Programa de Educación Continua |
Curso Anual 2002 Actualizaciones en temas de hematología e inmunología de avanzada |
Organizado por: Facultad de Ciencias Exactas, Universidad Nacional de La Plata Fundación Bioquímica Argentina. (Programa de Educación Continua) Coordinación: Departamento de Ciencias Biológicas, Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata y Programa de Educación Continua de la Fundación Bioquímica Argentina Lugar: Salón Auditorio de la Fundación Bioquímica Argentina, Viamonte 1167, 2º Piso, Capital. Desarrollar: 8 sábados por mes, Duración: 8 meses de abril a noviembre Horario: de 9 a 17 hs. Total de horas por módulos: 60 hs. presenciales Total de horas del curso: 120 hs. Total de horas con monografía: 180 hs. Teórico: incluye clases teóricas y trabajos Prácticos Evaluación final: Optativa Monografía: Optativa Asistencia: Obligatoria el 80% Aranceles: Curso Completo, el arancel constará de una matrícula de $60,00 a abonarse en el momento de la inscripción, y 8 cuotas de $40,00 De realizar módulos en forma individual el arancel será de una matrícula de $30,00 a abonarse en el momento de la inscripción y 4 cuotas de $50,00 Inscripción Del 4 al 25 de Marzo de 2002 en la sede de la Fundación Bioquímica Argentina.: Viamonte 1167 3º Piso, de lunes a viernes de 9 a 17hs. Teléfonos: (011) 4373-5659/5674. Fax: (011) 4371-8679. E-mail: proeco@fba.org.ar o enviando la ficha de inscripción a través de la página Web: www.fba.org..ar Cupo mínimo : 30 asistentes Cupo máximo: 70 asistentes Primer Módulo "Avances en hematología" Días: 6 y 20 de Abril; 4 y 18 de Mayo; 1, 8 y 29 de Junio; 6 de Julio (Evaluación final) Dirección: Dra. Nilda Fink y Dr. Norberto Cabutti. Docentes: Dra. Nilda Fink, Dr. Eduardo Gaddi, Lic. María Elena Chiesa, Lic. Alejandra Fernandez Alberti, Lic. Fernando Ventimiglia (Especialidad de Hematología de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de La Plata). I.Patología eritrocitaria. - Anemias. - Anemias ferropénicas. - Anemias megaloblásticas. - Anemias de los procesos crónicos. - Anemia y SIDA. - Grupos sanguíneos. - Anemias del recién nacido. - Anemias hemolíticas. - Hemoglobinopatías. II.Patología leucocitaria. - Alteraciones malignas. - Leucemias mieloides y linfoides. - Alteraciones benignas. - Desórdenes cuali y cuantitativos. III.El laboratorio en el diagnóstico hematológico. - Organización. Métodos analíticos. - Toma de muestra. - Estándares y materiales de referencia. - Instrumental automatizado. - Evaluación. Valores de referencia. - Control de calidad interno y externo. Segundo Módulo "Inmunología avanzada, estudios basicos y aplicados de intolerancias alimentarias" Dias: 3, 17 y 31 de Agosto; 14 y 28 de Septiembre; 12 y 26 de Octubre; 9 de Noviembre (Evaluación final) Dirección: Dr. Carlos Alberto Fossati y Dr. Norberto Cabutti Docentes: Dr. Carlos Fossati, Dr. Guillermo Docena, Dr. Fernando Chirdo, Bioq. María de los Angeles Serradell, Bioq. Paula Rozenfeld, Bioq. Federico Galizia, Dra. Rita Fernandez (Cátedra de Inmunología de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata.) I.Aspectos básicos de Inmunología Molecular - Receptores Antigénicos, relación estructura-función. - Procesamiento y presentación de antígenos. - Citoquinas. Moléculas de adhesión. - Activación y Modulación de la Respuesta Inmune. - Inmunidad de mucosas. II.Inmunopatología - Intolerancias Alimentarias. - Enfermedad celíaca y alergias alimentarias. - Alergia e hipersensibilidad a proteínas de origen vegetal. - Inmunopatogénesis. - Alergenos. - Diagnóstico. Tratamiento. III. Experimental - Aplicación de métodos inmunoquímicos para el estudio de intolerancias y alergias. Nota: el presente programa podrá estar sujeto a modificaciones. |