplo, el cambio de razón social –o propiedad- del laboratorio, deberá ser notificado al Ministerio para reconocimiento del nuevo titular y al PAL; posteriormente, el PAL resolverá sobre la fecha de realización de la auditoría para verificar el cumplimiento de la totalidad de los estándares, actualizando los datos del/los nuevo/s titular/es en el certificado correspondiente, manteniendo la vigencia original. (Ante cualquier duda, comunicarse con la secretaría del PAL).

"Ante insistentes preguntas por parte de los colegas titulares de laboratorios acreditados con el MA2 y que deben renovar su acreditación en el transcurso corriente año, se recuerda que no habrá cambio de manual, es decir que la renovación se hará en base a los estándares del MA2, pero también es importante recordar que se hará hincapié en el cumplimiento de los procedimientos documentados que el laboratorio ha exhibido para el logro de su acreditación. Ante cualquier duda, rogamos comunicarse con la secretaría del PAL a la brevedad."

Por último, se advierte que ud. Puede ser contactado en cualquier momento a los efectos de una auditoría de seguimiento, por lo que sugerimos tener la documentación ordenada y al alcance de la mano.

Noticias varias del PAL

El día lunes 09 de septiembre, se dictó un seminario de Acreditación de Laboratorios Clínicos en el marco del "4 Curso sobre Organización y Administración de Programas de Evaluación Externa de la Calidad", organizado por el Programa de Evaluación Externa de la Calidad de la fundación Bioquímica Argentina, como un curso de entrenamiento para delegados de varios países latinoamericanos (entre ellos de Bolivia, Uruguay, Paraguay, El Salvador, Chile, Nicaragua, Honduras, Costa Rica, República Dominicana, etc). Disertante: Dr. Peruzzetto

De izquierda a derecha:
Disertantes: Lic. Juan Carlos Troiano (Representante del IRAM -Arg.), Dr. Jean Marc Gabastou (Rep. de la OPS - Francia /EEUU), Dr. Carlos Peruzzetto (Coordinador del Simposio y disertante - Arg. / PAL-FBA), Dr. Jesús Feris Iglesias (Coord. de la Reforma en Salud - Rep. Dominicana), Dr. Norberto Cabutti (Presidente Fundación Bioquímica Argentina - Arg.), Presidente COLABIOCLI, Dra. Elba Suárez de Vargas (Rep. Dominicana)


Profusa actividad le correspondió a los integrantes del Comité Ejecutivo del PAL en el Congreso Argentino de la Calidad en el Laboratorio Clínico "CALILAB 2002" los días 11, 12 y 13 de Septiembre de 2002. Durante el transcurso del mismo, merecen destacarse:

1. Coordinación y Disertación en el Simposio "Acreditación de Laboratorios Clínicos". Los disertantes fueron:

  • Lic. Juan Carlos Troiano (Argentina). Representante del IRAM (Organismo Argentino de Normalización).
  • Dr. Jesús Feris Iglesias (República Dominicana). Coordinador de la Reforma del Sector Salud de República Dominicana.
  • Dr. Jean-Marc Gabastou (Francia-EE.UU). Representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS-OMS) y coordinador del convenio OPS-COLABIOCLI (Confederación Latinoamericana de Bioquímica Clínica) en el tema laboratorios clínicos en la región;
  • Dr. Norberto Cabutti (Argentina). Presidente de la Fundación Bioquímica Argentina y del Consejo Directivo del PAL.
  • Dr. Carlos Peruzzetto, integrante del Comité Ejecutivo del PAL (que fue quien además coordinó la mesa).

Entre otros aspectos merece destacarse la presentación por parte del representante de OPS de la ?Guía para la Elaboración de Manuales de Acreditación de Laboratorios Clínicos para América Latina?, que en su bibliografía de referencia cita a los Manuales MA1 y MA2 del PAL de la Fundación Bioquímica Argentina.

