Acreditación de Laboratorios
Acreditación de Laboratorios Clínicos


Mesa redonda de Normalización y Acreditación de Laboratorios
Miércoles 08 de noviembre de 2000, 15.45 hs. De izquierda a derecha:
Dra. Beatriz Dátilo (Secretaria del Subcomite de Análisis Clínicos del IRAM), Dr. Humberto Marques Tiburcio (Presidente de la Sociedad Brasilera de Análisis Clínicos, Secretario del Subcomité MERCOSUR de Normalización), Dr. Carlos Peruzzetto (Coordinador de la mesa, Coordinador del PAL, Integrante del Comité Ejecutivo del PAL), Dr. David Burnett (Miembro de la Federación Europea de Químicos Clínicos. Universty of Wales College of Medicine, Reino Unido), Dr. Norberto Cabutti (Presidente de la Fundación Bioquímica Argentina, Prtesidente del Consejo Directivo del PAL).

Laboratorios Generales y Especializados
Se reitera que las solicitudes de acreditación de los laboratorios se reciben en todo momento, sólo que el PAL asume el compromiso de respetar los períodos establecidos de renovación para todos aquellos laboratorios que hubieran enviado sus solicitudes en tiempo y forma.

Se recuerda que las condiciones para poder acceder a la acreditación de especialidades, son las descriptas en el Anexo 4 (Página 55 del Manual MA2); además se reitera a los laboratorios interesados que deberá abonarse el arancel correspondiente previo a la concertación de la auditoría.

Certificados
Ante consultas sobre los dictámenes y entregas de certificados de Acreditación para aquellos laboratorios (tanto Generales como Especializados) que hubieren demostrado el cumplimiento de todos los estándares (SIN EXCEPCIÓN) del MA 2, es necesario aclarar que los mismos se están enviando desde el mes de Enero con lo cual esperamos que sean recibidos a la brevedad. De todas formas, ante cualquier duda, contactarse con la secretaría del PAL.

Atención
Se ha concluido con la realización de auditorías en laboratorios de diversas provincias de Santiago del Estero, Tucumán, Chaco, Corrientes, Santa Fe, quedando para la última semana de noviembre auditorías en la pcia. de Neuquén, etc., en la segunda semana de diciembre en la pcia. de Chubut, además de la renovación de las acreditaciones otorgadas en Formosa, Entre Ríos, Córdoba, Río Negro, etc.

Noticias varias del PAL
El día domingo 05 de noviembre de 2000, el Coordinador del PAL fue invitado a desarrollar el Seminario ?Gestión de Calidad en el Laboratorio de Análisis Clínicos. Acreditación de Laboratorios?, en el marco del Curso: ?Organizadores de Programas de Evaluación Externa de la Calidad?, organizado por el Programa de Evaluación Externa de la Calidad (PEEC) de la Fundación Bioquímica Argentina y desarrollado en la sede de la Fundación en Bs.As., contando con la asistencia de representantes de los siguientes países: República Dominicana, Chile, Uruguay, Paraguay, Venezuela, México.

El jueves 09 de noviembre el Dr. Peruzzetto fue invitado a participar de la mesa redonda, ?Gestión de Calidad en el Laboratorio de Análisis Clínicos. Acreditación de laboratorios? que se desarrolló en el Hospital de Gastroenterología Dr. Bonorino Udaondo, de la Ciudad de Bs. As., en el marco de las Jornadas Organizadas por la COREBIO (Coordinadora de Residentes Bioquímicos).

Amplia repercusión tuvo el Congreso CALILAB-2000, organizado por la Fundación Bioquímica Argentina y desarrollado entre los días 8 al 11 de noviembre de 2000, contando con la participación de alrededor de 500 profesionales de la Argentina y latinoamérica.

El PAL tuvo una interesante participación, ya que como actividad Pre-congreso, el día miércoles 08 de noviembre a las 10.45 hs se coordinó una mesa redonda de ?Acreditación de Laboratorios en las Provincias Argentinas?. Coordinó la mesa el Dr. Peruzzetto, siendo los distintos expositores, los Dres. Alberto Torres (Bs. As.), Ernesto Dahinten (Chubut), Jorge Alegre (Río Negro), José Assa (Tucumán), contando con una nutrida concurrencia de representantes de distintas provincias. Allí se especificaron las características de los laboratorios, la incidencia que tuvo el PAL en la organización de los mismos y las expectativas a futuro en la implementación de programas de calidad en los laboratorios.

Otra de las actividades fue la Coordinación de la ?Mesa Redonda de Normalización en el MERCOSUR y Acreditación de Laboratorios Clínicos?, desarrollada el día miércoles 08 de noviembre a las 15.30 hs.,a cargo del Dr. Carlos Peruzzetto y que contó con la presencia del Dr. David Burnett (integrante del CPA del Reino Unido), el Dr. Humberto Marques Tiburcio (Presidente de la Sociedad Brasilera de Análisis Clínicos y Secretario del Subcomité MERCOSUR de Normalización), el Dr. Norberto Cabutti (Presidente de la Fundación Bioquímica Argentina, Vicepresidente de la Confederación Latinoamericana de Bioquímica Clínica, Presidente del Consejo Directivo del PAL), la Dra. Beatriz Dátilo (Secretaria del Subcomité de Análisis Clínicos del IRAM).

Por último también se coordinó y dictó un curso de ?Preparación de Documentos de la Calidad-Manuales de Procedimientos?, que se desarrolló los días jueves 09, viernes 10 y sábado 11 de noviembre de las 7.45 hs a las 9.45 hs. Fueron sus disertantes los Dres. Carlos Peruzzetto, Claudio Valdata y el Lic. Juan Grammatico (integrantes del Comité Ejecutivo del PAL). El curso contó con la concurrencia de más de 60 colegas de distintas nacionalidades, y tuvo la particularidad de que en su última clase se desarrolló un taller en el cual los distintos grupos desarrollaron procedimientos que ellos mismos habían propuesto, y que contemplaban las distintas necesidades de sus organizaciones.

Se continúa participando en las distintas reuniones del ?Grupo Consultor para la Mejora de la Calidad en Bioquímica de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires?, en las que se discuten distintas actividades a realizar por dicho grupo en el marco de la mejora de la calidad en el área bioquímica.

Se continua participando de las reuniones de la CIDCAM (Comisión Interinstitucional de Calidad en la Atención Médica), que funciona en la sede del grupo INUS de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de la Plata. Dichas reuniones se producen los 2dos y 4tos. jueves de cada mes.

Importante

Respecto de la encuesta enviada a los titulares de laboratorios que hubieren recibido el certificado de Acreditación en base al manual MA 2, debemos agradecer especialmente la deferencia demostrada en el compromiso asumido por los distintos distritos al colaborar en la distribución de las encuestas y a los distintos participantes al enviar las respuestas y proceder a formular valiosísimas observaciones. Por otro lado las encuestas están siendo clasificadas para su evaluación posterior y una vez finalizado el proceso, los resultados obtenidos se estudiarán para poder efectuar las acciones que los contemplen para la mejora del programa; además tales resultados oportunamente serán puestos en conocimiento de los participantes.