Agenda de Cursos
Fac. de Cs. Bioquímicas y Farmacéuticas de Rosario
Escuela de Graduados

Marcadores Tumorales

Dirección: Dra. Irene Rosillo

Docentes: Docentes invitadas: Dra. Graciela Scharovsky – Facultad Medicina UNR – Dra. Alejandra Bartoli – Servicio Oncología Hospital Granadero Baigorria

Desarrollo: 6/09/2002 hasta 4/10/2002

Duración: 10 sesiones más evaluación, 2 hs. c/u

Horario: Viernes de 19 a 21 hs. Sábados de 9 a 12 hs.

Lugar: Laboratorio Central Hospital Centenario

Se aprueba con: 85 % de asistencia – evaluación final

Aporte: $ 40

Requisitos: Bioquímicos

Inscripción hasta: 30/08/2002

Programa sintético: Introducción al problema del cáncer: epidemiología, prevención, factores de riesgo. Estadíos de la enfermedad. Detección. Recursos diagnósticos. Marcadores tumorales: clasificación, bioquímica, métodos de determinación. Hormonas y cáncer. Receptores hormonales. Tratamiento de patologías hormono sensibles. Marcadores genéticos. Recursos terapéuticos. Marcadores pronósticos y de seguimiento. Aplicación clínica de marcadores tumorales de interés en diversas patologías: mama, ovario, testículo, pulmón, colo-rectal, tiroides, etc.


Microscopía, Histotecnología y Métodos de Medición en Histología

Director: Dra. Graciela García

Docentes: Dra. Graciela Garcia, Dra. Berta Kraiselburd, Bioq. Gerardo Pisani, Bioq. María C. Lugano

Desarrollo: 4/09/2002 al 11/11/2002

Duración: 20 sesiones de 4 hs. cada una

Horario: 14 hs.

Lugar: Aula de Morfología y su Laboratorio

Se aprueba con: 85% de asistencia. Evaluación mediante monografía afín a la profesión o coloquio del tema propuesto.

Aporte: $50 para los inscriptos no Doctorandos

Requisitos: Docotorandos, Médicos, Bioquímicos, Veterinarios, Biólogos, Farmacéuticos y afines

Inscripción hasta: 29/08/2002

Programa sintético: Parte Teórica: Microscopía fotónica. Fuentes de luz. Sistemas de iluminación. Microscopios compuestos. Microscopio de luz ultravioleta; de polarización de contraste de fase, de fluorescencia. Acústico. Técnicas histológicas. Histoquímica y enzimohistoquímica. Inmunohistoquímica. Descalcificación. Histotecnología de los tejidos duros. Morfometría. Estereología. Nuevas Técnicas. Microscopio electrónico: Modelo ELMISKOP 1-A y ZEISS 10. Enfoque del sistema y obtención de microfotografías. Técnicas histológicas para microscopía electrónica.

Tópicos de Bioquímica Clínica: Actualización en Diabetes – Laboratorio y Clínica

Dirección: Dr. Sergio Ghersevich

Docentes: Dr. Sergio Ghersevich; Dra. Adriana Almará; Bact. Luisa Fernández; Bioqs. Stella Maris Daniele, Sandra Arriaga. Docentes invitados: Dra. Luisa Morisoli, Méd. Cecilia Torrent

Desarrollo: 5/09/2002, 1º sesión

Duración: 14 sesiones de 4 hs.

Horario: Jueves 18.30 hs.

Lugar: Dpto. Bioq. Clínica, Lab. Central Hosp. Prov. Centenario

Se aprueba con: 85% de asistencia y evaluación final

Aporte: Teoría: $20. Práctica $30 (en dos cuotas)

Requisitos: Bioquímicos, Médicos, Alumnos de la Carrera de Doctorado Prácticos: Bioquímicos y alumnos de la Carrera de Doctorado.

Inscripción hasta: 29/08/2002

Programa sintético: Diabetes: Clasificación, Etiología, Diagnóstico y seguimiento: Clínica y laboratorio. Curvas de tolerancia: interpretación hemoglobina glicosilada y Test de Fructosamina. Perfil lípico. Diagnóstico precoz de compromiso renal. Microalbuminuria. Bacterología: infecciones urinarias. Inmunología de la DBT. Pronóstico y tratamiento. Su correlación con el laboratorio. Estudio de casos clínicos.