Agenda de Cursos
Fundación ALAC - Curso de Electroforesis Capilar
Aplicaciones Clínicas Toxicológicas y Farmacológicas

Disertantes: Clyde Carducci, Dr. Juan Miguel Castagnino, Dra. Alicia Pomilio, Dr. Arturo Vitale, Dr. Jorge Furlong

Trabajos Prácticos: Lic. Mercedes Castañon, Lic. Silvana Gionco

Fechas probables: 6-7-20-21 de Septiembre; 4-5-25-26 de Octubre; 8-9 de Noviembre

Temas a Desarrollar

Introducción teórica a los distintos tipos de electroforesis capilar
A-Electroforesis Capilar Zonal (CZE)
B-Isotacoforesis
C-Isoelectroenfoque (CIEF)
D-Electrocromatografía micelar

Aplicaciones clínicas de la electroforesis capilar
A-Separación de proteína en líquidos biológicos: suero humano, orina, líquido cefalorraquideo, lágrimas y líquidos de punción
B-Separación de Hemoglobina: adulta fetal y glicosilada. Su importancia en el diagnóstico de las Hemoglobinopatías hereditarias
C-Separación e identificación de aminoácidos en distintos componentes biológicos, alimentos y humores
D-Separación de cationes y aniones de importancia biológica: Sodio, Potasio, Calcio, Litio, Magnesio, Cloruros, Bromuros, Citratos, Carbonatos, Dioxalico

Aplicaciones toxicológicas de la electroforesis capilar
A-Separación de drogas de abuso en sangre y orina

Aplicaciones farmacológicas de la electroforesis capilar
A-Identificación de productos farmacológicos de uso frecuente
B-Sustancias quirales, aislamiento y validación

Trabajos prácticos

1-Separación de proteínas en suero humano en distintas patologías: Cuadros inflamatorios, Renales, Hepáticos, Mielomatosos y cuadros pulmonares por deficiencia de antitripsina
2-Investigación de Hemoglobinopatías aplicando electroforesis clásica y electroforesis capilar zonal
3-Proteínas en líquidos biológicos: líquido cefalorraquideo, lágrimas y líquidos de punción pleural y articular
4-Investigación de productos de la industria farmacológica y cultivos celulares
5-Separaciones quirales empleando electrocromatografía

Trabajo monográfico

Desarrollo experimental referido a la separación de compuestos biológicos de importancia clínica que se asignarán temáticamente cada dos alumnos.

Se asignará a cada grupo un tema que comenzará a desarrollarse experimentalmente durante las clases prácticas.

Inscripción e informes: Sede de la Asociación de Laboratorios de Alta Complejidad. Av. Córdoba 890 3º "B" (1054) Buenos Aires, Argentina.
Tel. (011) 4322-0555 / 4322-6453.
E-mail: alac@pccp.com.ar