Biblioteca
Documentos oficiales
de la ANMAT

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) mantiene, entre otros, dos documentos normalizadores que pueden ser de interés para el bioquímico. Nos referimos a la Farmacopea Nacional Argentina y al Código Alimentario Argentino.

Farmacopea nacional argentina

Como es sabido, la Farmacopea Nacional Argentina (FNA) es el documento oficial "donde se prescriben las drogas y los medicamentos necesarios o útiles para el ejercicio de la Medicina y la Farmacia, en sus distintos aspectos, incluyendo el origen, la preparación, la identificación, la pureza, la valoración y las demás condiciones que aseguren la uniformidad y calidad"(1). La primera edición se publicó en 1898 y la sexta y en 1978. Luego de veinte años de inactividad, la ANMAT se ha hecho cargo de su redacción, siendo la versión en Internet la séptima edición de 1998.

Para su consulta, puede ingresar como siempre a través de la Biblioteca FABA:

www.faba.org.ar
Biblioteca
Diccionarios, directorios, enciclopedias, etc.
Farmacopea Nacional Argentina

Aparecerá en su pantalla el menú principal de la ANMAT que se muestra en la Figura 1.



A la izquierda, sobre fondo azul, aparece un índice. Allí deberá marcar la opción Farmacopea. Inmediatamente aparecerá un menú desplegable con tres opciones: a) Qué es la FNA, b) Estructura de la FNA y c) Documentos en revisión. Si desea consultar la monografía de una droga marque la última opción.

En primer lugar aparecerá una advertencia sobre la responsabilidad y el derecho de autor de la ANMAT respecto a la FNA. Acepte sus condiciones para pasar al índice de las distintas secciones, que son:

1.Introducción y advertencia generales
2.Monografías de drogas y sus preparados
3.Monografías de excipientes
4.Métodos generales de análisis
5.Textos de información general

Como ejemplo, marquemos la sección 2. Aparecerá un índice alfabético A-Z y una lista con las distintas sustancias, a partir de la A. Si quisiéramos obtener información sobre fenilalanina, deberíamos marcar la F en el índice alfabético y luego buscar y seleccionar fenilalanina en la lista.

Además de su estructura, la monografía de la FNA le informará sobre los caracteres generales, definición, envase y almacenamiento, sustancia de referencia, identificación, rotación específica, pH, pérdida por secado, residuo de ignición, cloruro, sulfato, hierro, metales pesados, impurezas orgánicas volátiles y valoración. Ahora puede imprimir o copiar en disquete la monografía.

Si desea obtener información de otra droga, en la misma pantalla puede volver a marcar la letra del índice alfabético A-Z que corresponda.

Código alimentario argentino

Volvamos al menú principal de ANMAT (Figura 1). En el índice de la izquierda marquemos ahora la opción Código alimentario. También puede marcar el cuadro Alimentos que aparece en el margen superior de la pantalla. En ambos casos aparecerá un menú desplegable con opción a los distintos capítulos del código. Si nos interesa nos interesa el Capítulo 3 De los productos alimenticios, debemos elegir ese capítulo en el menú desplegable.

Se nos presenta ahora un índice de artículos. Si nos interesa el Artículo 4. Criterios y patrones microbiológicos lo seleccionamos con el mouse y obtenemos el texto completo del artículo que hemos seleccionado, que se puede imprimir o copiar en disquete.