2.Disertación en el Simposio "Presente y futuro de la enseñanza para la Garantía de la Calidad", concretamente en la experiencia en educación de posgrado para la garantía de la calidad. Los participantes fueron:

  • Coordinación: Dra Juana Selles (Argentina). Universidad Nacional del Sur-Bahía Blanca.
  • Dr. Dante Valentíni (Argentina). Secretario de la Fundación Bioquímica Argentina y Director del PROECO (Programa de Educación Continua de la FBA).
  • Dr. Horacio Casavola, (Argentina). Integrante del Grupo Consultor para la mejora de la Calidad en Bioquímica Clínica de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Bs. As.
  • Dra. Elba Suárez de Vargas, (República Dominicana) Presidente de la COLABIOCLI
  • Dr. Carlos Peruzzetto, (Argentina). Coordinador del PAL e Integrante del Grupo Consultor para la mejora de la Calidad en Bioquímica Clínica de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Bs. As.

3.Realización del curso (de seis horas de duración), de Elaboración de Documentos del Sistema de la Calidad, el que contó con 44 (cuarenta y cuatro) inscriptos (además de colegas de diversas provincias de la Argentina, hubo profesionales de Perú, Chile, Uruguay, Guatemala, etc). Disertantes: Dres. Peruzzetto, Valdata y Lic. Grammatico.

4.Participación en un "Desayuno con expertos", sobre el tema ?Problemática en la documentación de los sistemas de la Calidad?. Dr. Peruzzetto.

El día 12 de septiembre se concurrió al 8 Congreso Internacional "Salud: Crisis y Reforma; la Salud como Dinamizadora de la Economía", organizado por la CAES (Cámara de Empresas de Salud) y la Fundación Docencia e Investigación para la Salud, desarrollado en el Hotel Sheraton de la Ciudad de Bs. As. donde se desarrolló una mesa redonda de Acreditación de Establecimientos de salud a cargo de los Dres. Cabutti, presidente de la Fundación Bioquímica Argentina, el Dr. Vazzano presidente de la CIDCAM (Comisión Interinstitucional de Calidad en la Atención Médica) y el Dr. Paganini, presidente del CENAS (Centro Especializado en Normalización y Acreditación en Salud), por el PAL concurieron los Dres. Peruzzetto, Valdata y el Lic. Grammatico.

Se continúa participando de las reuniones en el Comité de Análisis Clínicos del IRAM (Instituto Argentino de Normalización). Representantes de la Fundación Bioquímica Argentina: Dr. Valdata, Lic. Grammatico.

Se continúa participando de las reuniones de la CIDCAM (Comisión Interinstitucional de Calidad en la Atención Médica), que funciona en la sede del grupo INUS de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de la Plata. Dichas reuniones se llevan a cabo los 2dos. y 4tos. jueves de cada mes en la ciudad de La Plata.

Como representante concurre el Dr. Peruzzetto.

Atención

Recientemente se ha conformado el CENAS (Centro Especializado en Normalización y Acreditación en Salud), que es una Organización no-gubernamental, y cuyos socios fundadores son: CONFECLISA, Fundación Docencia e Investigación para La Salud, CIDCAM, Fundación Bioquímica Argentina, FEMEBA, FECLIBA, ACLIFE, CAES. Su misión es contribuir a la mejora continua de la calidad de la atención, mediante la normalización y acreditación de estructuras, procesos y resultados de los establecimientos de salud públicos o privados y de las organizaciones financiadoras de la salud.

¿Dónde solicitar información adicional respecto de Acreditación de laboratorios clínicos?

Fundación Bioquímica Argentina, Programa de Acreditación de Laboratorios (PAL), Viamonte 1167, CP. 1053; Capital Federal. Tel: (011) 4374-6295; 4373-5659; 4373-5674; fax: 4371-8679; de lunes a viernes de 09.00 a 17.00 hs. mail: pal@fba.org.ar; otra dirección cperuzzetto@fba.org.ar